En un post anterior “Ayudar al bebé con los gases” os contaba las mejores posturas para que el bebé expulse los gases pero no hice ninguna distinción entre los bebés lactantes y los que toman biberón, según esta diferenciación podemos decir que:
Si toman pecho: las mamás debemos evitar ingerir ciertos alimentos como las coles y legumbres, y también es bueno eliminar temporalmente las bebidas con cafeína. Mantener una correcta posición para amamantar y hacerles eructar después de cada pecho es muy importante.
Si toman biberón: los biberones y tetinas anticólicos serán vuestros grandes aliados. También hay leches que producen menos gases.
Si habéis seguido los consejos del post anterior y también lo que acabo de contaros, no desesperéis, aún hay más cosas que podéis probar. Para algunos de los remedios que explico a continuación consultad siempre con el pediatra, que cada bebé es un mundo! Ah! No he probado el método Rubio, aunque ya me han contado de todo sobre él, pero no hay que descartar opciones 😉
1. Existen unos cojines de huesos de cereza especiales para bebés, que se calientan en el microondas. Con el cojín le damos unos masajitos al bebé que le ayudarán a expulsar los gases. Podéis encontrarlo en bebedormilon.
2. Hay gente que utiliza paños calientes en la tripita, si queréis podéis llenar un guante con agua caliente, enrollarlo en una sabana y ponérselos.
3. Aerored en gotas para niños, se le puede dar desde el primer mes de vida y funciona muy bien.
4. Colikind es homeopático y también favorece la expulsión de los gases. Es de los más populares. Las bolitas no deben tocarse con los dedos porque pierden toda su actividad. Es preferible chuparlas o ponerlas debajo de la lengua para que se disuelvan pero en bebés es mejor disolverlas en agua y dárselas unos minutos antes de cada toma, porque la absorción del producto se hace a través de la mucosa de la boca. Las bolitas están hechas de sacarosa por lo que les saben muy bien y no son perjudiciales.
5. Motilium, se utiliza más para el reflujo pero hay pediatras que lo recetan para tratar otros síntomas gastrointestinales como la hinchazón de estómago después de comer y el malestar abdominal.
6. Eruptin, es un compuesto a base de hierbas que viene granulado para una mejor disolución. Se puede disolver una cucharadita en el biberón y si toman pecho disuelto con agua.
7. Reuteri en gotas es un probiótico nuevo pero hay quien dice que funciona, yo no lo he probado pero si alguien lo ha hecho, que nos lo cuente!
8. Colimil, para que sea efectivo se tiene que dar media hora antes de la toma. Ejemplo: media ampolla antes y la otra media después, pero ya sabéis que esto mejor consultar cada caso con el pediatra.
9. Juventus, es un carminativo que convierte los gases grandes en pequeñas burbujitas más fáciles de expulsar.
10. La infusión de alivit o el blevitdigest, le damos un poco de esta infusión todas las tardes y duermen fenomenal.
Y todo esto, lo podéis acompañar de paciencia, tranquilidad, una luz tenue, música suave y mucho amor!
Yo probé el Reuteri, la pediatra nos dijo que era nuevo, un poco mas caro que el resto pero que si queríamos probarlo estaban hablando muy bien de él, y mi experiencia es que lo notamos un par de días pasados los 10-12 que empieza a hacer efecto y luego ya nada.
También utilizamos los peluches de huesos que se calientan en el microondas y eso si le aliviaba algo.
María
Dichosos cólicos… No sé cómo llevaremos el tema «dientes», pero desde luego, hay que ver lo que sufren tan pequeñitos 😦
Muchas gracias por compartir tu experiencia!
Yo he probado el colimil y la verdad que muy bien, tambien todos los dias al menos una vez le levanto las piernecitas contra su pecho unas cuantas veces y ahí sale toda la artillería!
Lo de levantar las piernitas y hacerles rotaciones, no falla, es cierto!! La mía hace unos ruidos de esfuerzo que parece un adulto levantando pesas. Aún no he visto la carita de Anaí! 😉
Huy qué recuerdos, de todo eso probamos por lo menos la mitad jajaja. Y la verdad, hasta que no ha madurado después del año, seguía con la tripa hinchada… Quizás Motilium lo más efectivo, pero era más para reflujo que para cólicos como tal. Y el método Rubio funciona… ese día sólo. Les vacía la tripita de desechos, pero al día siguiente vuelve a pasarles. Sale más a cuenta aprender a hacerlo tú misma que gastarte una pasta en sesiones… ¡Ánimo!
Lo del método Rubio me lo han comentado varias personas, de hecho sólo una dijo que fue «mano de santo». Al final los gases es un poco como los dientes, hay que pasarlos, esperar, no queda otra.
Gracias!!
Sobre el motilium, yo lo tomaba porque sufro migrañas con vómitos y creo recordar que han intentado prohibir su comercialización porque ae relaciona con algunas muertes. Habría que revisarlo. El resto me serán muy útiles para mi pequeñín
Qué susto! No tenia ni idea…
Gracias por tu comentario
Reuteri, al principio si, después como si le das agua y es clarísimo no por el precio que son mas o menos 18€ si no por que no dura nada, yo le compajine con aeroret, tres veces al día 5 gotas y este si, le gusta porque es dulce y sabe a fresa, senlendas después del biberón y a los tres días empiezas a notar como tira pedetes y no le duelen, esta mas relajado y sosegado y si le duelen los gases es muy leve, gimotea pero no berraba como primero que el pobre se ponía hasta morado. Después de dos semanas la pediatra me dicen que no quite ya, pero en cuanto se lo quitas, empieza otra vez a llorar y retorcerse. Un pediatra te dice una cosa y otro pediatra otra así entre pruebas de cambios de leche, gotas…… Van pasando los meses hasta que se les pasa por si solos. Aun no he llegado a los tres meses jajajjaja
? Se puede dar aerored gotas y reuteri a la vez?
se puede dar el colomil y el reuteri a la vez?
Yo le estoy dando reuteri y colikind y hay dias que no se como ponerlo, masajes cada dia incluidos, solo me queda probar aerored
Hola yo se muuucho de cólico lactante puesto q tengo una de 3años y otra d 3 mese y las dos lo an pasado. Lo único q me a ayudado algo a sido la paciencia. Añadiendo leche ac, Reuteri, enterosilicona y carminativo. Todo esto el mismo día . Reuteri mañana con enterosilicon. A medio día solo e.s. Y noche carminativo. Así mi niña cambio bastante. Me la vieron muchos médicos. Asta los6 meses no desaparece. Así q paciencia. Reuteri se puede mezclar con todo es como actimel. Sólo no es muy eficaz. Espero sirva de ayuda.
Se puede compaginar el colikind von el colimil ???