Hasta hace poco no sabía mucho acerca de la osteoporosis, pensaba que cuando una señora mayor se cae se rompe la cadera y resulta que es al revés, se cae porque la cadera se ha fracturado y la verdad, poco más conocía…
Más tarde, informándome sobre la lactancia materna ví que esta favorece la no aparición de la osteoporosis, de hecho la lactancia materna prolongada «reorganiza» los factores de absorción de calcio de la madre, disminuyendo las probabilidades de padecer osteoporosis y las fracturas derivadas de ello. Otra maravilla derivada de la lactancia materna, pensé. Y decidí indagar un poquito más…
La osteoporosis es una enfermedad que afecta sobretodo a las mujeres, y en un escaso porcentaje a los hombres. Consiste en una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona una mayor susceptibilidad para las fracturas. Se trata de una enfermedad silenciosa que según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) sufren entre el 30% y el 40% de las mujeres mayores de 50 años y que normalmente se detecta con la primera fractura de hueso que puede ser desencadenada por un simple golpe.
Los huesos humanos alcanzan su máximo nivel de calcificación entre los 20 y los 30 años. A partir de ese momento, comienza el proceso de descalcificación que se dispara después de la menopausia en la mujer y alrededor de los 60 años en el hombre.
Por todo esto es muy importante prevenir:
• Practicar ejercicio físico. Andar media hora al día, hacer gimnasia de mantenimiento o nadar, son ejercicios muy saludables que nos ayudarán a prevenirla.
• Nada de alcohol ni tabaco. No son buenos para nada y en este caso, tampoco.
• Consumir calcio. Tener una alimentación sana e ingerir entre cuatro y cinco raciones de productos lácteos al día, como leche, yogur, queso, etc. Si no llegamos, podemos consumir productos lácteos enriquecidos con calcio. En la web de la Asociación Española contra la Osteoporosis tienen un taller de cocina con recetas ricas en calcio.
• Tomar vitamina D. Se supone que en nuestro país no tenemos escasez de esta vitamina debido al sol que tenemos, pero si el médico nos lo aconseja, podemos tomar un suplemento, igual que los peques para las fontanelas.
En la web de la Asociación Internacional de la Osteoporosis tienen un test para ver si tenemos riesgo de padecer osteoporosis, además de un montón de información para prevenirla.
Sabíais que la LM previene la osteoporosis? Conocéis a alguien que la padezca? Compartid lo que os apetezca que para eso estamos 😉
Buen día!!
Muy poca gente sabe que 1º es la fractura y luego la caída, y menos gente aún conoce los beneficios de la lactancia materna prolongada para prevenir esta enfermedad.
Es importantísimo recibir un aporte diario de calcio adecuado desde mucho antes de que aparezca el problema 😉
Hace tiempo que lo sé pero cuando me dijeron que era así como ocurría se me quedó cara de sorpresa.
La verdad es que debemos tener cuidado porque es una enfermedad complicada y si se puede prevenir entonces, no hay excusas!
Yo sí conocía ese dato y la verdad es que también me sorprendió un montón. Yo en mi caso tengo el inconveniente de que no me gusta nada la leche… Mi consumo se basa en el queso, peeeeeero como tengo problemas con el colesterol, el queso no lo tengo muy indicado precisamente. Últimamente suplo esas cantidades con yogures que tomo casi casi a la fuerza, porque no me hacen mucho tilín.
Es increíble y parece mentira la cantidad de beneficios que reporta la lactancia. Y que todavía haya gente que se escandalice por ver dar pecho en público!! Pero si es salud!!!
Con lo rico que está el queso!!! Dichoso colesterol!
Haz como mi padre: comer de todo y luego te tomas un Danacol diario jajajajaja
Yo aún me sorprendo, mis tetas están de lo más caídas, son dos colgajos pero luego una ve estas cosas y piensa: por lo menos… 😉
Besitos guapa
Madre mía, voy a tener que cuidar mi alimentación, que pretendo ser una cría aún y no lo soy!
Ya sabes, ración de calcio diaria!!! 😉
Me encantan este tipo de entradas porque no tenía ni idea de nada de eso. me parece que esta muy bien que nos informemos unas a otras de lo que podemos desconocer.
Muchas gracias. Besos
Muchas gracias!
Para eso estamos!!