Durante el embarazo deben utilizarse los que están hechos a base de extractos vegetales como el Henna, que desaparecen al cabo de varios lavados.
Lo que no conviene utilizar son los colorantes que contengan amoníaco o agua oxigenada aunque, la mayoría de los tintes fabricados poseen dosis mínimas de amoníaco que han demostrado una absorción prácticamente nula del mismo a través de la piel del cuero cabelludo y en consecuencia no dañan al bebé, ya que no pasa a la sangre.
Conclusión: no debemos renunciar a estar guapas durante el embarazo pero si podemos utilizar productos que no contengan componentes químicos, pues mejor, ya que además estaríamos dejando de comprar productos que contaminan seriamente el medio ambiente. Podéis encontrar más información sobre esto en este link.
Los reflejos aún son más inocuos y seguros, ya que no penetran en el tallo, sino que se quedan en la superficie.
No son aconsejables las decoloraciones y permanentes durante la gestación ya que pueden provocar reacciones alérgicas en el cuero cabelludo. No hay estudios científicos que demuestren que hay riesgos en la salud de tu bebé con los químicos utilizados para decoloraciones y permanentes. Solamente como precaución es mejor no utilizarlos.
En el mercado, existen muchos tintes fabricados con productos naturales, marcas como Herbatint, Naturtint, o el tinte Color Erbe, de una empresa italiana que fabrica sus tintes de pelo con ingredientes vegetales, por lo que además es respetuosa con el medio ambiente.
Y ahora…a poneros guapas!!