En un post anterior “Ayudar al bebé con los gases” os contaba las mejores posturas para que el bebé expulse los gases pero no hice ninguna distinción entre los bebés lactantes y los que toman biberón, según esta diferenciación podemos decir que:

Coles

Si toman pecho: las mamás debemos evitar ingerir ciertos alimentos como las coles y legumbres, y también es bueno eliminar temporalmente las bebidas con cafeína. Mantener una correcta posición para amamantar y hacerles eructar después de cada pecho es muy importante.

Tetina anticólicosSi toman biberón: los biberones y tetinas anticólicos serán vuestros grandes aliados. También hay leches que producen menos gases.

Si habéis seguido los consejos del post anterior y también lo que acabo de contaros, no desesperéis, aún hay más cosas que podéis probar. Para algunos de los remedios que explico a continuación consultad siempre con el pediatra, que cada bebé es un mundo! Ah! No he probado el método Rubio, aunque ya me han contado de todo sobre él, pero no hay que descartar opciones 😉

1. Existen unos cojines de huesos de cereza especiales para bebés, que se calientan en el microondas. Con el cojín le damos unos masajitos al bebé que le ayudarán a expulsar los gases. Podéis encontrarlo en bebedormilon.

2. Hay gente que utiliza paños calientes en la tripita, si queréis podéis llenar un guante con agua caliente, enrollarlo en una sabana y ponérselos.Aerored

3. Aerored en gotas para niños, se le puede dar desde el primer mes de vida y funciona muy bien.

4. Colikind es homeopático y también favorece la expulsión de los gases. Es de los más populares. Las bolitas no deben tocarse con los dedos porque pierden toda su actividad. Es preferible chuparlas o ponerlas debajo de la lengua para que se disuelvan pero en bebés es mejor disolverlas en agua y dárselas unos minutos antes de cada toma, porque la absorción del producto se hace a través de la mucosa de la boca. Las bolitas están hechas de sacarosa por lo que les saben muy bien y no son perjudiciales.Colikind

5. Motilium, se utiliza más para el reflujo pero hay pediatras que lo recetan para tratar otros síntomas gastrointestinales como la hinchazón de estómago después de comer y el malestar abdominal.

6. Eruptin, es un compuesto a base de hierbas que viene granulado para una mejor disolución. Se puede disolver una cucharadita en el biberón y si toman pecho disuelto con agua.

7. Reuteri en gotas es un probiótico nuevo pero hay quien dice que funciona, yo no lo he probado pero si alguien lo ha hecho, que nos lo cuente!

8. Colimil, para que sea efectivo se tiene que dar media hora antes de la toma. Ejemplo: media ampolla antes y la otra media después, pero ya sabéis que esto mejor consultar cada caso con el pediatra.

9. Juventus, es un carminativo que convierte los gases grandes en pequeñas burbujitas más fáciles de expulsar.

10. La infusión de alivit o el blevitdigest, le damos un poco de esta infusión todas las tardes y duermen fenomenal.

Y todo esto, lo podéis acompañar de paciencia, tranquilidad, una luz tenue, música suave y mucho amor!

Anuncio publicitario