Mañana si nada ni nadie lo remedia, esto es, un Euromillón, Primitiva o similar, volveré al trabajo. Después de 5 meses y 3 semanas cuidando de Daniela toca volver a la rutina, a los horarios, a las reuniones, a los compañeros, a la REALIDAD.
Del martes en adelante la jornada se plantea así:
MF y yo nos levantamos a las 6:30, él desayuna y se arregla, yo me arreglo y le doy el pecho a la peque. Cogemos los bártulos y al coche! Yo me bajo en la boca de metro y MF continúa hasta casa de mi madre para hacerle entrega de la enana.
Antes de entrar a la oficina paso por la cafetería y croissant y café con leche, que va a tener que ser bien cargado, iré a la oficina, de 8:00 a 15:00 horas aproximadamente.
Lo de las 6:30 intentaremos estirarlo según le vayamos cogiendo el tranquillo pero como al principio seremos zombies… Mejor no arriesgar 😉
Aún no sé si comeré algo rápido en la oficina o si esperaré a las 15:30 que llego a casa de mi madre para hacerlo, aunque ya me veo zampando fruta, galletas, cafés y barritas durante toda la mañana, son muchos años y ya me conozco…
A las 16:00 meteré a Daniela en el caboo y nos iremos para casa, pasaremos por el super si hay que hacer algún recado, correos, el chino, lo que toque cada día y supongo que si hace bueno, al parque!!! Qué ganas tengo de empezar a montarla en los columpios, lo que va a disfrutar.
Lo que aún no sé es cuándo le tocará la fruta porque aún no ha empezado pero en cualquier caso, merienda, juegos, baño, cena y cuna, más o menos como hasta ahora.
Nosotros tendremos que poner lavadora, preparar tuppers, lavavajillas, cena, y en cuanto podamos al sobre corriendo!!! Si algún día no terminamos muy tarde y no estamos muy agotados veremos alguna de las series que seguimos, ahora The Walking Dead, que está interesantísima, por cierto.
Así empezarán a ser nuestros días, así empezaremos a anhelar aún más que antes los fines de semana para estar solitos los 3, para hacer lo que queramos y para no tener que estar pendientes de los horarios.
Si la gente ya tiene depresión postvacacional no me imagino lo que puede ser una depresión postbajadematernidad, uffff!!! Yo no me lo estoy tomando mal, trato de ser positiva y dejar la pereza a un lado, ya que por otra parte también tengo ganas de volver a mi trabajo, que afortunadamente, me encanta.
Creo que la clave está en una buena actitud y en saber priorizar las tareas, ah! Y mucha concentración. Veremos si esto se queda en unas palabras que quedan bien aquí escritas o si consigo llevarlas a cabo.
Por otra parte, estamos encantados de que la peque se quede con su abuela, nos quedamos muy tranquilos porque sabemos que en ningún sitio iba a estar mejor que con ella y porque así las lágrimas y los constipados tendrán que esperar.
Cómo fue vuestra vuelta al trabajo? Lo llevasteis bien? Os costó mucho? Lo estabais deseando?
Feliz lunes!
muuucho ánimo con la nueva rutina!! yo me quedé en paro estando embarazada y ahora soy autónoma pero trabajo en casa… estoy montando una tienda online de portabebés. Ahora mismo estoy en ello y de mientras mi hija viendo el rey león sentada en su silleta.. asi me deja trabajar un ratico que hoy estaba madrugadora la niña.. Pero lo dicho, ánimo y que lo lleves lo mejor posible!!!
Muchas gracias!!! A ver cómo se nos da…incertidumbre total.
Eres tu propia jefa!! Siéntete afortunada!! Y si encima la peque es buena y no trastea mucho, mira que bien!
Mucho ánimo con la tienda online! Te deseo lo mejor.
Ánimo guapa! Es cuestión de adaptarte a la nueva situación, que debe hacerse cuesta arriba después de tantos días juntas 🙂
Yo no viví eso porque trabajaba desde casa y el gordito estuvo conmigo hasta el año que le llevé unas horitas a una guarde porque ya se hacía imposible combinar trabajo y peque gateando-mordisqueando esquinas de mesas-intentos de trepar por el sofá o cualquier otro peligro doméstico.
Y me vino genial, porque así veía al peque con otros nenes (que les viene genial) y yo recuperaba tiempo para mi, que hacía mucho que no tenía de eso.
Es verdad que Daniela aún es peque, pero ya verás como los primeros en adaptarse son ellos, son unos cracks 😉
Un besote hermosura!
