Supongo que a estas alturas nadie duda de los beneficios de la lactancia materna, de que es posible compatibilizarla con el trabajo, de la importancia que tiene durante los 6 primeros meses etc
Al principio pensaba que pasado el tiempo podría quedarme sin leche, más tarde tuve una crisis por el cansancio y el esfuerzo que supone la LM, el sacaleches…
Pero después de 9 meses, el que la lactancia se esté prolongando más de lo que en un principio quizás pensé que duraría ha hecho que me entren algunas dudas, porque las mamás que dan el pecho a sus recién nacidos tienen la aprobación general, pero cuando la lactancia se prolonga más allá… la cosa cambia.
En nuestra sociedad, dar el pecho a un bebé mayorcito no es lo habitual, y quienes lo hacemos nos encontramos con las críticas de la gente, seguro que más de una sabe de qué estoy hablando.
Aunque pueda sonar repetitivo, ya que lo he dicho en más de una ocasión: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al pecho de forma exclusiva hasta los seis meses de vida. A partir de ese momento, la leche materna continúa siendo el alimento principal, pero empiezan a introducirse los primeros alimentos sólidos, hasta cumplir el año. La OMS también sugiere continuar con la lactancia hasta el segundo año o más.
Si esto es lo que dice la OMS y además está demostrado que cuanto más se da el pecho, más importantes son los beneficios, ¿por qué aún hay quienes critican a quienes deciden hacerlo?
Siempre he dicho que no es fácil, en estos 9 meses no me he separado ni un sólo día de mi pequeña, que oye, yo tan agusto, eso es verdad, a lo que unos llaman sacrificio yo respondo que sarna con gusto no pica, que a lo que unos llaman esclavitud yo digo que lo hago feliz de la vida, me he acostumbrado, no lo veo como una tortura, ¿¿tengo que pedir perdón??
Me he sacado leche de lunes a viernes sin excepción y algún fin de semana desde hace 4 meses y para mí es normal, eso sí, ahora ya me parece un coñazo, no os voy a engañar, pero lo sigo haciendo porque lo necesito y porque 20′ al día tampoco es para tanto.
Me niego a dejarme condicionar por las opiniones o los prejuicios de otras personas, esto es una decisión personal, en la que papáboom me apoya al 100%, cosa que agradezco, y en la que ha sido un gran apoyo, me ayudó en el primer y duro mes y ahora se asombra al ver por dónde vamos.
«Para quienes dicen que a partir del primer año la leche materna “ya no alimenta” les diré que la lactancia materna no sólo se lleva a cabo con fines nutritivos, sino también afectivos, no lo olvidemos. Mientras el bebé succiona, el organismo materno continúa produciendo leche, y su composición no se empobrece con el tiempo. De hecho, se ha demostrado que a partir del segundo año, cuando la cantidad de leche que se toma diariamente disminuye, debido a la reducción de la frecuencia y del número de las tomas, se produce una especie de compensación: la concentración de grasas aumenta y el alimento materno tiene una composición más calórica y energética.
Y aún más importante: sigue siendo una protección inmunológica que refuerza el sistema inmunitario del peque. Aumenta la concentración de inmunoglobulinas, destinadas a protegerle de las infecciones.
Los beneficios no terminan aquí: estudios recientes han demostrado que la lactancia ejerce un efecto protector y preventivo del sobrepeso en la edad infantil, que es el resultado proporcional de la duración de la misma; un niño alimentado al pecho después de los seis meses puede disfrutar durante más tiempo de la protección frente a las enfermedades respiratorias agudas, las infecciones gastrointestinales y las otitis y también se curan más rápidamente cuando están enfermos.»Fuente: Mi bebé y yo.
Tengo claro que mientras la peque quiera seguiremos, quiero que sea algo espontáneo. Tengo grabado el fin de la lactancia de Diario de algo especial, me pareció tan tierno y conmovedor que siempre he pensado que sería la mejor forma de que ocurriese.
Quienes me conocéis sabéis que no soy una te-talibana, y la verdad es que creo que hay mucha intolerancia desde ambos lados, quienes miran mal a quienes no dan el pecho y viceversa. Creo que Ana y alguna más pueden dar fe.
Esta es mi opinión, lo que me ha pasado, me está pasando y me gustaría que pasara, sin ánimo de juzgar ni ofender a nadie, y como dice abuelaboom: «bastante tengo yo con lo mío» y qué razón tiene.
