El estrés, nos acecha, las mamás en general y particularmente las trabajadoras sufren estrés constantemente. Nuestra jornada laboral dura 24 horas y entre los peques, la casa y el trabajo es normal que el estrés haga aparición.
De hecho, el estrés está por todas partes y parece que es algo que todos a veces nos auto-diagnosticamos. Por ejemplo yo, la semana que tengo la cara llena de granos digo que es el estrés, no busco excusas, simplemente lo doy por hecho. He escuchado a gente decir: «se me está cayendo el pelo será el estrés«, «tengo dolores en el vientre quizás sea el estrés» y cosas del estilo. Y muchas veces es verdad.
El estrés se manifiesta así y también en forma de olvidos, nerviosismo, falta de concentración, ansiedad.
Para luchar contra el estrés yo intento:
1. Acostarme y levantarme a la misma hora, a veces no es fácil pero sobre todo de lunes a viernes intento no variar estos horarios en exceso.
2. Dejar las cosas a las que «no llego». Sino se puede postear a diario no se puede, por mucho que me fastidie.
3. Olvidar el «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy».
4. Reservar tiempo para una misma, mis dos horas semanales de pilates son «sagradas». Una mascarilla, un baño relajante, leer una revista, cualquier cosa vale.
5. Fijar unos horarios para las comidas, esto me cuesta bastante pero reconozco que ayuda mucho.
6. Jugar con la peque a diario durante un buen rato, esto es prioritario. Nuestra modalidad favorita: tirarnos en la alfombra a hacer tonterías.
7. Tener una dieta adecuada, nos sentiremos mejor y nuestro organismo lo notará.
8. La manzana, la menta y la valeriana son buenas aliadas contra el estrés.
9. Uno de los remedios que os conté para las ojeras también vienen bien aquí, unos discos en los ojos, silencio y oscuridad durante unos minutos ayudan a relajarse.
¿Habéis padecido estrés alguna vez? ¿Cuáles son vuestros trucos para evitarlo?
Para mí el estrés ya es uno más de la famlia. Hay épocas mejores y peores, pero siempre está ahí. A mis días les faltan horas, no me canso de decirlo…
Y tanto que sí, igual 48 no, pero unas poquitas jejeje
La verdad es que es una pena, pero llevamos unas vidas demasiado aceleradas, hay que parar de vez en cuando.
Buena semana y gracias por comentar 😉
Bufff el estrés convive conmigo desde que nació Leo y va en aumento! Quiero hacerlo todo a tiempo y como es imposible me enfado, me agobio…
Yo también me agobio por no llegar a todo, por eso a veces intento echar el freno, para evitar que el estrés se adueñe de mí, creo que es sano hacerlo de vez en cuando, así que ya sabes! 😉
Besitos guapa
Desde que soy madre me estreso mucho más. Quiero hacer bien mi trabajo, tener bien la casa, comer sano, quedar con alguien y sobre todo jugar mucho con mi hijo. ¡Pero el día no da! Normalmente hay un día a la semana en el que si no me echo la siesta ya sé que me pongo enferma de agotamiento. Qué estrés. Hoy me he puesto rebelde y no publico en el blog, no llego. A ver si pensando en las vacaciones me relajo 😉
Pues no se puede llegar a todo, así que siestas y lo que haga falta!!! Yo ya he empezado a decirme y repetirme que sino se llega no pasa nada y que no soy dios!! jejeje Claro que sí, sino se puede, ya se hará, que por tener la casa menos limpia o la ropa menos planchada no se muere nadie jejeje
Yo pienso en las vacaciones y las veo tan lejos.. 😦
Yo voy a añadir un truco o consejo, o ponle el nombre que quieras… jijiij
10. No te pongas metas diarias que sepas de antemano que no vas a poder alcanzar. Intenta poner objetivos reales, o mejor, ¡Nada de metas o metas imposibles!
Besotes!! Y estrés… ¡Caca!
Gran aportación!
Papáboom diría: bais, bais!! jajajaja
Creo que últimamente mi vida es un estrés con patas. Suerte que tengo a la mamá jefa al lado… 🙂 Aunque ya llevamos a cabo muchos de tus consejos, probaré con alguno que me falta 😉
Son cosillas bobas pero que a lo tonto ayudan.
Mucho ánimo y que el estrés no pueda con nosotros!!!
La verdad que tengo mucha suerte, porque el stress raramente se apodera de mi. De por si me aplico muchas de tus pautas de forma natural e involuntaria. También tengo que decir que teniendo el trabajo en casa me facilita una vez más las cosas… no tengo el estres de dejar a la niña para ir a trabajar, ni correr a recogerla…
Estoy contigo con lo de dar prioridad de jugar con la piccola un buen rato… es muy importante porque sino se pasa el tiempo aun más rapido y luego nos arrepentimos del tiempo perdido!
