matronataciónYa sabéis que en esta casa uno no puede estar quieto, siempre hay que estar haciendo algo: conociendo un restaurante nuevo, preparando nuevas recetas, organizando quedadas y escapadas, en fin! Hoy os vamos a contar la última actividad que estamos tramando, y como no podía ser de otra manera, Daniela es la protagonista.

Ahora que dentro de nada va a cumplir 6 meses estamos pensando en llevarla a clases de matronatación. No se trata de nadar ni mucho menos, que nadie se asuste que no pretendo criar a una Mireia Belmonte 😉 No sé bien en qué consiste la matronatación, de hecho MF me lo preguntó y yo le dije: «supongo que serán juegos para aprender a flotar y a estar relajados en el agua», la verdad, es que no será muy diferente a eso, no?

He leído que la matronatación favorece el contacto con los padres y que a nivel afectivo, la matronatación es una vivencia muy bonita. Como yo le he dado el pecho y sigo haciéndolo, ese contacto ya lo hemos tenido así que creo que para MF sería interesante.matronatación

También favorece el desarrollo motriz, ya que los peques ejercitan los músculos, la coordinación motora, y se ven beneficiados los sistemas circulatorio y respiratorio. Estoy segura de que las pataletas en el agua le servirán para el gateo.

Con el tiempo, también se desarrolla la autoconfianza del peque, se hacen más independientes, esto no sé si me gusta… y se mueven más seguros. Les ayuda a relajarse y si tienen problemas de sueño, es posible que duerman mejor, esto me lo ha contado una amiga que llevó a su peque.

Dicen que aumenta el coeficiente intelectual, pero yo aquí tengo mi reservas, que sean más despiertos y activos por realizar una actividad como esta vale, pero de ahí a que sean más inteligentes…no sé yo…

bañadorSupongo que al principio es normal que se asusten, que no les guste y que lloren, pero conociendo a Daniela, probablemente no ocurra nada de esto, como véis, ya tenemos listo el bañador!

El otro día estuvimos con la peque de una vecina que sólo tiene unas semanas menos que Daniela y se volvió loca de contenta, así que supongo que ver a otros bebés en el agua con ella le gustará.

Las ventajas no terminan: contribuye a evitar la obesidad, mejora su capacidad de concentración, y funciona como terapia para niños con discapacidades.

Sólo he leído cosas positivas, por lo que estoy bastante decidida, pero ahora me vendría fenomenal saber qué habéis hecho vosotr@s.

¿Habéis llevado a los peques a estas clases? ¿Desde cuándo? ¿Me recomendáis algún sitio en Madrid?

¿Es todo tan positivo o me he dejado algo?

Gracias!!! 😉