Después de la primera visita a la playa de la peque hemos vuelto a darnos cuenta de la importancia de proteger la piel de los bebés, siempre, pero aún más si hablamos del mar.
La piel de los bebés es muy delicada y hay que hacer todo lo que esté en nuestra mano para evitar daños innecesarios, ni que decir tiene que no todo el mundo es lo suficientemente constante y a veces los pobres peques se queman. A mí me parece un descuido grave, la verdad y para que esto no pase debemos tener varias cosas en cuenta:
1. Antes de los tres años el funcionamiento del sistema termorregulador está poco desarrollado y en los menores de tres años el subsistema inmunológico aún no está bien formado por lo que se recomienda no llevar a los bebés a la playa antes de los 6 meses.
2. En verano es mejor no sacar al bebé de paseo entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, aproximadamente y por supuesto nada de tenerles al sol en la playa o en la piscina. Los rayos UVA y los UVB son peligrosos pero tanto o más lo puede ser un golpe de calor.
3. Nunca exponer a un bebé menor de seis meses al contacto directo de la luz del sol, ya que su piel es especialmente sensible. Esto no significa que no les pueda dar el sol ni un momento porque de hecho es aconsejable para la producción de vitamina D, pero con moderación y sobre todo mucho cuidado.
4. Además de que el bebé beba mucho para estar bien hidratado, la crema solar y la ropa le protegerán del sol. Yo lo que más utilizo es ropa de algodón.
5. Trato de que no sude pero al menos aquí en Madrid es complicado y algún granito debido al sudor sí que tiene la peque, utilizo la crema de calamina de la que os hablé aquí y la verdad es que le va muy bien.
6. Después de pensarlo mucho le compré unas gafas de sol, pero la verdad es que sólo las he utilizado en la playa.
7. Con la peque lo tengo claro, protección total. Siempre media hora antes de bajar a la piscina o de ir a la playa y sin dejarme nada: carita, labios, cabeza, hombros, orejas, plantas de los pies. Y a cada rato repito la operación. Que sea resistente al agua a mí no me tranquiliza, es una de las cualidades de las cremas que más me hacen dudar.
8. Siempre le pongo gorra o un gorrito, lino o algodón, según lo que toque.
9. No debemos fiarnos en las excursiones a la montaña o de los días nublados.
10. Se nos puede olvidar un pañal, los juguetes, podemos darle el helado con más porquerías y azúcar del mundo, pero en lo que al sol se refiere tenemos que utilizar nuestro sentido común y no descuidarnos.
Y vosotr@s qué hacéis para protegerles del sol?
Con la petite de todo, ya que es blanca, blanquísima de piel. Crema varias veces, pañuelo en la cabeza, camiseta de tela de bañador… Y el parasol al lado 🙂
Con l’aînée, lo mismo, pero como es más morena, no parece requerir tantos cuidados.
La verdad es que siendo blaquitos aún hay que tomar más precauciones y el sol es muy traicionero… nos deja muy monas pero hay que tener cuidadín, haces muy bien.
Besitos
Mis hijas son muy blancas (bueno más la peque que la mayor), pero siempre les pongo crema solar antes de salir a la calle! Y cuando vamos a la playa o a la piscina les pongo gorrito y la sombrilla al lado!!!
Claro que sí! Y disgustos innecesarios que nos ahorramos 😉
Fíjate que la mía es morena pero aún así no corro el riesgo.
Yo siempre protección total!!!! Lo bueno del norte es q la radiación no es tan potente y se puede estar a mediodía en la playa, xq en otros sitios pega tanto el sol q es imposible. Aún así, mis hijos tienen um color de piel y ojos fuera de lo normal, están negros y eso es una ventaja porque es más dificil q se quemen. Pero vamos, estos a la playa siempre con máxima protección, lo de los gorros lo doy x imposible 😉
jejeje Si es que lo de los gorros es difícil, yo a Daniela la entretengo y se lo pongo pero hay veces que me dice que nanai!
Mi niña es tan blanquita que hasta para los paseos mañaneros le pongo protección solar, pantalla total. Tiene la piel como yo, así que ya se a lo que voy. Lo de las gafas, nos regalaron unas, pero por mas que se las pongo, no las quiere, se las quita… 😦 Ya no se que hacer para conseguir que las lleve. Y con los gorros hace lo mismo.
Aún no sé cómo he conseguido que se deje poner las gafas… ojalá tuviera un truco, pero para lo gorros etc lo que siempre hago es empezar a cantar para que se ponga a bailar y no se de tanta cuenta…
Haces bien en ponerle pantalla total siempre, hay que prevenir 😉
Buenos consejos, compañera! Lo del sudor es casi inevitable. Y casi más difícil de evitar en casa. ¡Qué calor! Y ponerle la crema es toda una odisea, porque no para quieta. Pero nosotros somos más cabezones que ella 😉
Cada vez entiendo más lo de «bebé de alta demanda». Daniela para mí no para pero creo que con estos ejemplos me voy dando cuenta de lo que es.
Esa es la actitud!
En mi blog de viajes escribí ayer sobre estos. Una buena idea para playas y piscinas es bañarlos con ropa especialmente diseñada para filtrar la radiación solar.
Entonces me interesa! Siempre se me olvida pasar por el otro blog, gracias!
Es que es ver bebés tan pequeñitos pequeñitos y negritos de lo morenos que están… ¡y me da una cosita!
Normal, pero también te digo que a la mía sólo le da el sol los 5′ de piscina, la baño en crema y está negrita jejeje
La verdad es que mi peque ha sacado la piel de su padre y con solo que les de la luz veraniega tienen ya color. La gente me preguntaba con un mes que si la ponía al sol… jajaja. Hay muchas veces que la genética hace de las suyas y puede parecer lo que no es 😀
Ains…. El post me ha encantado. Pero a Daniela me la como cualquier día! Si algún día desvirtualizamos no la lleves, porque le voy a dar un bocado! jijijijiji 😉
El sol es super peligroso. Hay que tener mucho cuidado. Yo con Xabier todo el día con la sombrilla a vueltas. Es tan pequeño… Y a Diego todo el santo día huntándole. Lo que tengo pendiente es comprarle unas gafas como dios manda, que aún tiene las primeras que le compré y ya le van pequeñas al pobre…
jejeje Cómo no la voy a llevar!! Si la tendrán que ver tus peques y ver si hemos hecho bien el apaño o no! jajajaja
Haces muy bien en huntar, en poner sombrilla etc Se ve cada cosa que toda precaución es poca y que no me entere yo que el mayor sigue sin gafas!!!
Besitos guapa y a seguir sacándose la teta en la pisci y donde toque 😉
Mi hijo ha salido a mi, botellín de leche! Le he comprado un «traje de buzo» en Decatlon para llevarlo a la playa. También algunas camisetas para bañarse. Y a parte de la cremita de spf50+ y varios pañuelos para cubrir la cabeza.
Cualquier precaución es poca jejje.
Pues haces muy requetebien, no hay que fiarse pero ni un pelín!
Ahora, a estrenarlo todo y a disfrutar mucho con el peque 😉
Gracias!
Muy bien dicho!! Nosotros siempre usamos protección 50+ y nunca lo dejamos desnudo, siempre con camiseta o bien un traje que venden en el decathlon especial para la protección solar.
Hay que tener mucho cuidado con estas cosas…