Hace casi 7 meses que dí a luz y desde hace un par de ellos me pregunto ¿Cuándo volveré a tener la regla?
Como podéis imaginar estoy tan contenta sin ella, pero la naturaleza sigue su curso y en algún momento tendrá que llegar. Volverán los dolores de ovarios y riñones y también el cansancio..
Entiendo que al tratarse de mujeres y hormonas cada una será un caso particular y más si entra en juego la lactancia materna. Yo le pregunté al ginecólogo y he hablado con algunas amigas que me han contado más o menos esto:
Si la mujer no ha lactado la regla puede aparecer en unas semanas, mientras que en una que ha lactado puede hacerlo después de uno e incluso dos años. Según datos de la OMS, casi todas las mujeres que no amamantan a su bebé a los cuatro meses del parto ya han reiniciado el ciclo menstrual.
Si antes érais un reloj y vuestras reglas siempre venían puntuales, es posible que ahora esto se descontrole y aparezca de forma diferente, tanto en duración como en cantidad.
Tener la regla estas primeras veces no significa estar ovulando pero claro, eso es complicado saberlo.
Me preocupaba tener la regla y tener que interrumpir la lactancia pero creo que no influye ni en la calidad ni en la cantidad de alimento que recibe. Cuando el bebé succiona, se genera prolactina, hormona que inhibe la función ovárica. Es por eso que las mujeres que no amamantan suelen tener la regla antes que las que dan el pecho. Esto es de primero de lactancia 😉 , pero por si acaso lo cuento.
No es que no puedas quedarte embarazada por estar dando el pecho, de hecho, mi ginecólogo me recomendó tomar una píldora anticonceptiva compatible con la lactancia desde el primer mes después de dar a luz, se llama Azalia. El organismo interpreta que la madre está dedicada exclusivamente a la lactancia de su bebé protegiéndola de forma natural de un nuevo embarazo, pero su efectividad es del 98%, así que aunque pequeño, hay riesgo.
Los tres requisitos básicos para que la LM funcione como anticonceptivo son:
1. que la lactancia materna sea exclusiva o casi exclusiva
2. que hayan trascurrido menos de seis meses después del parto
3. que no haya más de 6 horas de separación entre tomas
Lo más normal es que la regla aparezca cuando la lactancia materna deja de ser exclusiva y se inicia la alimentación mixta, así que no me queda mucho :-(. Al disminuir la frecuencia en las tomas, disminuye la prolactina en el organismo y puede aparecer la menstruación. En otras madres, a pesar de esto, la amenorrea persiste hasta el fin de la lactancia materna.
¿Cuándo volvisteis a tener la regla? ¿Fueron puntuales o se descontrolaban los primeros meses? ¿Os da/dió tanta pereza como a mí que vuelva?
Jo… ¿Te puedes creer que no lo recuerdo? Sé que mientras le di pecho no tuve menstruación, pero no recuerdo cuándo volvió exactamente. Lo cierto es que yo tengo reglas muy buenas en cuanto a dolores y eso. No me suelen dar guerra. Yo tampoco la echo nada de menos.
Hay una creencia muy equivocada… Y es que cuando estás dando pecho no te puedes quedar embarazada. Y claro, hay cada sorpresa por ahí que para qué… Yo también empezaré a tomar esa píldora, hasta que mi contrario se corte la coleta, Jajajajajajaja.
¡Un besote!
Yo tampoco las tenía malas pero ahora tengo cosilla a que la primera sea «mortal», qué pereza madre!!!
Y qué sorpresas!!! jejeje Yo no quería jugármela, aunque a papáboom no le hubiese importado, ainssss cabezas locas!!! Ya se la cortará y sino, le llevas tú y zas!!! jajajaja
Besos guapa
Con l’aînée tardó casi un año, y habíamos dejado la lactancia a los 9 meses. Con la petite, aguantó algo más de un año (qué alegría, qué jolgorio) y la lactancia duró un año largo más. Así que… Una cosa buena de embarazarte es que estás mínimo 9 meses sin regla!!!! (se nota que la odio, no?)
A ver si sigo tus pasos, qué maravilla!!!
Pues a mi me bajó al mes… pasar el puerperio 28 dias y ahí estaba, mucho menos abundante pero sin perder comba y dándole igual la lactancia 😦 se lo conté a mi madre y me dijo… pues como a mi! (Maldita genética!)
Mecachis!!! Ya te podía haber dado algo más de margen…
Tu madre encantada de la vida de que su hija herede, lo que sea, pero mientras se parezca a ella… Mi madre me decía lo mismo cuando yo estaba hecha polvo con las naúseas, feliz de que vomitara a todas horas!!! jajajaja
Es una gozada estar tanto tiempo sin ella! como bien dices, las probabilidades de que aparezca aumentan cuando empieza a introducirse la alimentación complementaria.
