Empiezo a echar de menos ir a un spa o que me den un masaje, quizá el tenerlo «prohibido» sea lo que me hace tener más ganas, pero ahora que he pasado todas las penurias del tengo ganas de darme un homenaje…
Mi tripa aún no es muy grande, como el calor aún no ha llegado aún no se me hinchan los pies y las piernas, y tampoco hay rastro ni de estrías ni de piel de naranja, pero no hay que esperar que algo de esto pase, no?
Beneficios del masaje prenatal
- Ayuda a relajarse.
- Ayuda a dormir bien.
- Ayuda a sentirse mejor.
- Estimula el sistema glandular, para estabilizar las hormonas.
- Puede ayudar a disminuir la ansiedad que sufren algunas embarazadas.
- Ayuda a energizar el cuerpo al reducir el estrés hormonal.
Aprovechando mi visita al ginecólogo voy a pedirle consejo…
En general, la gente me ha recomendado que me ponga en manos de fisioterapeutas profesionales y especializados en la mujer embarazada.
Como sabréis, la piel en el embarazo, por los cambios hormonales, presenta una absorción extrema, es buenos saber cuáles son las mejores posturas dependiendo de tus molestias, donde no es conveniente tocar (al aplicar presión en determinados puntos del pie, orejas y manos, si se hace incorrectamente, puede estimular las contracciones, por ello los masajes en pies, tobillos y en el espacio entre los dedos pulgar e índice, es mejor evitarlos).
Existen diferentes tratamientos dependiendo de tus necesidades y del tipo de embarazo que estés llevando. En resumen, podría consistir en:
Cabeza: para evitar el dolor de cabeza, masajea el cuero cabelludo moviendo las yemas de los dedos a lo largo de toda la cabeza, insistiendo cerca de las sienes y detrás de las orejas.
Pies: para disminuir la hinchazón, coloca los tobillos por encima de las caderas. Realiza movimientos suaves y circulares desde los dedos de los pies hasta las rodillas.
Hombros: para eliminar tensiones, la mujer se tumba de lado, y se abraza el hombro por delante y por detrás con movimientos en círculo, abarcando la parte superior del brazo por un lado y el cuello por el otro.
Abdomen: tumbada de lado, acaricia muy suavemente la tripa, como si quisiera acariciar al bebé y transmitirle su cariño.
Espalda: para disminuir los dolores lumbares. Con la cabeza sobre un cojín, para que su espalda quede distendida, el masajista sitúa las manos a los lados de la columna, a la altura de la pelvis y las va separando hacia las caderas.
Si tenéis alguna recomendación genial, por favor, hacédmela saber y sino aprovecho el post para dejarlo caer, a quién pudiera interesar… 😉
Hola súper interesante este blog, masajes para embarazadas esto antes no lo había escuchado. Mi cuñada está pasándolo regular en el embarazo y se lo pienso recomendar también encontré otro blog interesante sobre masajes. http://babyradio.es/blog-entrada/132/2013-05-09/masajes-durante-el-embarazo
Me alegro de que te guste! Le echaré un ojo porque después de la semanita que estoy teniendo no me vendrá mal uno!
Buen fin de semana!! 😉