A los tres meses comenzamos a notar como la peque empezaba a babear y todo lo quería morder. A pesar de ser primerizos 😉 pensamos que serían los dientes, nos parecía pronto así que en la revisión de los cuatro meses le preguntamos al pediatra.
Nos dijo que lo normal era que los dientes le salieran haciendo la media de cuándo nos habían salido a nosotros, a ambos nos salieron sobre los seis meses y a los cinco y dos semanas ya asomaban los dos dientes de abajo de Daniela.
En esa misma consulta le dije que la niña se tocaba mucho las orejas, yo tenía miedo de que fuese por los pendientes, pero no, era por el dolor de las encías.
Más adelante, pensé que la peque había cogido frío porque tenía mocos, muy transparentes, y me dijo que también era debido a la erupción dentaria, tremendo el nombre, pero visto lo que sufren, no está mal puesto.
A algunos bebés, a los cuatro meses ya les ha salido el primer diente. Otros, en cambio, con un año, aún no tienen ninguno. Como siempre, cada niño es un mundo y a cada uno le salen a un ritmo. Si tardan más no es porque les falte nada, calcio tampoco.
Según mi pediatra un «problema» sería que con 14 o 15 meses aún no hubiese ningún síntoma de erupción dentaria, por lo que habría que ver que todo está en orden.
A algunos peques les da fiebre, incluso diarrea e irritaciones, por suerte la peque sólo ha sufrido de diarrea y tampoco algo exagerado. Algún día que la he visto con más dolor ha hecho alguna caca más de lo habitual, pero nada alarmante.
Ahora me pregunto, ¿cuándo le saldrán los próximos? ¿Cuáles serán?
Se supone que los primeros en salir son los incisivos, porque les ayudan a masticar verduras y alimentos blandos. Después, los molares y caninos, que surgen para masticar carne.
¿Cómo fueron los primeros dientes de vuestros peques? ¿Síntomas?
Hola guapa!
Así es, como norma general primero suelen salir los incisivos centrales y laterales. Tal y como has dicho. Aunque ya conozco un caso, la hija de mi prima, que le salieron los caninos los primeros… Jijijijiji parecía Draculina. Cada niño esnun mundo. Como en todo.
Al mío se le ponía el culete muy muy mal. En carne viva. Tanto que cada cambio de pañal era un show. Yo me moría de pena, a veces incluso se me salían las lágrimas de cómo le veía llorar a él. Horrible maja. Si algún día le pasa (Que espero que no…), lo mejor es tenerles el máximo tiempo posible sin el pañal. Ponerles pasta al agua hasta que mejoren las pupas y lo mejor de lo mejor de lo mejor… No usar toallitas. Un baldecito con agua tibia, sin jabón, una esponjita suave y con eso limpiar. Y secar muy bien la zona, muy importante.
Jolín qué chapa te he soltado ¿No?…
¡Un besote!
De chapa nada! Qué buen consejo! De hecho se lo voy a decir a una compi de curro que a su peque también se le pone en carne viva, pobrecillos, eso tiene que doler un montón.
Mil gracias por tus consejos!
Y a ver si Xabier tiene más suerte y no le pasa 😉
Mi peque un poco de todo, fiebre, culito rojo, diarrea, babas… pero bueno, cómo digo un poco de todo.
Los pobres lo tienen que pasar fatal…
Y tanto! Dicen que si nos saliesen de adultos no lo aguantaríamos!
Pues en mi caso puedo corroborar que cada niño es un mundo. Mi hijo mayor ni se inmutó; el peque, en el periodo en que le salieron los primeros dientes, tenía días q estaba irascible, protestón, se despertaba algunas noches… asi q como veis, cada uno es distinto!
Hay que ver! Uno nada y el otro el pobre, si es que es increíble lo distintos que son…
Me alegro de que al menos el primero no lo pasara mal 😉
Felicidades!!! Al mío le salieron a los 7 meses los dos incisivos de abajo a la vez, luego (al mes) el incisivo lateral derecho de abajo, y a los 11 meses le han salido los dos incisivos superiores y el incisivo lateral derecho superior de golpe. Así de desordenados!!! Como un draculín! jejeje
Ah! y los tres primeros ni se los notamos (a nivel síntomas) pero los tres de arriba han sido un tormento. Le compramos collar y pulsera de ámbar y… no sé pq razón pero se acabaron todos los problemas así que ahora…en ámbar we trust!!
Qué es eso del ámbar? Cuéntame porque no tengo ni idea.
Que preciosísima está!!! Sara no ha tenido ni un solo síntoma con dientes, muelas ni colmillos jijii
Pero bueno! Qué suertudas! Jejeje Justo hoy ha tenido un día regulero…
El Miniser antes d los cinco meses ya tenía los 2 incisivos de abajo y los dos de arriba dando guerra. Al año tiene 10! Dice q quien pronto endienta pronto emparienta!!! Pero d síntomas todos todos le han dado mucho moco, así q entre los dientes y la catarrillos invernales tiene la nariz ocupada cada dos por tres! Por cierto, tu niña esta preciosa!!!!
Qué de dientes y qué pronto!
La pena que entre mocos de dientes y los de los catarros estés siempre liada con él.
No conocía ese dicho jajaja pues nada, que se independice antes de los 30, que según está la cosa…
Muchas gracias! Yo la veo una muñequita.
Besos
A nosotras también nos pasó. Me uno al consejo de tenerles sin pañal y una buena crema regenerante. Si es invierno no dudes en tenerle (si no se mueve mucho y estás vigilante) cerca de una fuente de calor. La mejoría es notable.
Bss
Gracias Urbamon! Estos consejos son los mejores!!!!
A L le tardaron un poquito más: hasta los 8 meses no empezaron a asomarle los incisivos de abajo. Con los primeros ni se inmutó… ahora tiene cuatro arriba y dos abajo, y le están saliendo los premolares, que le están dando un poquito más la lata: se baba un montón (cosa que nunca hizo) y le salen muchos granitos por la barbilla, pero nada más. La verdad es que estamos teniendo suerte con esto…
A ver si sigue así porque lo del culete en carne viva es lo peor.
Si sólo son babas, bienvenidas sean!!
Gracias 😉
Sí, es lo peor: se le puso una vez, pero no por los dientes, sino porque le mangó a papá zombi una patata frita… ¡con pimienta! xDDD Lo gracioso es que le supo bien, pero claro, cuando salió por el otro lado… ay, pobrecita 🙂
Ayyy pobre!!!!! Me ha dado hasta pena cuando lo he leído y me he reído…
Yo he oído que los collares de ámbar para bebés van geniales para los síntomas, que les alivian un montón, así que yo seguramente me haga con uno, aunque me parecen un pelín feos para bebés…
Pero se les ponen a ellos? A ver si se van a ahogar, no?
Ya te digo, son super cortitos y ajustados…
Mmmm arriesgado…