Un añito juntos!! Qué suerte!!
Eso de currar desde casa tiene sus cosas buenas en momentos así, también te ahorras el frío de salir a la calle por la mañana, el transporte público, preparar el tupper… tiene muchas cosas buenas.
Hoy para despedirnos hemos dormido hasta las 8:30!
A ver qué tal se nos da mañana 😉
Bonitaaaa!! Disfruta mucho de Daniela hoy y muuuuchos animos para mañana! Seguro q con ese positivismo que te caracteriza te ira genial!! Yo al igual que Fina ya sabes q trabajo desde casa. Pero al igual q ella tambien estoy pensando en llevarla un poco a la guarde a partir del año. Ah x cierto, espero q dentro de tu horario apretado encuentres tiempo para el blog! Muaaaa
Cariño!! Muchas gracias!
Mi positivismo me va a hacer falta, junto con unos cafés bien cargados jejeje
Lo de la guarde a partir del año está muy bien, sino no te dejará hacer nada, pero un Anito con ella es un privilegio!
Mil gracias por los ánimos
P.D. Te nombro encargada de darme un toque si paso mucho tiempo sin postear, pero por ahora tengo un buen back up jijiji previsora que soy 😉
Besitossss
Jajajajajajajajja hecho! Me cojo mi cargo de «mujer del toque» que previsora oye! Ya lo dice mi abuela, mujer previsora vale por dos! Jejejeje muaaaa
Mucho ánimo en la vuelta a la «rutina del trabajo», te recomiendo que no hagas muchos planes de como van a ser tus primeros días, ya que seguro cambian de lo que planeas a lo que será en realidad, y me refiero más a las vueltas, que a las idas.
Eso no lo había pensado, de hecho no he parado de planificar y tienes razón, luego saldrá todo como se vaya pudiendo. Stop planificación, a ver si mi cabeza me hace caso…
Lo harás fenomenal! Confía en ti y en tu fortaleza, siendo mamá podrás con todo! Para vuestra tranquilidad Daniela va a estar en las mejores manos después de las de sus padres! Aunque también me alegraría de que te tocara una primitiva y no tuvieras que volver! 😘 feliz regreso! Ya nos cuentas
Si, lo de la primitiva sería una gran solución! Jejeje Seguiré soñando.
Dejarla con mi madre me deja tranquila pero la pena no se me quita, eso sí, el achuchón cuando la vea va a ser enorme!
Muchas gracias por los ánimos
Mañana me subo el ánimo en el blog, pásate! 😉
Uffff, mucho ánimo!!!! Para mí volver al trabajo con Gael fue muuuuuuuuuuuy duro, los días anteriores me harté a llorar por tener que dejarlo nueve horas en la guarde. Pero luego, lo peor eran las llamadas para decirme que se había puesto malo, día sí y día también y no saber cómo hacer para cuidar de él, sobre todo cuando nuestras familias están lejos. Ahora con Lena estoy en el paro y no he tenido que pasar por eso, no hay mal que por bien no venga. Un abrazo y suerte. Por lo menos, tienes la suerte de que se quede con su abuela. 😉
A veces para esto viene bien estar en el paro, a mí me parece todo un trauma, por eso intento llevarlo lo mejor posible porque si pienso en sacarla de su cunita tan temprano se me pone un mal cuerpo… Mi padre dice que al final la peor parte se la llevan ellos, siempre llevándoles de un sitio a otro y a veces a unas horas… Y es verdad… Pobrecitos!
Os iré contando, para animarme mañana hay sorpresa en el blog! 😉
Yo también tenía muchas ganas de volver, nada más llegar a los pocos días me puse mala porque llevamos a la emperatriz a la escuela infantil (tiene 3 abuel@s que trabajan y mi madre está mal de la espalda y con pruebas de otras cosas y no se puede quedar con ella más que un día o dos). Nosotros también nos levantamos sobre las 6:45, la dejamos a las 8, yo voy de 9:00 a 15:00. Es un jaleo muy grande, ir corriendo a todos lados… Si tu trabajo te gusta tienes mucha suerte, a mí me gustaba hasta que me dí cuenta que la maternidad me va a frenar mucho y me cabrea, porque no debería ser así (lo primero ha sido que a una compañera y a mí nos han cambiado de sitio porque claro sólo vamos por la mañana..). Y lo peor, que me pongo mala cada dos por tres, los virus de la escuela me están matando poco a poco y los (pocos) despertares de la niña no ayudan. En fin…te deseo mucha suerte y que empieces con muy buen pié!! Besis!
