Hay decisiones que cuesta tomar, cuesta aún más cuando tienes que hacerlo con alguien y cuando hay otro alguien pequeñito a quien esa decisión puede afectar en el futuro.
¿Qué es una decisión correcta?
Las decisiones que he tomado hasta ahora me incumbían sólo a mí y aunque a veces me ha costado decidirme, sabía que la repercusión de esas decisiones recaería sobre mí y yo no soy una persona de autoreproches, lo que me hacía tomarlas más tranquila. Decidí qué carrera estudiar, donde estudiarla, decidí empezar a trabajar, elegí mi primer coche, decidí trabajar y luego salir y hacerlo fuera durante un tiempo, en fin, cosas que me han ido preparando para otras decisiones más trascendentes: irme de casa, casarme, tener hijos, abrir un blog 😉
Vivir es decidirse y tomar decisiones es una tarea implícita en la vida del ser humano desde sus orígenes. Todos hacemos elecciones sobre cosas de nuestra vida cotidiana y así hay que asumirlo, como algo normal y habitual. A veces puede ser un problema mayor el hecho de no tomarlas.
No estoy de acuerdo 100% con la afirmación de que el tiempo lo pone todo en su sitio, así que se hace aún más inevitable la toma de decisiones.
Dicen que lo importante es centrarse en la intención para tomar la decisión correcta. Tal vez escuchar a nuestra vocecita interior también pueda ayudar, dejar de racionalizar, hacer una lista sobre las cosas buenas y las cosas malas de una y otra opción…
El miedo, la inseguridad, el pesimismo, la incertidumbre, el perfeccionismo, el cansancio y el estrés son nuestros peores enemigos a la hora de tomar decisiones.
Trato de dejar a mis enemigos de lado para tomar
Y después de esto quizás os estéis preguntando: «¿a qué viene esto?» «¿esta mujer qué se ha tomado hoy?» Bueno, todo esto viene porque MF y yo hemos decidido comprarnos un piso mayor, el que tenemos tiene sólo dos habitaciones y el ordenador en el salón… decisiones pero saber que ahora la peque depende de ellas lo hace todo más complicado. Algún día tendremos que ser nosotros quienes la ayudemos a tomarlas, no sobreprotegerles, dejar que se equivoquen, darles la oportunidad de decidir y mostrarles nuestra confianza.
Primera decisión: cambiar de piso
Segunda decisión: a un piso de 4 dormitorios
Tercera decisión: todo eso está muy bien, pero… ¿Qué piso? Estamos en ello…
Tenemos varias opciones pero nos ha costado llegar al punto en el que estamos, hemos barajado mil opciones, pros y contras, hemos pensado en nosotros, en la peque, en otr@ futur@ peque, en fin! Nos hemos vuelto locos, sobretodo yo a MF, tengo que reconocer, ahora ya parece que las cosas se van aclarando, pero os aseguro que jamás le había dado tantas vueltas a algo, jamás había pensado tan a largo plazo sobre algo, jamás había tenido tanto miedo a equivocarme y jamás me había costado tanto ponerme de acuerdo con MF, nos ha costado pero creo que estamos en el buen camino 😉
Dicen que no hay buenas o malas decisiones, quizás lo peor sea no tomar ninguna.
Y a vosotr@s? Os cuesta tomar decisiones? Qué hacéis para ayudar a los peques a tomarlas?
Pues nada, a buscar piso grande para la peque y sus futuros hermanit@s.
Estoy contigo, las decisiones hay que tomarlas, no puedes dejar que otros las tomen por ti, o dejar pasar el tiempo sin más, si te equivocas, pues mala suerte, pero tú lo has intentado.
Mi peque ya va tomando decisiones, yogurt de fresa o de limón? pero no sé si te valdrá el ejemplo… jaja
Jajajaj, yo también les pregunto a las chicas qué quieren cenar, qué quieren de postre… Esas decisiones son… fáciles. Aunque cuando quieren algo que no hay, y se emperran…
No me lo digas… gritas!!! jajajaja
Nos parecen fáciles pero a veces a ellas les cuesta mucho, me acuerdo de cuando pedía un helado y decía: puede ser mitad y mitad? 😉
Gracias y buen fin de semana!
jajaja Así se empieza, no? Todos los ejemplos valen, al final, la conclusión es que las tomamos desde muy temprano, quizás deberíamos estar más acostumbrados…
Muchas gracias y buen fin de semana!! 😉
Suerte con la búsqueda, es una gran elección, aunque… ¿¿Has pensado bien en todo lo que vas a tener que limpiar y recoger en una casa de cuatro habitaciones??
¡Es broma! Hay algunas decisiones que cuestan, pero esas son las mejores, porque se meditan más tiempo, y se calculan todos los pros y contras.
¡Ya nos irás informando!
La verdad es que en el tema de la limpieza va a ser un cambio porque la que tenemos ahora se limpia fácil, pero seré sincera, una vez a la semana nos ayudan, así que no me puedo quejar…
Lo que no me voy a creer va a ser el tema de los armarios, qué maravilla!!!!
Sí que cuestan y con hij@s aún más, qué diferencia!!
Os sigo contando.
Gracias y besos!
Felicitaciones! Y es una buena decisión! Ahora toca lo más difícil que es buscar y encontrar un piso! Ánimo para esta segunda parte!
Muchas gracias!! En ellos estamos, cruzando los dedos!
Buen fin de semana!
