Durante el embarazo nuestras hormonas se disparan y hasta a nosotras mismas nos cuesta entender qué nos pasa, a veces un llanto que llega sin previo aviso, otras, un cansancio tremendo y sobre todo el miedo.
Las Flores de Bach son una herramienta muy útil para lidiar con estas emociones, son aptas para todo el mundo y se pueden tomar a cualquier edad. Desde los recién nacidos, diluyendo unas gotas en el biberón, hasta los ancianos, incluso dan muy buenos resultados en animales y plantas.
Las Flores de Bach son perfectamente seguras en el embarazo. No contienen ningún químico, solo la energía de las flores. Aunque tienen un poco de alcohol, la cantidad es insignificante desde el punto de vista nutricional.
Existen Flores de Bach específicas para estas distintas emociones:
- Embarazo:
– Walnut puede usarse para todo el embarazo, sirve para los cambios emocionales, físicos y de estilo de vida que va a pasar la mujer embarazada.
– Aspen para la angustia y los miedos indefinidos.
– Cherry Plum si se siente que se está perdiendo el control.
– Crab Apple si los cambios en nuestro cuerpo no nos agradan y nos hacen sentirnos “feas”.
– Elm por si se duda de ser una buena mamá en el futuro al estar abrumada por la responsabilidad.
– Hornbeam y Olive para la falta de energía.
– Impatiens para la impaciencia por conocer al bebé lo más pronto posible o de pasar por el parto.
– Mimulus para los miedos definidos: a que el bebé esté sano, a las complicaciones en el embarazo, a ser una buena mamá en el futuro, etc.
– Mustard para la depresión.
– Red Chestnut y White Chestnut para la preocupación.
– Sclerantus para las náuseas y los cambios de humor.
– Vervain para la tensión física.
– Wild Rose si existiesen problemas en el embarazo.
- Parto:
– Rescue Remedy es lo óptimo. Se puede combinar con Hornbeam y Olive para dar energía durante el parto, además de Walnut para el cambio.
– Mimulus para el miedo al parto.
– Agrimony para las personas a las que les cuesta más hablar de sus miedos, para desahogar sus problemas.
- Lactancia y postparto
– Star of Bethlehem para el shock del parto y la nueva maternidad.
– Pine para sentimiento de culpabilidad, remordimientos o sentimiento de ser responsable de todo lo que le rodea.
– Mustard para la depresión.
– Larch y Gentian para la falta de ánimo.
– Sweet Chestnut para la desesperación.
– Chicory si hay rechazo hacia el bebé.
– Crema de Rescue Remedy, Rescue Remedy y Crab Apple si el parto fue por cesárea.
– Willow para el resentimiento.
– Crema de Rescue Remedy para la lactancia.
El libro Los Remedios Florales del Dr. Bach para mujeres, de Judy Howard, trata en detalle los temas del embarazo y muchos más.
Para quienes no las hayáis probado, podéis encontrarlas en farmacias, parafarmacia y herbolarios.
Se puede tomar las flores de Bach tantas veces al día como crea necesario hasta que se note alivio, 2 gotas de la botella de la flor elegida, 4 veces al día como posología general. También se puede diluir la solución en un vaso de agua y beber a sorbos durante el día. La flor de Bach se puede utilizar externamente aplicando unas gotas en las muñecas, labios o sienes.
La duración variará dependiendo de las personas y de las circunstancias. Para situaciones puntuales o pasajeras puede notar alivio inmediato. En cambio, si el estado emocional está profundamente arraigado pueden ser necesarios días o semanas.
Las Flores de BachTM originales son distribuidas en España por Laboratorios Diafarm, que desde su fundación en 1982 orienta sus actividades hacia la distribución comercial de marcas del ámbito de la salud y el bienestar, en España, Portugal y Francia.
Antes de tomarlas es recomendable consultar con el médico o terapeuta.
Espero que las probéis y me contéis qué tal os funcionan.
Me parece muy interesante!! Tomó nota.
me parese una opcion muy interesante y no invasiva
Yo las recomiendo 100%!
Muchas gracias, me parece super interesante, de hecho la semana pasada me dieron unas muestras que acaban de sacar en infusiones, aunque no sabía que hay unas especificas para el embarazo.
Besos
Para eso estamos! 😉
¡Muchas gracias por recomendarme el post! Me lo apunto, siempre me ha gustado esto de las flores de bach 🙂