Me contaron tantas y tantas cosas sobre la lactancia materna mientras estaba embarazada que llegué a perder la cuenta:
«No te preocupes sino tienes leche, le pasa a muchas madres»
» A mí se me cortó porque estaba muy estresada con el bebé»
«No dejes que utilice el pecho como chupete, que serás su esclava»
«Eso de a demanda son cosas de ahora, tú cada 3 horas para que le bebé se acostumbre»
» Si ves que se queda con hambre será o que ya no tienes leche o que está aguada»
También me hablaron de la lactancia como algo complicado y doloroso, pero yo en ese momento estaba centrada en el «momento parto», como os conté en el post …y llegó el día del parto, y tampoco lo pensaba demasiado, me parecía que quedaba lejos y en realidad es justo después del parto, inmediatamente después.
Una amiga que había sido madre hacía unos meses me dijo algo que se me quedó grabado: «es duro pero es lo mejor, lo malo dura un mes, después de un mes ya verás como todo va bien».
Desde el primer momento el pecho me dolió, lo que yo no sabía es que ese dolor dolía tanto!!
La peque nació un lunes por la tarde y según se enganchó al pecho el calostro comenzó a salir, en la madrugada del miércoles tuve la subida de la leche. No sé cómo será en otros casos pero yo me desperté por el dolor y la sensación que tenía de que los pechos me iban a explotar, tuve que ir corriendo al baño y pedirle ayuda a MF para poder vaciarlos. Estaban durísimos y fue muy complicado, me metí en la ducha para que el agua caliente me ayudase a ablandarlos y así hacer más fácil la extracción. Creo que estuvimos una hora o más hasta que conseguí sentirme mejor y tener el pecho menos congestionado para que la peque pudiese hacer bien la toma. Según terminé me puse una toalla empapada en agua fría para aliviarme un poco. Antes de que ocurriese esto ya estaba utilizando el Purelan de Medela, pero la verdad, a mí no me ayudó demasiado.
La verdad es que seguía duro pero la peque se enganchó sin problema, eso sí, dolía a rabiar.
El jueves empecé a usar las pezoneras, ya tenía grietas y era cuestión de tiempo que eso empeorase o apareciese sangre.
En cada toma tenía que morderme los labios por el dolor que sentía y era un rollo utilizar las pezoneras, lavarlas cada dos por tres, te pones a darle y te las has olvidado en otra habitación… acababa de empezar y ya estaba deseando dejarlas.
Pero no fue tan fácil, las utilicé durante dos o tres semanas, el tiempo que tardaron en curarse las grietas, a pesar del Purelan y las pezoneras como la zona está siempre húmeda la cicatrización era complicada. Cuando se curaron no sabía qué hacer para que la peque se acostumbrase de nuevo al pecho sin la pezonera, si la quitaba la peque no era capaz de engancharse. Decidí acudir a un grupo de lactancia y ellas me dieron la solución: «piel con piel, mucho piel con piel», me dijeron. Y yo, muy obediente, así lo hice, y en efecto, funcionó!!! Poco a poco, no fue llegar y besar el santo, pero en una semana, haciendo tomas con y sin pezoneras, la peque volvió a acostumbrarse al pecho y a mí dejó de dolerme.
Como me dijo mi amiga, fue un mes! Un mes duro, cansado, pero conseguimos superar esos pequeños baches y desde entonces disfrutamos muchísimo de la LM.
Os dejo los links de otros posts que podrían ayudaros si pensáis dar el pecho, lo estáis dando o si simplemente tenéis curiosidad:
Enhorabuena por no tirar la toalla 🙂
Muchas gracias! La verdad es que ahora me siento orgullosa de haberlo conseguido 😉
Exacto, dar el pecho no siempre es fácil, pero merece la pena intentarlo. Aunque yo tuve suerte y me dolió sólo los primeros días, luego una mastitis a las 5 semanas pero ya, ni pezoneras ni nada, espero que con el segundo me vaya igual.