Qué opináis vosotr@s? Cómo ha sido vuestra experiencia?
Con la mayor dejé de darle el pecho a los 9 meses por que volví al trabajo y esas cosas…, y con la peque tiene 10 meses y todavía le doy!!!!
Feliz día!
Qué bien! Nuestro próximo objetivo son los 12, a ver qué pasa 😉
Gracias por comentar
Mi experiencia la conoces. Con l’aînée la lactancia me duró 9 meses. El volver a trabajar, el que me dijeran que ya era grande, el rollo del sacaleches… Creo que mi cuerpo o mi mente hizo caso a los factores externos.
En cambio con la petite, fue genial. Era un vínculo estupendo. Y fue un destete bonito, aunque triste durante unos días.
Pero esa unión con la niña es única. Así que hacer caso omiso de lo que te venden como consejos, y a seguir vuestro instinto. El de ambas.
Besos especiales.
Siii, por eso la penita que me dio cuando dijo que no quería más… ainsss
Yo estoy en que eso haremos, la producción va viento en popa así que dejaré que sea ella y haré frente a los comentarios, que a veces una también se cansa de callarse y escuchar tonterías, otras daré la callada por respuesta y cada uno que piense lo que quiera.
Gracias guapa 😉
«Bastante tengo ya yo con lo mío» Grandes palabras de abuelaboom.
Pequeboom, la gente que se dedica a juzgar y criticar al prójimo es que se aburre, porque está falta de proyectos, de iniciativa propia. Si tú estas a lo tuyo, pensando en tus cosas… lo que hagan los demás, es de los demás. Pero como te digo, parece que mucha gente se aburre y, claro, criticar es gratis.
Mi mayor mamó hasta los 14 meses. A mí no me habría importado seguir. La decisión fue suya. Un buen día no quiso más. El pequeño lo hizo hasta los 2 años (o más) y en estecaso fui yo la que dije «ya basta» porque no podía más. Tiene casi tres y todavía me busca y lo intenta! Creo que he hecho lo correcto en los dos casos. Y es tal mi convencimiento que me resbalan absolutamente los comentarios de los demás, que he tenido que escucharlos (y mucho) porque la gente no puede estar callada, de algo tiene que hablar y muchos están convencidos de que la única manera de hacer las cosas es cómo lo hicieron ellos.
Que tengas un buend día!! 🙂
Si es que no podía ser la única a la que criticasen, gente aburrida, como tú dices, hay en todas partes, de hecho, a veces me sorprende que con la de cosas que hay que hacer y lo que se queja la gente de que no llega a todo, luego tengan tiempo para meterse en la vida de los demás para opinar sobre lo que ni les va ni les viene… flipo!
Me alegro de que con ambos lo hayas hecho como habéis considerado y sobre todo sin pasarlo mal, que tampoco estamos para sufrir.
Muchas gracias guapa
Pues tengo pendiente un post sobre este tema porque no he escrito mucho sobre él, más allá de darle el pecho a la padawan y lo agotador que resulta el sacaleches. Nosotras mantuvimos lactancia hasta hace 2 mesecitos y algo, es decir lo dejó con 20 meses y digo lo dejó porque fue ella quien decidió no tomar más aunque es verdad que después un día me pidió y ya le dije que se había acabado la leche porque con el panzón y sus colmillitos ya me hacía algo de daño, no sé si quizá la falta de costumbre también porque sólo lo hacía una vez al día o bien que estaba sensible…el caso es que todo se acaba, poco a poco y no ha podido ser mejor. Repetiría y repetiré si puedo con Pixel pero con la confianza y tranquilidad de saber lo que estoy haciendo, eso me parece lo mejor!!!
Sigue así y a pasar de las tontunas guapa, tu tan agustito y ella más 🙂
Besis
Si que es cansado el sacaleches sí, y eso que me lo esperaba peor, algo así como un instrumento de tortura jejeje… No duele pero día tras día al final agota!
Ojalá la mía siga la senda de la Padawan y lo deje ella sola, es lo mejor 😉
Besos familia!
No entiendo la manía de criticar por criticar. Hay que hacer lo que cada uno piense que es mejor, y punto. Mi mayor, prácticamente estuvo sin lactancia todo el tiempo. La peque en cambio sí se crió con lactancia materna. En los dos casos, tuve que oír críticas, lo que sólo demuestra el poco caso que hay que hacerles.
