Cuando terminó mi baja de maternidad la abuelaboom, el abueloboom y la tataboom se «ofrecieron» a ayudarme a cuidar a Daniela mientras nosotros trabajábamos. Yo pedí reducción de jornada en el trabajo, así que necesitábamos que la cuidasen desde las 7:00 hasta las 15:30. Desde últimos de febrero ajustan sus horarios, días libres etc para hacerse cargo de la peque y decidimos que así sería hasta agosto, mes en el que nosotros cogeríamos vacaciones y nos haríamos cargo de la peque.

images (4)

La abuelaboom quería seguir cuidándola pasado este mes que les dimos de «vacaciones» pero para entonces la peque ya tendría un añito y además, abuelaboom empezó a tener dolores de espalda que hicieron que hace unos años tuvieran que operarla, así que la cosa estaba clara.

Necesitábamos encontrar una guardería.

Yo siempre he sido y soy muy defensora de lo público, tanto sanidad como educación, sin reservas, ambas son para mí las mejores opciones, así que busqué una guardería pública.

El año pasado ya hice una búsqueda, cuando aún estaba embarazada, y la verdad es que no encontré ninguna que fuese cómoda para mí, no tengo coche y me muevo sobre todo en metro. Papáboom sería el encargado de dejarla por la mañana y yo a la salida del trabajo, pero como él se traslada en coche no tiene mucho problema. El caso es que encontré una a unos 20′ de mi casa, caminando ligerito como camino yo, pero a la que desde mi trabajo se tarda casi una hora en llegar. Por aquel entonces no me pareció mala opción pero todo cambia cuando llegan los peques, qué os voy a contar! Por desgracia tuve que descartar la opción de la guardería pública, ya que el resto de guarderías públicas que encontré estaban aún más lejos.

JugandoDespués de esto, una de las prioridades pasó a ser la cercanía a casa, así que hemos visto tres que están cerca de casa.

Paso a describiros las guarderías que consideramos para llevar a la peque:

Guardería 1:

A cinco minutos de casa, saliendo del metro me pilla de camino y en autobús a 3′ andando, la comida la hacen allí mismo y aunque tienen un bonito patio sólo les sacan allí a los 2 años, hasta entonces todo lo hacen dentro. Lo de no sacarles no me hizo ni pizca de gracia, aunque me gustaba lo de la comida casera, y aunque la directora fue de lo más «repipi» no la taché de la lista. Me gustó lo que escuché sobre su método de enseñanza, la forma en la que ayudan a los peques a controlar sus esfínteres, en fin, hubo muchas cosas que me gustaron.

Guardería 2:

Debajo de casa, tal cual, papáboom no tendría ni que montar a la peque en el coche, la comida la traen de una empresa, cosa que no me gustó demasiado pero también veo su parte positiva, tienen un patio al que sí sacan a los peques de 1 año pero es un patio-soportal, le da la luz pero no directamente, espero explicarme bien… las clases me gustaron, pero con la comida me entraron las dudas. El director fue muy amable y me dijo algo que me gustó, algo así como: «veas lo que veas en las guarderías al final lo que cuentan son las educadoras que son quienes estarán con tu niña», la verdad es que las instalaciones son importantes pero la gente es lo más importante, no?Guardería

Guardería 3:

No estaba lejos de casa y a mí me quedaba bien del metro pero tenía alguna referencia regulera, aún así fui a verla para comprobarlo «in-situ», las referencias eran acertadas, así que quedó descartada.

Nos encontramos con dos opciones y ninguna de ellas nos convencía al 100%.

Ambas tenían un proyecto educativo similar, nos ofrecen: mucha vocación, ternura, responsabilidad y la capacidad de ayudar a la familia a educar.

Las Propuestas Didácticas, están elaboradas a partir de un Proyecto Educativo y Curricular (Propuesta Pedagógica), y se llevan a la práctica a a través de las Educadoras. Tienen una metodología activa, flexible e individualizada. Utilizan el juego como principal método de trabajo, ya que es fuente de motivación para el niño. Además, promueven la colaboración y participación escuela-familia y respetan el momento evolutivo de cada niño.Balanza

Todo esto era igual en las dos y nos parecía bien así que esto no iba a hacer que la balanza se inclinase…

Al final nos decidimos por la guardería 2, porque la peque saldrá siempre a que le dé el aire, está cerca de casa con lo que no tendremos que andar coche arriba, silla abajo etc y creemos que el que la comida venga de fuera no es «tan malo».

Y todo esto sólo para 2 años, cuando nos toque elegir cole…

¿Vosotr@s cómo lo veis? ¿Qué opináis sobre la comida, el patio, la cercanía etc? ¿Os costó elegir guardería?