En cuanto a usarla como anticonceptivo… no lo aconsejo. Sólo si se hace por motivos religiosos que impidan usar cualquier otro método. Hay muchos estudios, unos dicen que es tan fiable como la píldora y otros que hay una enorme variabilidad entre una mujer y otra.
El problema es que se ovula unos 14 días antes de que venga la regla, ¿cómo sabes tú si en las próximas 2 semanas va a hacer acto de presencia? es imposible, por eso hay sorpresas, pese a que las mamás aseguren que han seguido esos 3 puntos 😉
Ay, calla, calla que a mí me da un miedito… porque dando LM y sin regla cómo se da una cuenta??? Ufff no lo quiero pensar mucho…
La verdad es que la regla es un engorro, ahora temo que aparezca de un momento a otro y mi gozo en un pozo pero bueno, 7 meses no está mal.
Hay gente muy «kamikaze» jejeje
Ese es el problema, que una no se da cuenta! de pronto viene la regla y… eso significa que 14 días antes se ha ovulado y recuperado la fertilidad. Si se mantienen relaciones sin protección, el riesgo de embarazo existe 😉
Yo estuve dando de mamar a mi hija hasta los 11 meses, primero solo lactancia materna y luego con la introducción de alimentos sólidos. Yo tuve la regla al mes siguiente, y así todos los meses, también me estaba tomando la píldora compatible con la lactancia. Pero a los 11 meses tuve que dejar de dar de mamar porque llevaba dos meses continuos con la regla, así que paré para poder tomarme la píldora anticonceptiva para regularme el periodo.
Besos
Ostras!! Dos meses!!! ufff, menos mal que se arregló, además, 11 meses está genial, enhorabuena!!!
Yo con llegar al añito aproximadamente me quedo contenta, voy así, mes a mes, y a ver qué pasa pero trabajando fuera de casa la cosa es complicado, eso sí, demostrado queda que no es imposible.
Me parecía importante mostrar que aunque no es fácil sí puede conseguirse.
Gracias guapa 😉
Yo de momento también sigo «desreglada» ¡qué bien! Alguna ventaja más tenía que tener esto de la lactancia. No sé cuándo me volverá, pero como tú, sospecho que en cuanto comencemos con la alimentación complementaria.
Desde luego, gran ventaja!!!
Yo llevo ya casi un mes de alimentación complementaria y aún ni rastro, cruzo los dedos!!!
La mamá jefa también sigue siendo una mujer sin (regla). Y muy contenta que está ella 🙂
Jejeje Cómo para no!!! Para nosotras es una alegría! Papáboom agradece la inexistencia de hormonas revolucionadas jejeje
Yo estuve 14 meses sin verla. ¡Una gozada!
Toma ya! Qué gozada! A ver si sigo tus pasos 😉
Pues yo debo ser la excepción que confirmala regla jajajajaj.
A los 29 días EXACTOS de cada parto me vino la regla. Jamás ha sido tan puntual. Con lactancia y todo… 😥
Pereza????? MIL!! que horror!
Un besazo!!! Diafruta del tiempo sin ella!!
La muy bruja y con puntualidad británica!
En fin! Hay a quien le ha pasado igual, hay de todo, desde 1 hasta 14 meses!
Yo estuve también 14 meses sin ella!!! Luego me vino dos veces y embarazada de nuevo… así que espero que tarde unos cuantos meses más en volver… será todo un récord sin la regla 🙂
Vamos, que no querías tener la regla en una buena temporada 😉
Como bien dices: todo un récord! Qué suerte!
Pues… experiencia, como te figurarás, no tengo en absoluto al respecto. Pero me encanta leer la tuya, ¡¡muchas gracias por compartirla!!
Jejeje Lo bueno es que esto es atemporal y aunque como ves cada una es un mundo, sirve para hacerse una idea 😉
Creo que hasta cada embarazo para cada mujer en sí mismo es diferente…
Por supuesto!!!
A mi decidió visitarme a los nueve meses de lactancia, pero sé que hay muchas mujeres que mientras están lactando se mantienen sin tener sangrado, así que tú aprovecha 😉
9 meses está muy bien! Dónde hay que firmar? jejeje
Gracias guapa 😉
Como te entiendo! yo también me he hecho esa pregunta mil veces y mi ginecologo me dijo, mientras amamantes, seguirás sin tenerla! A ver si es verdad! 🙂 La verdad que se esta super bien sin ella ¿Quien la echa de menos? A ver como nos va… ya te iré contando! 😦 Ya verás alguna imagen «subliminal» en instagram quando esta aparezca de nuevo… será mi dia triste! 😦
BEsos y a disfrutar de la no «no deseada»!
Jajaja estaré pendiente y me partiré de risa!
Noe extraña que sea un día triste, así se está fenomenal 😉
Yo llevo 30 meses sin ella sigo con la lactancia y me he quitado los anticonceptivo de azalia y chicas si os digo la verdad estoy deseando que vuelva jjjj