Fíjate!! Hiciste dos cosas distintas y seguro que por ambas te criticaban!! Es que es alucinante…
Oídos sordos.
Gracias mamá bombón
La decisión de cuándo y cómo solo la puedes tomar tú. No te dejes condicionar por nada ni por nadie. ¡Faltaría más!
Bss
Eso se intenta y no voy mal, pero es que es alucinante lo que la gente opina, sin saber, sin entender, sin ser madre, sin haber dado pecho, el caso es hablar.
Muchas gracias 😉
Yo aquí estoy, camino de los 20 meses de feliz lactancia… ¡y embarazada de nuevo! No tengo ni idea de lo que va a pasar, pero ya estoy preparada para oír de todo y armando bien la coraza para que me rebote. Lo único que quiero es que las cosas fluyan naturalmente, sin tener que forzar ni sufrir innecesariamente.
Haz lo que tú y tu niña queráis. Como dice siempre mi hermana: «las opiniones son como los culos: todo el mundo tiene una».
Lo leí el otro día y estoy atenta, porque oye, lo mismo me pasa igual y me vendrá genial. Ojalá todo vaya bien y siga la lactancia feliz, por qué no? 😉
Sabia hermana la tuya, lo suscribo.
Mucho ánimo y enhorabuena otra vez
Opino que debes dar el pecho todo el tiempo que las dos queráis, a nadie tiene porque importarle ni tienen porque opinar. En mi caso fue hasta los siete meses porque tengo un zampón que el solo fue rechazando una teta que por ser menos utilizada cada día se fue quedando sin leche. Pero fue algo natural, sin traumas. Si hubiera demandado más tiempo el pecho hubiera continuado. Ánimo y pasa de la gente, que el critiqueo es deporte nacional y deberíamos cambiar ya de hobby.
Deporte nacional y una de las lacras de nuestra sociedad junto con la impaciencia y la envidia, o eso creo yo.
Ojalá mi destete también sea así de espontáneo.
Muchas gracias
Se trata de una decisión personal, en la que nadie mejor que tu y tu bebé (al igual que tu pareja) puede saber qué es lo más beneficioso. Además, no se puede contentar a todo el mundo y eso pasa en cualquier aspecto de la crianza. Sería mejor llamarlo lactancia no interrumpida, porque al llamarla prolongada ya estamos damos una connotación de que «nos estamos pasando». Un abrazo!
Nosotros llevamos 19 meses de lactancia y felices de la vida. Como ahora sólo toma teta por la mañana y por la noche mucha gente no se entera de que se la sigo dando y estoy un poco más tranquila en cuanto a los comentarios y opiniones no solicitadas. Pero la verdad es que hay tantísima ignorancia respecto a este tema… y que conste que me incluyo, que yo antes de ser madre era de las que pensaba que hasta los 6 meses y listo.
La verdad es que yo tampoco pensaba que se pudiese dar tantos meses… y ahora me parece que ya he llegado lejos, así que estoy contenta de continuar.
Eso que te ahorras, porque la ignorancia es muy atrevida, otra frase de la abuelaboom… jejeje
Enhorabuena por vuestra lactancia!
Completamente de acuerdo contigo! Hay demasiada gente que intenta condicionarme con que ya es grande y que no lo necesita porque debe comer otras cosas!! La piccola come otras cosas, pero la teta es la teta! Y mientras ella la quiera yo seguire dandosela, porque como tu dices, a pesar de q somo dependientes de ellas…sarna con gusto no pica! En general me parece q es todo parte de la ignorancia en la que vivimos, donde la gente no tiene información esencial, o no quiere leer (porque internet esta lleno!!!) y por eso hemos de pagar con ciertos comentarios. Yo no tengo tanta suerte como tu con papaboom…el papi es uno de los que se rie y me dice que llegaremos a los 4 años aun con la teta. Y yo le digo siempre…»y pues?? Ojala asi sea si es como ella quiere! »
En fin…esto de ser madre, es un justificarse siempre!! Me alegro que lo tengas tan claro bonita! Besitos
Lo de las justificaciones lo tengo en otro post, porque da para hablar largo y tendido.
Pues eso no le pega nada al papá de la piccola! No me lo esperaba, fíjate! 😉 Haces muy bien en pasar de él jajaja
Justo hoy me han dicho que es bueno hasta los 6 años!! He alucinado y me parece pasarse pero me van a contar bien y a ver si os lo puedo contar también.
