Queridas mías:

Muchas me habéis comentado las dudas que tenéis con el tema de la lactancia. Yo no soy una gran experta, aún no he cumplido los 3 meses, pero sí es cierto que he pasado por varias etapas, sobre todo, durante el primer mes, así que he redactado una lista con 10 consejos para dar el pecho que espero que os sirvan de ayuda:

1. Imprescindible: lavarse las manos antes de cada toma. Sobre todo durante el primer mes, yo utilicé mucho el Alco Aloe, un desinfectante por fricción.

Alco Aloe2. No esperar a que el bebé esté hambriento, ya que con el llanto y la ansiedad tragará más aire. Al principio nos costará más reconocer cuándo es el mejor momento, pero en pocos días lo tendréis bajo control.

3. Procurad estar cómodas y relajadas, la postura de la espalda es fundamental: recta y bien apoyada.

4. El bebé debe estar en posición semivertical. Cuando no esté cómodo os lo hará saber y terminaréis encontrando la postura que mejor le va.

5. No te olvides la botella de agua, el babero, algo de comer…

Correcto agarre

6. Para que el bebé no nos haga daño debemos comprimir el pezón con el pulgar y el índice para que la areola quede dentro de la boca, así también evitaremos las dolorosísimas grietas.

7. Cada vez empezamos por un pecho distinto, así no se nos descompensarán, aunque… a quién no le ha pasado alguna vez? Muchas veces terminan uno y aunque le ofrezcamos el otro no lo quieren, o se quedan dormidos nada más empezar el segundo o al terminar con el primero… Difícil de evitar pero la técnica se va depurando, ya lo veréis.

8. Se supone que deben tomar unos 15-20 minutos de cada pecho, a mí fue lo que me recomendó la pediatra, pero esto sí que creo que depende mucho de cada bebé: Daniela al principio estaba más y ahora en 10′ ha terminado de comer, la fuerza que tenga el bebé succionando es fundamental y el hecho de que utilicéis pezoneras hará que la toma se prolongue.

9. Cuando tenemos los pechos congestionados es mejor sacarla, ya que hay que tener cuidado de no tener mastitis, por lo visto es muy doloroso… yo algunos días he tenido que levantarme a las 5 de la mañana a sacarme, a veces con sacaleches y otras manualmente, según el momento y el lugar donde me ha pillado.

10. No olvidéis sacarle los gases, reconozco que algunas veces se me olvida, sobre todo si estoy con gente y al ir a dejarla lo ha echado, pero mejor no tentar a la suerte.

MaitenaY para esos momentos de desesperación, de mordernos los labios por el dolor etc… esta viñeta de Maitena para tomarnos las cosas con humor 😉

Si tenéis problemas con los gases de vuestros bebés, os pogo un enlace con las mejores posturas y otro con otros 10 remedios que os pueden ser útiles.