Después de meses dándole vueltas parece que por fin el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anuncia en el Congreso que la reforma fiscal que el Gobierno pretende llevar al Parlamento en el mes de junio traerá más «protección fiscal a la mujer y a la mamá».
Hoy en día existe un mínimo familiar por cada descendiente, que oscila entre los 1.836 euros para el primero y los 4.182 a partir del cuarto, que se incrementa en 2.244 euros si tiene menos de 3 años. Además, existe una deducción en la cuota del IRPF, de 100 euros al mes (1.200 anuales), que se pueden aplicar las madres trabajadoras durante los tres primeros años de vida de su bebé.
Según el ministro Montoro «el proyecto es que baje el IRPF para todos los contribuyentes a partir del 1 de enero de 2015, aunque no con la misma intensidad para todos». La afirmación del ministro va más allá del anuncio de Mariano Rajoy en febrero, que dijo que 12 millones de contribuyentes se iban a ver beneficiados por la rebaja del IRPF a partir de enero del 2015. Rajoy también se refirió a mejoras en los mínimos personales por hijos y en los vinculados a los ascendientes y personas con discapacidad.
Habrá quien diga que ya que ahora el aborto está penalizado por lo menos nos ayudan a criarlo hasta los 3 años, otras dirán que esto es insuficiente, de hecho, desde los 3 años hasta la universidad qué hacemos??
A mí me parece una forma de darse autobombo antes de las europeas, en el Día del Trabajo y el Día de la Madre, me parece más que insuficiente. Estamos a años luz de otros países europeos en materia de conciliación y no entro en permisos de maternidad y paternidad porque total…
Aún así no quiero ser negativa 100% y prefiero pensar que es un pequeño paso, que al fin y al cabo «Roma no se construyó en un día», no?
Vosotr@s qué pensáis? Qué os parece esta noticia y el momento en que llega?
Fuente: elperiodico.com
Estoy de acuerdo contigo en que esta más que mirado el momento de darla ..,,
Pero pienso como tu, algo es algo, y es un pequeño paso.
Esta claro que nunca estaremos al nivel de países como los nórdicos.,. Que miman a las madres, no hayas que ver las bajas de maternidad.
Da rabia pensar lo bien hechas que están hechas las cosas en otros países, tanto para el padre como para la madre, pero a nosotros por ahora sólo nos queda esto, por lo menos que se cumpla de verdad.
Gracias por comentar 😉
Por supuesto que la noticia sale en el momento más adecuado para ellos, pero mira… A mi llegados este punto lo que quiero es que la aprueben y la apliquen cuanto antes que me vendrá genial
Con que no se inventen algo para no hacerlo yo también me conformo. Llegados a este punto yo ya no me fío de nada.
Besitos 😉
Pues tú lo has dicho… Campaña electotal 100%. No me creo nada de nada de nada. Pero ni de estos ni de los otros. Estoy muy cansada ya de que se rían de nosotros. Hasta que no lo vea aplicar, no me lo creo. A ver si se ponen las pilas y toman medidas para una mejor conciliación, que falta nos hace.
Buf… Lo dejo aquí, porque el tema político #Mecabrea y no sabes de qué manera.
Nos han hecho así de escépticas a base de palos, no me extraña nada que pienses así, yo también tiro al «sino lo veo no lo creo», no queda otra, qué triste!
Enfadarse y cabrearse es poco para lo que se merecen la de mentiras que nos cuentan.
Estoy contigo.
Miedo me da. Este año por lo pronto mr han bajado la nómina porque las «ventajas» que teníamos como madres trabajadoras en el ámbito fiscal se han acabado. Cada vez que anuncian algo «bueno» es para dar una mala después.
Son expertos en darte por un lado y quitarte el doble por el otro, llevan años de práctica y a veces consiguen que casi no se note, qué canallas!
Esperemos que no se cumplan los presagios y que la ventaja se note… cruzaré los dedos.. aunque hasta 2015 nada…
El momento en el que se aprueba es sospechoso, pero mira, tal y como estamos, cualquier pequeño atisbo de algo positivo es una buena noticia. A ver si lo aprueban y no se queda en agua de borrajas
Si es que con lo que nos fastidian es normal que nos agarremos a un clavo ardiendo y al final, pues nos alegramos de estas pequeñas cosas, no queda otra.
Cruzaremos los dedos para que se cumpla.
enero del 2015?? me queda lejisimo y seguro que ya se habrá quedado en el olvido!! Que aumenten los meses de baja maternal y se dejen de rollos!!!!! Así si que nos harán un favor!! 😉
Piensa que será para la próxima declaración de la Renta, no sé, yo es que ya me alegro porque hay tan pocas noticias buenas…
Ojalá nos aumentaran los meses pero eso sí que lo veo como una auténtica utopía.
pues espero que así sea porque esta semana he ido a hacer la declaración y menudo sablazo! en parte me lo esperaba por no haberme retenido irpf en al baja maternal.. pero es más de lo que pensaba! 😮
¡Jajaja! A mí me llega tardísimo la iniciativa porque ya me he quedado sin trabajo que conciliar.
A ver si hay suerte y de aquí a 2015 sale algo, aunque mejor que haciendo tus cosas desde casa no vas a estar… está el patio mal, mal, bueno, allí no sé pero en Madrid entre lo que te cuesta la guarde y lo poco que pagan casi no merece la pena salir de casa, es que esa es otra!!!
Toda ayuda es buena pero… no hacen más que poner parches. Que copien un poquito las políticas de conciliación de los países nórdicos, que lo tienen ya hecho, no hay que inventar nada…
jajaja y tanto! El esfuerzo que pedimos no es tanto, copiar y pegar!!!!! Para unas cosas bien que lo saben hacer, de hecho hacen cosas complicadísimas, falsear el IVA, cambiar facturas, inventar cursos que no existen….y para esto que poca imaginación!
Me río por no llorar, claro.
jajajaja 100% de acuerdo! qué bien se defienden con algunos tejemanejes y cómo les cuesta con lo más básico!
Creo que pienso como tú… han aprovechado el momento para ganarse puntos y por más que lo comento con mis amigos, dicen lo mismo. Es autocampaña para ganar las próximas elecciones y no piensan realmente en ayudar a nadie.
Qué pena de país! Es desolador, el panorama desanima a cualquiera… En fin! Menos mal que ser mamá, y pronto lo descubrirás, nos quita las penas 😉
Gracias por comentar