Besitos y… viva la tetita!
Hasta los 6 años??? uoooooo!!! Eso eso, que te cuenten y asi nos cuentas!!
Pues la verdad que el papi es muy italianini para segun que cosas… y hay veces que incluso el se deja llevar por lo que dicen! Aunque poco a poco voy logrando que se ponga más de mi parte y que me entienda mejor en esto de la crianza natural! 🙂
Besitos
Italianini! jajaja Que no nos oiga!!! 😉
Jajajajajajaj noooo por ahora lo lee poco el blog! Y menos los comentarios! 🙂 por cierto ayer le lei tu entrada de lactanci prolongada y parece que me has ayudado! 😉 me dijo que seguiriamos hasta que la piccola quiera! 🙂 gracias amiga!
Uf…yo llevo casi dos años asi que ya te puedes imaginar. Hay dias que acabo muy harta de la gente y de sus comentarios ,de hecho tengo una entrada durisima en borradores que escribi con un calenton y que no creo que publique.
Lo leor ya no es que te lo diga gente que ni te conoce ni le importa, o que te lo diga gente mayor que dio el pecho hasta los 2 y 3 años. Lo peor es que incluso mis amigas me presionan con ese tema aún sabiendo lo que me agobian con sus comentarios…pero esperate que esto no acaba por que ahora empiezan los comentarios tirantes sobre que es demasiado mayor para llevar pañal (21 meses) y que tengo que quitarselo ya aunque sea a base de azotes (asi me lo dijeron). Y yo estoy ya tan pero taaaan cansada de la gente, de que se crean saber mas que yo, de que te presionen para que hagas todo rápido, de que no te apoyen.. de verdad que un dia mando a todos a la mierda. Y mira que no soy de las que se callan eh, que pongo e práctica las frases mas bordes e irónicas cuando me dicen algo. Pero nada.. al dia siguiente vuelven a tocar las narices.
Mi unico consejo.. oidos sordos y haced lo que os de la gana por que hagais lo que hagais os van a criticar igual.
Acabas de dejarme ojiplática con lo de los azotes… no doy crédito, hay cosas que me parecen neandertales, pero no, se ve que hay gente que las ha recuperado, alucinante.
Joder, que se creen que nosotros no tenemos una opinión?? Yo también opino sobre lo que hace la gente, pero no se lo digo, si no me lo piden me lo guardo, todos tenemos opinión, pero hay que saber cuando utilizarla.
Nos iría mucho mejor como sociedad sino metiésemos las narices donde no nos llaman, qué triste que tengamos que callarnos, aguantar y al final por agotamiento: hacer oídos sordos y vivir con el impermeable puesto.
Mucho ánimo y a desahogarse en el blog jejejeje
eso hago…por eso soy «anonima», si me leen hablar de mas de uno me cuelgan ajaj.
Cómo le gusta a la gente critiar! de verdad en este país no hay temas de conversación más importantes que si tu niña toma leche materna? en serio? porque si tantas energías gasta la gente en criticar la duración de la lactancia, entonces… ahora entiendo muchas cosas! anda y que cada uno mire por lo suyo, que lo 1º, tú no haces daño a nadie y lo 2º, has tomado una decisión 100% libre y 100% respetable.
No quiero hacer publi, pero hay un producto que se anuncia con una frase «y tus defensas, han desayunado?» no es un poco ilógico que la gente pague por ese producto, pero que critiquen que tú le des a tu hija lo que la naturaleza ha puesto a disposición de nuestra especie para tal fin?
jajaja Yo odio ese anuncio, me parece un engaño, además muy descarado.
Me lo apunto como una de las posibles respuestas moderadas que utilizaré para tratar de explicarlo, cuando ya no quede más remedio, pasaré a la acción 😉
Yo estoy pasando por una crisis. Lena tiene 14 meses y estoy deseando dejar de darle el pecho. Aún no lo he hecho, porque es lo único que consigue dormirla y sin él, nuestras noches son un infierno. A ello, se le une el cansancio y los comentarios de la gente, empezando por las abuelas. Estoy harta!!!! Pero bueno, saldremos de ésta. Un abrazo!!
Supongo que hay rachas, pero pase lo que pase, 14 meses es una gran cifra.