Estoy convencida de que lo que aprendes con el primero te sirve luego, así que te va a ir de lujo!! Qué bien que no sufrieras mucho, aunque lo de la mastitis no tuvo que ser como unas cosquillas precisamente…
Muchas gracias 😉
Buena semana!
Tú crees?? y yo que creo que volveré a fallar mil veces…
La mastitis no fueron cosquillas no, pero me duro poquito porque enseguida le puse remedio.
Uff que recuerdos…gracias a dios yo descubrí lactigriet y mano de santo…en dos días ni un dolor por las grietas,eso sí aun recuerdo como me subió la fiebre con la subida de la leche, fue duro pero me compensó con creces!!!!
No conocía esa crema, qué bien que me la descubras!
La verdad es que sí que compensa, pero podía doler un poco menos! Jejeje
Buena semana y gracias por tu comentario 😉
De nadaaaaa has de probarla,pero ya sabes esto como todo por ejemplo la que tu comentas hay gente que muy bien,vamos que nunca se sabe….
Tienes razón, en cambio a mí, nada de nada. Un chasco.
Tienes un premio en mi blog… te pasas a recogerlo?? 😉
Claro que creo que te será mucho más fácil, tiene que serlo!!!
Ahora mismo me paso, qué bien, qué bien, qué bien!!!! Mil gracias 😉
100% de acuerdo contigo! Duele si, a rabiar! Pero te muerdes el labio y pa’delante!! Las cremitas no ayudan! Y para nuestra suerte y gratificacion, es un mes duro… A partir de ahi se convierte en la cosa mas bonita que podria existir entre tu y tu bebe ❤
Por qué tú y yo estamos siempre tan de acuerdo??? 😉
Debemos de tener algún tipo de conexión trascendental que desconocemos! 😉 x
A mí también me dolía bastante, así que enseguida empecé a darle unas tomas con bibe y otras con pecho, y así dar descanso a la zona..aún así, a los tres meses dejé de darles el pecho a los dos, a mí sí que verdaderamente me parecía muy esclavo.. No me hubiera sentido mal si no hubiera podido darles el pecho, ese momento debe ser bonito para los dos…si la madre está sufriendo, el niño lo va a percibir… Lo importante es que los dos estén bien.
Eso es verdad, creo que para sufrir tampoco merece la pena y oye, si aguantaste 3 meses buenos son!!
El dolor es muy fastidiado y los peques son muy listos y se enteran de todo, es mejor que ambos estén tranquilos.
Besitos dramamamá! 😉
Dios mío! Me ha costado horrores acabar de leer el post..soy muy muy sensiblera y casi me pongo mala al experimentar ese dolor y lo demás. Por poco no te leo..
Sois unas auténticas valientes todas. Yo no se sí aguantaría una semana. Creo, conociéndome, que me marearía 😦
Jajaja Exagerada! Cuando se trata de nuestro bebé se te olvida un poco el dolor y el que tenemos se aguanta para darle lo mejor, menos cuando es insoportable, claro.
Aunque a veces te dé cosilla no vayas a dejar de leernos porfa!! Jejeje
Buena semana cariño! 😉
Buffff yo lo pasé fatal. Horroroso. Olé por ti que lo conseguiste!!
Si es que cuando no puede ser, no puede ser. Lo del dolor no se puede medir, es lo que tiene. Aunque lo conseguí prometo que lo pasé regular tirando a mal.
Besitos y buena semana!
Yo conseguido lactancia mixta, porque no tuve ayuda ninguna!! Pero si ,cada caso un mundo. Buena semana!!!
Si dices que fue horroroso y conseguiste la lactancia mixta tengo que decir que… olé por ti! 😉
Gracias guapa!
Cada una tenemos una experiencia, es verdad, pero que pesada es la gente con los mitos inventados! Yo creo que esas frases nos las han dicho a todas!!! A mi no me dolió porque se enganchó muy bien desde el principio pero el primer mes es duro porque sólo quiere teta y tu tienes visitas continuamente y gente que coge al bebe y lo toca, y él quiere teta y tú no quieres enseñárselas a todo el mundo… Luego ya te relajas y disfrutas! Nosotros llevamos 16 meses!!
