En el segundo mes tengo que vacunar a la peque, pero, tengo que vacunarla contra todo? Es necesario?
Las que están en el calendario no suponen ningún problema ni me plantean ninguna duda pero cuando la enfermera me dijo: esta no está en el calendario, si quieres se la puedes poner, sino no, la cosa cambió. Ya sabía que esto ocurririría pero se me quedó cara de: «¿y ahora qué hago?» Pero claro, sino se la pones y lo coges yo no me quiero ni imaginar el sentimiento de culpabilidad de ver a la pobre malita porque yo dije «no hace falta» o «seguro que no lo coge».
Una cosa que, hablando claro, me toca bastante las narices, es que las vacunas que marca la Seguridad Social cambia según la Comunidad Autónoma, es decir, hay 17 calendarios diferentes en nuestro país, increíble.
Tengo claro que la vacunación es la forma más fiable de prevenir enfermedades infecciosas, así que no voy a apuntarme a la moda de no vacunar a los peques y aunque puedo decir con total sinceridad que no estoy en plan hipocondríaca total, creo que vacunaré a la peque de las dos vacunas opcionales que me propusieron en el centro de salud.
NEUMOCOCO:
El neumococo es una bacteria bastante grave, produce enfermedades como la meningitis y la neumonía, entre otras, y claro como los bebés tienen un sistema inmunológico «en construcción» aún no están listos para combatirlo. Es de fácil contagio y afecta sobre todo a niños entre 2 meses y 5 años de edad.
Antes estaba dentro del calendario y la recomiendan sobre todo, si el peque va a ir pronto a la guardería.
ROTAVIRUS:
El rotavirus es la causa más común de la diarrea grave en neonatos y niños pequeños. Es un virus de fácil cura y el principal causante de diarrea en niños menores de 5 años.
Por lo visto siempre ha sido opcional y hay otro montón de tipos de virus que producen diarreas, pero bueno, por lo menos este se lo evitaré.
Mi conclusión a todo esto es que los recortes van a traer consecuencias muy graves para todos, ya que no todo el mundo puede permitirse pagar el precio que tienen estos medicamentos, y además, creo que se debería trabajar para unificar los calendarios, algo que nos beneficiaría a todos.
¿Has oído que las vacunas son mas baratas si las compras en Andorra? Muchas madres se han animado a pedirlas allí.
Dónde? Me encantaría mirarlo! Muchas gracias
Lo he visto en varios sitios, pero el el blog de una embarazada lo explica muy bien. A ver si te sale el link http://blogdeunaembarazada.com/2013/05/16/andorra-prevenar-13-y-otras-vacunas/
Pues hay una que en esa farmacia no está y entre eso, que los gastos de envío son 29€ y que no me fío mucho de que no se rompa la cadena del frío… No voy a complicarme, aunque la idea es buenísima! Mil gracias preciosa
Tienes razón, supongo que compensará si se juntan varios pedidos.
A mi el enfermero me dijo q los calendarios estaban unificados….. Lo pregunte x Alicante….
Lo comenté ayer con la matrona y me confirmó que son diferentes según la comunidad, 17, nada más y nada menos.
El lunes tenemos nosotros lasprimeras vacunas y a mi se me parte el corazón
Por ahora no hemos pensado q haremos con las de paganini
Yo se las pongo seguro y lo de Andorra… Creo que voy a pasar porque una no la tienen y con los gastos de envío no se ahorra tanto, además lo de la cadena del frío me da cosilla. La del neumococo todo el mundo me la recomienda y con el rota virus me insisten si va a ir a la guarde, ya me contarás! 😉
Es vergonzoso que en unos sitios pongan unas vacunas y en otros otra. Cuando nació mi peque, decidieron que había que ahorrar y quitaron vacunas de la Comunidad de Madrid. Después de muchas quejas en toda España por los diferentes calendarios, se ha unificado….quitando vacunas de los sitios donde más tenían en vez de poniendo donde hacen falta. Una verdadera vergüenza. Se aprobó en Marzo de este año y la mayoría de los pediatras están luchando para que se revise de nuevo, porque han quitado vacunas y dosis. Vergonzoso. Lo ideal es que en todas España se vacune igual, pero con calidad!!!
Respeto a las vacunas adicionales, creo que el prevenar es importantísima, y la del rotavirus, bueno, esa hay que valorar si va a ir a la guarde y si toma leche materna, porque esta protege más.
Besitos
Eso me dijeron del rotavirus, qué maravilla que la leche materna les proteja tanto!! Yo he pasado un mes difícil con el tema de la lactancia pero ahora estoy feliz! No sabía que se habían unificado, de hecho en Junio asistí a unas jornadas y los expertos en vacunación seguían hablando de diferentes calendarios, de hecho se mostraban contrarios a ellos. Menos mal que se unifican, pero como tú dices, que lo hagan con calidad. Gracias!!
El dia 10 le toco a Anahí ponerselas, a mi me planteó las mismas dudas que a ti pero al final se las puse «por si las moscas» aun que nos hizo un agujero en el bolsillo que no veas y como dice mi abuelaaa » mas vale prevenir que curar»
Para el resto de meses habrá que ahorrar con tiempo porque sino…vaya tela…Pero tu abuela, tiene razón! 😉