Me las prometía muy felices tras
la vuelta al curro y aunque lo estoy llevando bastante bien, hay
cosas inevitables.

Una de estas cosas inevitables son
las ojeras, a su aparición no sólo contribuye la falta de sueño, sino que el frío y el estrés son sus mejores aliados, vamos que una madre recién llegada al trabajo de su
baja de maternidad es carne de cañón.
Una vez que llega el verano y cogemos un poco de color pasan a un segundo plano, pero qué hacemos hasta entonces?
Una compi me ha recomendado que me aplique una
infusión relajante. Lo había leído alguna vez y de hecho, creo que
Isasaweis utiliza discos desmaquillantes para ello, los moja en la infusión, los congela y luego se los aplica.
Bueno, yo lo he probado y tengo que decir que descongestionan y ayudan a reducirlas, aunque no desaparecen, ya sabemos que los milagros no existen…
Yo probé a ponerme un par de discos con manzanilla durante 10 minutos. También funciona con leche en vez de manzanilla y la menta y el hamamelis me han dicho que van fenomenal.
Aunque es un clásico también es un método infalible: colocar dos
rodajas de pepino frías en los párpados, durante 10 minutos. En cuanto empiecen a salir los primeros pepinos en el
pueblo, lo pruebo! Hay quienes utilizan patata en lugar de pepino.
Masajear la zona con los dedos, dando golpecitos con el dedo anular, también funciona pero creo que seré incapaz de acordarme de esto. Este consejo es bueno para las más constantes 😉
Para mí lo más importante es protegernos del sol, llevando gafas de sol aunque esté nublado, así los músculos del párpado trabajan menos y no se arrugan tanto y cómo no, utilizar una crema protectora o una base de maquillaje con protección.
Ah! Yo no utilizo antiojeras, porque se nota la diferencia de color, pero aplicando maquillaje dando toquecitos en las ojeras se disimulan y queda uniforme. 😉
Remedios del tipo puré de manzana e infusión de pétalos de rosa los veo más engorrosos y los pétalos yo no los tengo en casa habitualmente así que, estos no son para mí.
Y vosotr@s, qué trucos tenéis para eliminar o al menos mitigar las ojeras?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
¡Las odio! El mejor ‘truco’ es dormir.
Yo las tengo amenazadas…. como se les ocurra acentuarse, las opero o hago lo que haga falta para librarme de ellas. No me gustan ni un poquitito.
jejeje A ver si no tenemos que llegar a operar, ayyy qué grima sólo de pensarlo!!
Pero está bien que las tengas amenazadas jajaja Dichosas ojeras!
Besitos mamá bombón
Yo tengo suerte xq mis peques duermen 11-12 horas y xq si algun dia hay jarana no se me nota… seguro q un poco de hielo no viene mal para deshinchar, pero vamos, yo intentaría acostarme antes 😉
Toma ya que dos lironcetes, qué suerte!!
Yo tengo que madrugar bastante y a veces no me sirve con acostarme pronto porque pronto son las 11…
Qué envidia me has dado!!! Daniela duerme 9 como mucho!
Vivo con la cruz de las ojeras. Y además pasan del pepino, patata e infusión varias. A mi funciona dormir jajajjajaja.
ánimo guapa!!!!
Mil besos
Si es que dormir es bueno para todo!!
Muchas gracias simpática!!
Yo uso crema específica para la cara con proteccion solar todos los dias de mi vida ya que aunque no salga el sol llegan los rayos malos. El mi caso es proteccion cincuenta porque soy pecosa y no quiero más..jeje.
En cuanto a la ojera te aconsejo el corrector de Mac, supongo que en la tienda te darán tu color adecuado. Es caro pero merece la pena.
Animo con el trabajo!!
Un saludo!!
Pues en cuanto termine el que tengo haré la adquisición, muchas gracias!!!
Agárrate… Hemoal. Sí, sí, hemoal o cualquier otra marca de crema para hemorroides… son pomadas vasoconstrictoras, por lo que hacen que desaparezca de inmediato el tono oscuro de las ojeras. No lo he probado nunca, pero se lo he escuchado decir a varias doctoras en el hospital. A mi me daría algo de yuyu poner eso cerca de los ojos. No porque sea para hemorroides, sino porque no es específica para ese problema y no sé si podría tener algún efecto indeseable en caso de entrar en contacto con los ojos por accidente…
Pero oye, para una situación puntual como una boda o una cena importante, ahí está. Además es riesgo 0, absolutamente compatible con la lactancia materna 😉
Bravo!!! Qué grande eres!! Y estos consejos es justo lo que necesitamos las que las padecemos!!!
Muchas gracias por compartir tu sabiduría 😉
Mamá Panda. Todo un clásico. Y los papás panda también, ¿eh? 😉
Es cierto! Y oye, los trucos son unisex!! Jejeje
Yo no puedo salir de casa sin mi quitaojeras (de la marca Bobbi Brown, un poco caro pero cunde bastante), creo que las ojeras las voy a tener de por vida
Hay que probarlo todo, has leído el comentario del Hemoal? Increíble!
Hola Oso Panda! Yo las disimulo con corrector, con maquillaje… Tampoco me salen mucho, y cuando las tengo, se me ve más bolsa que color.
Besos especiales!
Yo tengo que ir descubriendo estos trucos porque antes no había tenido ojeras pero ahora me estoy estrenando también en eso.
Si es que las cosas buenas son muchas pero luego hay estos pequeños inconvenientes…
Menos mal que entre el post y los comentarios vamos a desterrar las ojeras de nuestros bellos cutis para siempre 😉
Exageradaaaaaa… ¡Si seguro que estás preciosa! 😉
Yo la verdad es que no suelo tener muchas ojeras. En ese aspecto tengo suerte. Eso sí, en períodos de estrés y cansancio me salen unos granacos de la pera. Osea que como aquí cada uno siempre quiere lo que no tiene… Yo te diría sin dudarlo que te cambio las ojeras!!! Jajajajajajaja
En cualquier caso, tomo nota de esos consejillos. Yo creo que estamos a falta de vitamina D… Que ya es hora de que salga el sol! Muak!
Voy a sacarme un fotón mañanero con pelos de loca, sólo para tí!! jajaja
Lo de los granacos es otra historia, no te he contado que yo aún estoy en la adolescencia? Síiiii, un precioso acné juvenil sigue adornando mi cara cuando estoy a meses de los 30! Justo en instagram puse el otro día una foto del enésimo tratamiento que voy a seguir, porque la esperanza no la pierdo jajjajaja
A ver si llega el sol para quedarse, ojalá!!
Besos guapa 😉