🙂
Besos
Si es que en una ciudad como Madrid ya es difícil no es estresarse, metro, contaminación, ruidos, prisas, agobios, aglomeraciones…
El ratito de juegos es básico, claro que sí! Ahora estamos empezando con la lectura, ya te contaré!
Besitos guapa mía 😉
Si??? YA leeis y todo??? Yo también quiero empezar.. pero me gustaría tener libros en catalán! a ver si cuando voy a casa compro alguno!! Ya nos contarás que hace Daniela!
Tengo un post preparado!! Le leo cositas y atiende, yo alucino! jejeje
Los compro todos en amazon, seguro que los tienen en catalán 😉
Yo nací con una pachorra andaluza que creo que el estrés aún no ha hecho acto de presencia en mi vida. Siempre trato de hacer todo lo que puedo y si hay que dejar algo para mañana, lo dejo sin problemas. A ver si con la maternidad puedo seguir manteniendo este buen ritmo y no caer en la vida estresada y agotadora.
Papáboom es un andaluz que ha sucumbido al estrés, pobrecillo! Está contagiado al 100% jajaja
Haces muy requetebien, con estrés no es vivir, es malvivir!
Yo vivo entre semana «estresá», por suerte al llegar el viernes por la tarde se me pasa y el finde me paso al lado contrario… jejejeje Seguiré tus consejos!
No te me quejes que menuda envidia me das, tu horario es genial!!
Los fines de semana son un poco traicioneros para mí, siempre intento descansar y al final termino más cansada 😦
Gracias guapa
Yo sin estrés malvivo! cualquier día me quedo calva XD para eliminarlo, un par de horitas a tope en el gym y como nueva!
A mi hermana le pasó! A ver, no se quedó calva pero del estrés perdió muchísimo, pobre mía, vaya rollo!
En el gym se descarga mucho, dí que sí!
Soy bastante pachorrona asi que el estrés y yo nos vemos muy de tarde en tarde, pero de todas maneras, cuando veo que se me empiezan a acumular agobios, lo que hago es priorizar tareas: escribo mentalmente o en una hoja si son muchas cosas todas las cosas que tengo que hacer y las voy copiando al lado por orden de importancia, empiezo con la mas importante y sigo hasta donde me de tiempo, así no me agobio y lo que se queda sin hacer, se que no es importante.
Pero bueno! Eso sí que es un buen consejo!
Y no sabes qué envidia me das, ojalá yo pudiera decir que soy un poquito pachorrona, si es que eso alarga la vida! jajajaja
Priorizar es la clave. Priorizar primero lo super importante y lo urgente (que no son lo mismo), y despues todo lo demás… Si sale bien, si no sale también. De vez en cuando sacar tareas pequeñitas que se están quedando arrinconadas, para que no aparezcan ahí de por vida, y ya está.
No es nada fácil, no siempre lo hago así 😦
Y tanto que sí! Cuando lo super importante da pereza me voy a las tareas pequeñitas.. jejeje
Besitos mamábombón
Yo he aprendido a priorizar y si no me da tiempo algo, pues al día siguiente. Eso me lo ha enseñado papa monstruo que es al revés que yo era: «deja para mañana lo que puedas hacer hoy» y si hay algo por el suelo, pues se salta y ya esta. Por ejemplo, empece poniendo post todos los días, pero ultimamente solo pongo dos o incluso 1 a la semana, y creo que esta semana con la mente puesta en el examen de dentro de dos no voy a poder publicar nada
Suele pasar, de hecho yo para la semana que viene aún no tengo nada, en realidad mil cosas abiertas pero nada rematado.
Pues nada, el examen es prioritario, así que, ánimo y mucha suerte!!!
Besitos
Uy uy uy, creo que hay muchos puntos que no puedo seguir!! Si que me siento muchas veces muy estresada, pero poco a poco, según crecen las niñas noto que va a menos.
Mi truco es decirle al papi «me voy a duchar 5 min» y cerrar con pestillo la puerta y darme un baño mientras él aporrea la puerta jajajaja
Pero qué buen truco!!! Ese te lo copio hoy mismo 😉
Gracias por comentar 😉
Yo estoy gestionando mi s3 porque estoy viendo que hay días (y semanas) que no llego a todo. Y tengo que priorizar. Así que, modo zen 😉 Y a comentar en cuanto puedo encontrar un hueco, jajaja
jejeje dí que sí! que para comentar siempre hay que sacar un ratito 😉 y para salir en la tele!! jejeje