Sé que todos los niños pasan períodos en los que se sienten más inseguros y buscan a su madre, sobre todo si éstos han tomado pecho, yo no lo sé, eso dicen. Pero yo no creo que por querer estar conmigo, que la coja de vez en cuando y le dé mimos tenga mamitis, partiendo de la base de que tampoco veo grave «padecerla».
De hecho la peque nunca ha rechazado la presencia de nadie, cuando vienen amigos a casa su comportamiento apenas varía y acude a todos sin problemas, es más pone en juego su carita de pilla para que jueguen con ella.
También se dice que la mamitis es una fase normal del desarrollo, que pasa, como todo y que el llanto y los gritos son su forma de expresarse.
Considero que mi hija no hace esto y por tanto no tiene mamitis, entonces porqué me han dicho que tiene mamitis? Pero sobre todo, ¿por qué utiliza la gente la palabra mamitis de forma despectiva? Pues por lo de siempre, creo que es una de esas frases de manual, esas frases típicas que la gente suelta metiéndose donde no la llaman y que no hay por dónde cogerlas.
Ni ha dejado de dormir en su cuna porque hayamos colechado, ni se ha vuelto adicta a mi pecho, ni se duerme en brazos por mucho que la hayamos cogido, así que si sólo lloró 4 días al empezar la guarde, no tiene ningún problema en cambiar de ambiente, casa o similar y sabe perfectamente que cuando nos vamos es algo pasajero y que volveremos: ¿Mamitis yo? ¡Tururú!
Vosotr@s qué pensáis? Es otra frase típica? Es delicada la palabra «mamitis»? Se utiliza de forma despectiva?
la gente critica todo..y yo no veo nada malo que se tenga un poco de mamitis, es mas, lo veo hasta bueno!!! un besito
La verdad es que luego echaremos de menos estos momentos en los que sólo quieren estar con nosotras, pero me da una rabia que se vea como algo negativo y la gente lo utilice para insinuar que hay algo que no haces bien…
Gracias!
En mi caso la peque siempre ha estado conmigo y la gente siempre me dice: Uyy esta niña tienes mamitis!! Pues claro, que va a tener si esta las 24 horas del día pegada a mi…. Creo que el comportamiento de tu peque es el ideal para una niña de su edad. No te preocupes!!!
Besos
Nosotras le ponemos sentido común, la gente lo suelta y se queda tan ancha, en fin! Me agota escuchar chorradas, cada vez más!
Gracias guapa!
Total. Ya lo comenté una vez en mi blog. Es normal que tengan mamitis. ¿Cómo no van a tenerla? Pero una mamitis bien entendida, no de esa forma despectiva con la que lo dice la gente. Disfruta de esa mamitis, compañera 😉
De esa disfruto y de los comentarios paso, pero es que justo lo de la mamitis me parece que lo dicen por fastidiar y me da pena que no lo entiendan. La gente siempre tiene algo que decir.
Gracias compañero!
es como todo… hay que darle nombre a lo que sea y que un niño se salga de lo que consideran «la norma» ya tiene que tener algo… mamitis… qué tontería… es amor, buscar apoyo, calor, protección…. si mis hijos tienen mamitis yo te puedo asegurar que tengo hijitis 😉
Me encanta eso de hijitis!!! Ahora ya sé con qué voy a salir!!!!
Bravooooo!!! Mil gracias 😉
Uy, yo también lo añado a mi repertorio 😛
Uffff, a mí no me lo han dicho nunca porque han sido bebés excesivamente sociables,jajaja… Y vamos, si está maridín, tengo la batalla perdida!!! Qué poco agradecidos, jajaja… Pero vamos, es normal que quieran estar con nosotras, yo creo que mientras no les cause rechazo el estar con otras personas cercanas, no es para preocuparse!
Eso creo yo, es normal que tenga más apego con quienes le son más conocidos, lo que me da rabia es que se utilice para criticar, pero bueno, no sé de qué me sorprendo porque es deporte nacional jejeje
Se usa de manera despectiva, pero me parece que es un sentimiento que todos los niños pasan por él. Y nosotras encantadas claro!
Efectivamente, yo feliz de la vida! Jajaja Ya me dirá que la deje tranquila, mientras aprovecho 😉
Es que lo normal es que los niños quieran estar con sus madres. Mis hijos son súper sociables, pero su madre es su madre y cuando les pasa algo o están cansados acuden a mi porque en ese momento necesitan el amor de mamá. Cualquier persona vale para jugar pero el mejor cariño es el de mama.
Suscribo 100% lo que dices, para el dolor, el cansancio o cosas así, nada como el calor de los brazos de mamá.
Gracias!
No entiendo porqué se usa de forma despectiva, todos pasamos por fases de mamitis o papitis eh? Pero no creo que sea nada malo si tu hija se relaciona con el resto de su entorno.