Nos leemos 😉
Qué bien! Es un proyecto muy chulo «elegir» un hogar. Deseando que tengáis el piso candidato final y nos enseñes fotos!
Besos!
Nada de campo, 0 tranquilidad, polución… en fin! Pero será nuestro hogar! 😉
Qué envidia sana me das! Besos y buen fin de semana!
Nunca sabes si vas a tomar la decisión adecuada, eso te lo dice el tiempo, aunque a veces una decisión equivocada te hace tomar una adecuada en el futuro… Nosotros vivíamos en un apartamento de una habitación y cuando me quedé embarazada de Alfonso, decidimos que había que mudarse. Mi marido decía que con un piso de tres habitaciones estaría bien, y yo le dije que casi por el mismo precio y a unos metros, teníamos uno de cuatro habitaciones. Teníamos claro que queríamos tres hijos (aún tenemos dos) así que necesitábamos espacio. Y creo que elegimos bien…
Yo con 2 peques creo que me planto, pero el sueño de 3… me parece tan bonito… en fin! Veremos, a ver cómo van saliendo las cosas.
Me alegra saber que elegistéis bien, a ver si nosotros tenemos suerte y es verdad, sólo con el tiempo lo sabremos.
Muchas gracias y buen fin de semana 😉
Comprar un piso… En nuestro caso suena a utopía. De momento vivimos en alquiler en uno de dos y tenemos los ordenadores en el salón. Nos apañamos, pero ya estamos dándole vueltas a cambiarnos al menos a uno de tres. Tenemos en mente tener al menos un hermanito para Mara, así que sería conveniente dar el paso. El problema es que a la mamá jefa le cuestan mucho los cambios. Y que Madrid es muy caro… En Valencia ya tendríamos nuestro piso (aunque igual ella no tenía trabajo) 🙂 ¡Ya nos irás contando novedades!
La verdad es que dar el paso cuesta, es complicado y da auténtico vértigo, pero bueno, aprovecharemos que los precios no están como hace unos años y nos tiraremos a la piscina cruzando los dedos para que a ninguno de los dos nos falte en trabajo en los próximos 20 años… por lo menos…
Muchas gracias! Claro que os iré contando 😉
Pues nosotros estamos igual… pero de momento hemos descartado la compra y ahora estamos buscando otra cosa más grande de alquiler. Es increíble lo que ocupan los niños, con lo pequeñitos que son xDDD
Y la de cosas enormes que tienen!!! jejeje
Ains…tu post me recuerda a otra familia..quién sera?? Ah sí, a nosotros..piso de dos dormitorios con dos armarios y el ordenador en el salón, no sé qué haremos cuando decidamos tener un emperador o segunda emperatriz.. Supongo que alquilaremos la nuestra y nos iremos de alquiler a otra más grande, o puede que nos compremos una parcela y yo haga de arquitecta y haga nuestra casita…
besis
Es que lo del ordenador en el salón… Ufff yo cada vez que lo veo me doy más cuenta de que ahí no pinta nada.
Pues suenan bien eso de que diseñes el hogasr de tu familia, menudo lujo!! Quién mejor que tú!! A llenar la hucha y a cumplir ese sueño 😉
Yo estoy igual que tú, solo que ya he visto la casa, incluso he dado dinero, pero sigo pendiente de vender la que tengo actual y los dos préstamos no los puedo afrontar. Así que me acuesto noche si noche también dandole vueltas a la cabeza. (Me estoy dando cuenta que quizás no te debería haber puesto ese comentario). En la vida hay que arriesgarse y no vas a comprarte otra cuando tengas 60 años ¿no? Besos
No te preocupes, estamos aquí para escuchar, sea lo que sea lo que tengáis que decir 😉
Entonces tu situación es estresante, no? Creo que lanzarse a la piscina es necesario, a no ser que tu opción sea alquilar pero sino lo es cuanto antes se compre mejor, al menos yo me digo a mí misma que antes se acabará la hipoteca jejeje
Ánimo con la venta del tuyo!
Buffffff pues mira yo no he sido, JAMÁS, indecisa. Y ahora??? Desde que tengo a los niños, pienso todo 450.000 veces y si encima tiene que ver con ellos directamente no te digo!!!
Supongo será cosa se buenas madres?
Besazo
Buenas no, buenísimas! Jejeje Yo solía ser muy lanzada pero ahora voy con pies de plomo, igual que tú, yo creo que es la madurez! Jajajajaja
Bueno, para compra de un piso no es una decisión fácil, desde luego, es una gran inversión y algo a muy largo plazo, no puedes arrepentirte en unos meses. Claro que hay que tener muchos factores en cuenta, más cuando hay niños que sabes que van a crecer.
Seguro que vuestra decisión es la acertada!!!
Besos
Esperemos que sí, la verdad es que estamos ilusionados de encontrar un piso que les guste a los peques y en el podamos estar muuuuchos años. A ver qué pasa.
Os iré informando.
Besos
No tiene perdón que no me hubiese pasado antes por tu blog. Estoy acostumbrada a suscribirme a las entradas a través de email, no de rss y claro, por eso te había dejado descuidada, pero tranquila ¡que ya estoy aquí para quedarme! Yo tomo las decisiones muy rápidamente y sin arrepentimientos posteriores. Creo que la clave es saber ser consecuentes con las decisiones que tomamos, responsabilizarnos de nuestros actos y así todo suele salir bastante rodado. ¡No hay que temer esta responsabilidad!
Como me alegro! Yo he vivido mi embarazo contigo!!! De ahí los sueños jejeje