Ese es el horario que voy a tener, así que iré corriendo de un lado a otro, espero librarme de los virus, al menos por ahora, pero al final, traerla y llevarla te da igual guardería que casa de los abuelos, menuda me espera!
Pero bueno, las madres currantas somos súper mamás, no? Yo espero que la fuerza me acompañe! Jajaja menos mal que no pierdo el sentido del humor.
Muchasd gracias!!!
Esa es la clave, la actitud y, como bien dices, priorizar!!! Yo ahora estoy sin trabajo estable, hago alguna cosilla desde casa pero el peque se queda conmigo, así que estoy encantada…Pero la suerte de que tengas a un familiar que cuide de la pequeña es enorme, porque en la guardería se ponen malitos con frecuencia y eso sí que te generaría mucho estrés para el tema del trabajo… Ánimo
Es verdad, tengo que repetirme la suerte que tengo de que mis padres puedan y quieran quedarse con ella, me va a ahorrar muchos resfriados, gripes, gastroenteritis etc
Muchas gracias
Yo también la deje con la abuela hasta el año, menos mal!, el año siguiente estaba mala semana si, semana no
A partir de septiembre los virus llegarán sin remedio a casa, mientras a disfrutar! Jajajaja puñeteros virus….
¡Madre mía!
¡Si lo tienes todo perfectamente organizado! Así desde luego da gusto. Lo que no da nada pero nada de nada de gusto es lo rápido que pasa el tiempo. Yo con este segundo… Haciendo un gran esfuerzo me voy a coger dos meses de excedencia para alargarlo un poquito más. Espero ser tan organizada como tú.
La verdad es que cuando estés en harina me gustaría (petición formal de una lectora fiel…) que contaras tu experiencia de compatibilizar trabajo con lactancia. A mí es que me parece misión imposible… Espero que nos cuentes cómo lo vas a hacer, o cómo lo haces.
Un besazo y mucho ánimo 😉
Eso parece, pero seguro que mal final se me olvidan cosas, de hecho, desde que di a luz raro es el día que no se me olvida algo…
No dudes que lo haré, lo había pensado, pero ya pidiéndomelo tú lo hago sí o sí, por ahora tengo uno preparado sobre los primeros seis meses de lactancia, pero el de la conciliación lactancia-trabajo puede dar mucho juego, una vez más me lo tomo con humor porque con lo que duelen los pechos…uffff
Mil gracias por los ánimos y haces muy bien en cogerte un par de meses más, así pasas el verano tan agusto.
Besitos
¡Pero qué organización! ¡Ahí no has dejado nada a la improvisación! :-)) Mucho ánimo! En nuestro caso la mamá jefa se ha quedado en paro, así que podrá cuidar de la pequeñaja más tiempo. Pero ya teníamos el dolor de cabeza sólo de pensar en lo que se nos venía encima cuando ella empezase a trabajar. Un abrazo!
Es que yo de lunes a viernes lo quiero todo bajo control, no lo puedo evitar, pero bueno, siempre surgen cosas y yo soy de las que se apuntan a un bombardeo así que en cuanto empiece el buen tiempo cambio los horarios!!!
No me extraña es que el último mes ya lo estás viendo cerca y es inevitable pensar qué vas a hacer y darle vueltas al coco, un quebradero menos que tenéis!
Besitos y gracias por los ánimos
A estas horas estarás en tu primer día de trabajo, ayer no pude ni comentar.
Espero que no te haya costado mucho separarte de tu peque, y genial que se pueda quedar con tu madre, ya verás que bien atendida estará y que tú te quedas mas tranquila.
El resto?, pues ya te irás organizando. Poco a poco iréis cogiendo el ritmo.
La lagrimilla ha aparecido en mi cara, pero bueno, saber que se queda con los abuelos ha hecho que volviera hacia dentro jejeje
Va la cosa bien, buen recibimiento y las horas en el reloj pasan a buen ritmo.
Muchas gracias por los ánimos, se agradecen!!
Da penita, pero tarde o temprano había que volver al trabajo. Mucho ánimo, que el nuevo horario tampoco parece tan malo y es bueno tener un tiempo con otros adultos, o eso dicen…
Eso dicen y… seguro que sí!
Me encuentro bastante bien en mi viejo sitio…jejeje
Muchas gracias cariño y sí, mucha penita dejar a la peque