Se relaciona pero hay cosas para las que su mami es el mejor remedio y oye, yo aprovecho encantada! Que esto dura poco! Jejeje
Gracias 😉
A mi me gusta la mamitis. No es algo exagerado, sino que cuando está cansada, asustada, insegura, acude a mi. Y oigo eso de «ay que mamitis tiene». Pues no es mamitis realmente, es necesidad de seguridad. Y me encanta poder dársela. Si que mucha gente lo usa en tono despectivo como si fuera algo malo que hay que quitarle la costumbre a los peques, pero ni caso, que mola mucho 😉
Otra cosa más que sumar a la lista y hacer oídos sordos. Estoy contigo, las mamás les damos una seguridad, tranquilidad y confianza que en determinados momentos tenemos que ser nosotras, yo lo aprovecho encantada como tú porque pronto me dirá: quita pesada! O similar, así que hasta entonces es mía! Jejejeje
Gracias guapa!
Sí, se usa de manera despectiva, y yo tampoco entiendo por qué… Estamos hablando de niños pequeños, con quién van a querer estar si no es con su madre? Aparte de esto si se relacionan con los demás de manera normal, pero se dan un golpe y quieren a la mama, se sienten inseguros y quieren a la mama, es que es lo más normal del mundo, nunca entenderé porque la gente lo ve raro y les califican de emmadrados… Es que acaso tienen que ser independientes? En fin… Espero que con los años y las nuevas generaciones estos conceptos cambien…
Eso parece, que en cuanto parecen personitas ya tienen que valerse por sí mismos… luego nos quejamos de que el tiempo pasa rápido pero es que hay a quienes se les hace eterno!
Ojalá cambien muchas cosas, yo no pierdo la esperanza!
Mi hijo es muy mamero! Pero yo estoy siempre con el! Como me dijo un amigo de la familia, «a mi me preocuparía si tu hijo no quisiera estar contigo que es con quién pasa la mayor parte del tiempo!» Y tiene razón.
Eso sí que sería un problema! jajajaja TIenes toda la razón!
Besitos
Mi bichilla es que me ha salido despegada del todo. Yo creo que tiene más apego con su papá que conmigo ¿te lo puedes creer? De momento creo que de la mamitis no nos ha acusado nadie, pero del colecho y de dar la teta cuando ya es demasiado grande… eso a diario.
Siempre hay algo que criticar, es el deporte nacional que más detesto. Yo te admiro, sobre todo por la donación que fue algo que yo no hice.
Ya le llegará la mamitis yo creo que es inevitable y unos momentazos achuchables que ya verás!
Besazos
¡Ojalá! Luego puede que me arrepienta de mis palabras si no quiere separarse de mí ni un segundo, pero ahora me veo algo necesitada en este aspecto.
Es verdad que mamitis o papitis suena despectivo, con ritintin. Pero en el fondo supongo es normal como dices, es su manera de ir a algo que conozcan frente a algo desconocido.
Ohhh, yo la uso con mi peque el día que está más cariñosa y sólo quiere teta, pero no de forma despectiva.
Si lo malo es cuando es la gente la que te lo dice para fastidiar… lo que hay que aguantar!! Qué te voy a contar!! jejeje
Si, una frase echa para molestar, porque creo que siempre lo dicen con maldad jaja. A mi todavía no me lo han dicho jaja con lo seria que me pongo cuando hablan del niño ni se atreven 🙂
Qué suerte! Se ve que a mí hay quienes no me tienen mucho respeto…
La gente habla por hablar. Si en algún momento por el motivo que sea echan de menos a su madre, es lo más normal del mundo!! O acaso no acudimos a nuestra madre siendo ya mayores cuando estamos tristes, preocupados..y si no lo hacemos, no será por falta de ganas!! Yo creo que la gente que se pasa la vida repitiendo lo de que este niño o el otro tienen mamitis es porque en realidad tienen envidia de no tener una personita que demuestre tanto amor hacia ellos!
La verdad es que con los peques cada vez me doy más cuenta de eso, su cariño hay que ganárselo y no es cosa de un día, ni de un regalo, ellos quieren atención, saber que juegas con ellos y que se diviertan, quienes no hacen esto se quejan luego…
Gracias guapa!!
Eso de mamitis me parece una tontería. Si el niño quiere estar con su madre, qué problema hay? ya tendrá tiempo de ser independiente, digo yo…
de todos modos, eso también está en la personalidad de los niños, y lo he visto en mis sobrinos. Uno no se podía separar de su madre, mientras que el otro se iba con todo el mundo. Y los dos han sido educados igual…
Eso de educar a los dos igual y que sean tan diferentes me parece increíble, de hecho mi hermana y yo somos muy distintas, pero creo que vivirlo desde el otro lado va a ser alucinante jejeje
Gracias guapa
yo también pienso que lo de mamitis es una tontería.
A parte de que todos lo tienen, cual es el problema? yo encantada y reconozco que tengo «hijitis», lo tendría todo el día en brazos y me lo comería vivo,….y que digan lo que quieran 🙂
Tampoco entiendo por que te lo dicen, por que por lo que cuentas se adapta muy bien a todo
YA sabemos como es esto de la maternidad… la gente critica y juzga sin conocimiento! Yo cuando me dicen que tiene mamitis casi que disfruto y les digo «si si, muchísima!» Porque en el fondo yo croe que quien lo dice esta celoso/a, le gustaría o les hubiera gustado tener esa conexión con sus hijos, y les da rabia ver que otros lo tienen y ellos no, por eso me parece que lo utilizan despectivamente. Así que nada mejor que reconocerlo y acabar con un «esta enamorada de su mami» 😉 jajajajaj TOMAAAA! jajajajja