Si sólo es por las noches a mí me daría pena quitársela pero si estás ya cansada pues poquito a poco, lo que suelen decir: unas cuantas malas noches y luego se habrá acostumbrado.
Siento no poder ser de ayuda pero te mando todo mi ánimo y pase lo que pase ya eres una campeona!!
Si te cuento lo que me ha pasado esta tarde, no te lo crees. Tenía cita con un médico de medicina interna, y hablando de todo un poco, le dije que seguía dándole el pecho a mi hija de 14 meses y se echó las manos a la cabeza porque le parecía excesivo. Llegó a decirme: «será una niña enorme, ¿verdad?», a lo que le contesté que todo lo contrario, que había bajado bastante de percentil. Y me contestó que a esa edad era todo vicio…bueno, surrealista. Y se despidió con un: venga, a empezar con el destete. No tengo palabras!!
Un médico que tiene que ser un profesional, que debe estar informado de los últimos avances, que no sepa que la TETA, de toda la vida, es lo mejor para el bebé, que te recomiende el destete y que insinuaba, que tu hija era gigante?? Desde luego porque la gente nunca dejará de sorprendernos pero es ver para creer, me imagino hasta tu cara porque yo me hubiera quedado a cuadros.
Besitos guapa
Larga vida a la lactancia siempre que se lleve a cabo por decisión propia. Y que digan lo que quieran. Nadie mejor que tú sabes los beneficios que le estás aportando a tu hija. Nosotros vamos ya por el camino. 8 hacemos el domingo. Y subiendo 🙂
Claro que sí! Y bien por tí que apoyas a la mamá jefa, eso también es importante!
Enhorabuena por esos 8!!
Precisamente tengo un post preparado para mañana sobre la lactancia.
Yo siempre he dicho que cada uno haga lo que quiera!! Quiénes somos para juzgar a nadie?
Tu quieres seguir con el pecho y la peque también? Pues entonces es lo mejor del mundo! Mucho ánimo y a por los 12 meses!
Entonces hoy te leo sin falta!!!
Muchas gracias reina 😉
Que decirte… yo llevo 14 meses de lactancia y siguen sobrando los comentarios tipo «si ya tiene dientes!» «eso es vicio» «lo estas malacostumbrando»… en fin… yo hago oídos sordos y disfruto con mi peque de «nuestros momentos» y me encanta cuando me dice – Mama, tetttttiiisssss =)
Yo tampoco soy una te-talibana y la nuestra duró algo más de dos años porque la fiera era una teta-adicta, jajaja!!! No me cabe la menor duda de que para ella fue lo mejor. Simplemente lo necesitaba. Ahora bien, durante muchos meses lo viví como un sacrificio porque tenía muchas ganas de destetarla. Pero la maternidad es así; no siempre eliges tú. Y la lactancia es precisamente eso: un pacto entre la madre y el bebé. De nadie más. Hay muchos metomentodos en ese tema, como en muchos otros. Pero como decía Alaska, ¿a quién le importa?
Un besazo corazona!!!!
Eso me pasa a veces y es verdad, no podemos elegir 😦 Pero bueno, esos momentos se olvidan y ahí seguimos.
Dos años de teta y así de preciosa está. Besitos
Yo te apoyo. Creo que la LM es muy importante. Desde que comencé a trabajar, cuando me preguntan «¿y cómo lo haces?», y yo contesto que «a mi pequeña cosita le dan el biberón mientras no estoy», la gente me dice: «bueno, si el biberón también alimenta»….Pero es que yo le doy el biberón con mi leche, que me saco a diario en varias ocasiones…La gente no entiende o no quiere entender. La LM es lo mejor, y si puedo y mi cosita quiere, hasta que lo deje.
Cuando digo que hasta que no pueda beber leche de vaca (que tampoco me gusta) le daré la mía, me miran con cara de asco. Pero paso.
A todas esas madres que lo dejan por presión, que no lo hagan, que lo agradecerán.
Saludos.
Desde luego tanto si hacemos una cosa como si hacemos otras, la gente tiene que opinar y lo peor de todo es que muchas se justifican, yo doy la callada por respuesta porque digo sacaleches y me miran pensando que estoy loca.
La verdad es que ojalá la gente que tenga dudas y lea esto quede convencida de que se puede y de que haga lo que haga mientras ella y su bebé estén contentos, eso será siempre lo mejor.
Gracias 😉