Hace casi 7 meses que dí a luz y desde hace un par de ellos me pregunto ¿Cuándo volveré a tener la regla?

Como podéis imaginar estoy tan contenta sin ella, pero la naturaleza sigue su curso y en algún momento tendrá que llegar. Volverán los dolores de ovarios y riñones y también el cansancio.. dolor

Entiendo que al tratarse de mujeres y hormonas cada una será un caso particular y más si entra en juego la lactancia materna. Yo le pregunté al ginecólogo y he hablado con algunas amigas que me han contado más o menos esto:

Si la mujer no ha lactado la regla puede aparecer en unas semanas, mientras que en una que ha lactado puede hacerlo después de uno e incluso dos años. Según datos de la OMS, casi todas las mujeres que no amamantan a su bebé a los cuatro meses del parto ya han reiniciado el ciclo menstrual.

Si antes érais un reloj y vuestras reglas siempre venían puntuales, es posible que ahora esto se descontrole y aparezca de forma diferente, tanto en duración como en cantidad.

Tener la regla estas primeras veces no significa estar ovulando pero claro, eso es complicado saberlo.

Me preocupaba tener la regla y tener que interrumpir la lactancia pero creo que no influye ni en la calidad ni en la cantidad de alimento que recibe. Cuando el bebé succiona, se genera prolactina, hormona que inhibe la función ovárica. Es por eso que las mujeres que no amamantan suelen tener la regla antes que las que dan el pecho. Esto es de primero de lactancia 😉 , pero por si acaso lo cuento.azalia

No es que no puedas quedarte embarazada por estar dando el pecho, de hecho, mi ginecólogo me recomendó tomar una píldora anticonceptiva compatible con la lactancia desde el primer mes después de dar a luz, se llama Azalia. El organismo interpreta que la madre está dedicada exclusivamente a la lactancia de su bebé protegiéndola de forma natural de un nuevo embarazo, pero su efectividad es del 98%, así que aunque pequeño, hay riesgo.

Los tres requisitos básicos para que la LM funcione como anticonceptivo son:

1. que la lactancia materna sea exclusiva o casi exclusiva

2. que hayan trascurrido menos de seis meses después del parto

3. que no haya más de 6 horas de separación entre tomas

reglaLo más normal es que la regla aparezca cuando la lactancia materna deja de ser exclusiva y se inicia la alimentación mixta, así que no me queda mucho :-(. Al disminuir la frecuencia en las tomas, disminuye la prolactina en el organismo y puede aparecer la menstruación. En otras madres, a pesar de esto, la amenorrea persiste hasta el fin de la lactancia materna.

¿Cuándo volvisteis a tener la regla? ¿Fueron puntuales o se descontrolaban los primeros meses? ¿Os da/dió tanta pereza como a mí que vuelva?