Aunque digan que la cosa mejora… nosotros sabemos que la cosa sigue regulera, que los salarios cada vez son más bajos, la situación laboral más precaria, vamos, que quien más quien menos tenemos que apretarnos un poco el cinturón y tirar de trucos para ahorrar en el día a día.
huchas

1. Quizás esto lo hayáis escuchado antes: cuando vayamos a hacer la compra hay que llevar la lista de la compra hecha. Indispensable

2. Consumir productos frescos de temporada, su precio y calidad siempre serán mejores.

3. Ir a la compra con el estómago lleno para evitar tentaciones que harán que el precio del carro aumente.

4. Los paquetes grandes siempre salen más económicos que los pequeños.

5. Planifica tus comidas. Lo mejor es planificar las comidas para varios días, y si es posible, planificar las comidas de toda la semana.2X1

6. Cupones descuento, Hay muchas páginas que los ofrecen y la verdad, se ahorra, poco a poco se consigue un mucho. Yo suelo utilizar los de Nestlé y Unilever.

7. Las ofertas, los 2X1 y los 3X2 suelen salir económicos, eso sí, mejor si es de alimentos no perecederos que se puedan conservar fácilmente en casa.

8. Compra marca blanca. No pagues por la marca. Informate bien de lo que compras y busca una buena marca blanca que te ofrezca lo mismo.

9. Pásate al agua. Olvida las coca-colas y demás refrescos. Además de no ser muy sanos suben el precio de la compra.

oferta10. Comprar piezas enteras de carne. Si la cortamos nosotros ahorraremos, lo mismo si compramos un pollo. Es mejor comprarlo entero y después despiezarlo, así el sobrante nos servirá para hacer caldos.

11. No compres comida precocinada, ni congelada etc. Es muy cara y poco saludable.

12. Comparar los precios de los productos, es básico, al principio es un poco incómodo ya que lo más fácil es comprarlo todo en el mismo sitio pero los precios cambian mucho. Por ejemplo: los potitos de Hero en Mercadona cuestan 0,99 y en el Lidl 0,80. Me parece una diferencia considerable.

13. Comprar productos que caducan al día siguiente con un 30% y un 40% de descuento. Total, también tenemos cosas en casa que caducan al día siguiente y no por ello las tiramos.

14. Recomiendo comprar la carne, el pescado, la fruta y las verduras en el mercado.shopping-list

15. Aplicaciones como Evernote, Myshopi o Shopping List pueden ayudaros.

Y vosotr@s? Qué hacéis para tratar de ahorrar en casa?