xnumentr.png.pagespeed.ic.1SfHScxnrxLlego tarde a todo, como siempre últimamente… pero aunque ya no podáis colaborar en el mercadillo, sí me gustaría daros a conocer esta fundación y como no, felicitaros el año a tod@s!!!! Ah! Y felices Reyes también! 😉

Hace unos días, mientras paseábamos por un barrio en el que estamos buscando pisos para mudarnos, nos encontramos con un mercadillo solidario y yo, que no me pierdo una, me metí allí con el carrito de la peque y con MF.

La Fundación Numen es una entidad sin ánimo de lucro dedicada, desde al año 1992, a la educación, rehabilitación y atención de niñ@s y personas adultas gravemente afectadas de parálisis cerebral y daños neurológicos afines, teniendo como principales fines la plena integración de las personas con parálisis cerebral en la sociedad, el respeto a sus derechos inherentes a su dignidad humana y el logro de una calidad de vida satisfactoria y adecuada a sus necesidades individuales.Mercadillo

Pretenden mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por parálisis cerebral, ayudar a sus familiares, facilitándoles información, experiencia profesional y apoyo, y concienciar a la sociedad de la importancia de este colectivo y de su derecho a participar activamente en ella. Para ello promueve, proclama y defiende el derecho de las personas afectadas cerebrales a una integración social plena en todas las etapas de su proyecto de vida, desde la edad más temprana hasta su integración laboral y reivindica la eliminación de cuantas dificultades y obstáculos que supongan una limitación a su plena realización personal.

Mercadillo 2Muchas veces no nos acordamos de que hay niños que no tienen la suerte de estar sanos como los nuestros, de hecho fue lo primero que pensé nada más entrar, había una niña preciosa en su silla de ruedas agradeciendo con su sonrisa a todos los que entrábamos.

Desgraciadamente esta enfermedad es irreversible, aunque no degenerativa, es decir, ni aumenta ni disminuye. La parálisis cerebral trae consigo una serie de discapacidades y para combatirlas hacen falta tratamientos que mejoren la motricidad, estimular su desarrollo intelectual, favorecer sus relaciones sociales y un largo etc.

Había un par de niños con esta lesión en el mercadillo, tan contentos, estaban entusiasmados al ver tanta gente y todos les saludaban, tenían una sonrisa permanente en sus caras y yo les devolví la mejor que tengo, la que también le dedico a mi pequeña cuando la veo.

Mercadillo 3

Me hicieron acordarme de la suerte que es tener un bebé sano hoy en día y de la importancia de saber inculcarle eso a mi pequeña cuando vaya creciendo, que sepa que es afortunada de estar sana y que sepa que tenemos que ayudar a quienes no han tenido esa suerte. Mi madre trabaja con niños que no han tenido la suerte de nacer sanos y supongo que eso también me ha hecho conocer muchos casos y sensibilizarme más, el caso es que poco o mucho, intento aportar mi granito de arena y este post es un granito más.

Feliz año a tod@s!!!!