Y tanto que sí. Teta fuera, teta dentro, gente que viene, gente que va, es una auténtica locura! Tal cual.
16 meses? Desde luego eres toda una CAMPEONA! Enhorabuena! A ver hasta donde llegamos nosotras, crucemos los dedos! 😉
Me gusta leer cosas reales sobre los comienzos. Todo el mundo dice que dar de mamar no duele, pero al principio no es cierto. A mi me daba miedo hasta que me cayera el agua de la ducha, de la sensibilidad que tenía. Aunque nunca tuve grietas, pero era muy molesto. Como yo digo siempre a la gente, imagínate que tu chico te hace un chupetón el el cuello, y al día siguiente otra vez, y al rato, y al rato, todo el rato haciendo chupetones en la misma zona… por narices tiene que doler!!!! Pues con el pezón igual, hasta que pasa un tiempo y se acostumbra…. Yo tengo un grupo de mamis de bebés nacidos en el mismo mes y entre todas nos apoyábamos y moralmente nos ayudaba cuando veíamos que con los días iba dejando de doler. Eso sí, después de ese primer mes, ya no duele, excepto algún pequeño incidente con los dientes, y es algo taaaaaaaaan bonito!!!
Besotes
Quién dice que no duele? 😉 Madre mía! Yo no conozco a nadie a quien no le haya dolido ni un poquito, pero si existe alguien de verdad, pues nada, enhorabuena, no saben bien la suerte que tienen!
Los grupos ayudan muchísimo, nunca podía haber imaginado cuanto.
Ya estoy temblando porque a la peque le están asomando los dos de abajo, a ver qué pasa…
Gracias guapa y buena semana!
Es muy importante tener información, porque en cuanto alguien lanza alguno de esos mitos, y no estamos informados, se nos puede echar a perder la LM. Y es tan bonita!!
Y tanto que sí, es imprescindible. Conozco a más de una y me ha dado mucha penita que lo hayan dejado, merece la pena intentarlo todo.
Es una cuestión de constancia y paciencia. Y a eso a vosotras no os gana nadie! Enhorabuena, luchadora!
Esas dos palabras si que lo definen bien!! Gracias, muchas gracias!
Es todo un mundo. A mí ahora mismo me trae de cabeza. A Gael le di el pecho hasta los 6 meses y todo fue bien, no sufrió mucho. Con Lena está siendo otra historia. Tiene 10 meses y ciclos de sueño muuuuy cortos, lo único que le consuela y le relaja un poco es el pecho. Me gustaría quitárselo ya, pero no puedo. Lo he intentado y cada 2 horas tenemos un drama. Me veo dándole el pecho hasta los 18. 🙂 Un besito
Tienes razón.
Pobrecita Lena, pero dale tiempo, recuerda que después te dará a ti más pena que ya no la quiera más, seguro!
Mientras a colechar y mucha paciencia.
Qué bien que estés de vuelta 😉
La lactancia no es fácil, para mi fue muy parecido a lo que describís. Las crisis de lactancia van reapareciendo, a los 45 días ,a los 3 meses, a los 6 y a los 9. Pero si seguís con esta a virtud vas a poder sin dudas! Yo las fue todas, me ayudo tener un bien saca leche para estimular la producción cuando atravesaba estas crisis. Ánimo y felicitaciones!!!
Qué razón tienes!
Muchas gracias! A ver como sigue la cosa, OS seguiremos contando!
Besos
A mi también me dolía y se me hicieron grietas, aunque con la crema Medela y otra natural (que ahora mismo no recuerdo el nombre) en dos semanas ya pude empezar a disfrutar de la lactancia
Si es que que no duela es casi un milagro! Menos mal que sólo fueron 2 semanas 😉
Gracias