Cuando me quedé embarazada sabía que quería darle el pecho al bebé, pero ya había oído que no era tan fácil como lo contaban, así que empecé a informarme.
Me fijé el primer mes como fecha tope para conseguirlo, si el dolor no desaparecía, si la peque no dejaba las pezoneras o no cogía peso, lo dejaríamos o comenzaríamos la lactancia mixta, algo que siempre he visto como un arma de doble filo y que al final por los casos que conozco termina en lactancia artificial.
El caso es que como much@s sabéis, superamos el primer mes, llegamos a los 6 meses de lactancia exclusiva, y después al año! y ahora ya van casi 16 meses, crisis de lactancia por culpa de las muelas incluida.
Si soy sincera, nunca pensé que fuésemos a durar tanto y aquí seguimos!
Está demostrado que después de los 12 meses la leche materna sigue siendo un alimento incomparable en la dieta de los niños y por eso la OMS y la mayoría de asociaciones y organismos relacionados con la salud recomiendan continuar con la lactancia materna hasta los dos años o más o hasta que la madre y el hijo lo deseen.
Hay poca información científica en lo que a dar de mamar entre los 12 y los 24 meses y en adelante se refiere porque son pocos los que continúan mamando a estas edades, pero lo que sí se sabe es que a esa edad e incluso después la leche materna sigue siendo un excelente aporte de calorías y nutrientes. Y la gente que diga lo que quiera, vamos, que diga misa.
Sabemos que la leche se adapta y va cambiando según la edad del niño y tiene mucha más grasa que cualquier otro alimento que podamos darle y por supuesto es una fuente clave de energía y ácidos grasos esenciales, que tienen una relación directa con el desarrollo cerebral de los niños y sigue siendo el alimento más completo desde el punto de vista nutricional.
No quiero ser repetitiva pero como hay muchas embarazadas leyendo insisto en que la lactancia proporciona alimento, consuelo, ternura, comunicación entre madre e hijo, contacto y traspaso de oxitocina (la hormona del amor) de madre a hijo. Esto está demostrado, lo que no se ha demostrado es que la lactancia materna pueda causar problemas de desajuste emocional o social en los peques.
La leche materna es una fuente incomparable de defensas (de hecho la concentración de células inmunológicas en la leche aumenta en el segundo año) por lo que el niño amamantado seguirá beneficiándose del aporte de defensas materno mientras su propio sistema acaba de madurar. Yo no sé si será por la lactancia o no, pero la peque tiene 15 meses y lo máximo que ha tenido ha sido febrícula por los dientes y mocos desde que empezó la guarde, a rachas.
La última vez que vacuné a la peque me dijeron que la lactancia materna aumenta la respuesta inmunológica, estimulando aún más el sistema inmunitario del lactante. Con estas cosas alucino mucho, son tantas y tantas cosas buenas… También protege ante la diabetes tipo 1, las alergias, la obesidad infantil: a mayor duración de la lactancia, menor riesgo de obesidad y sobrepeso.
Y puede que mi «esfuerzo» también se vea recompensado, de hecho no tuve la regla hasta hace un par de meses, yuhuuuu!!!! El riesgo de sufrir osteoporosis, cáncer de mama y ovarios disminuye, y la grasa en el cuerpo también disminuye, doy fe!!
Para mí todo han sido cosas buenas, quitando el primer mes por el dolor y algún que otro mordisco que me he llevado, que tampoco lo voy a negar y duele que no veas.
Como siempre digo el mejor momento para el destete es el que elijan mamá y peque, sin presiones y sin llantos.
Quería ahorrármelo pero como este tema siempre levanta ampollas… no juzgo a quien no da el pecho, ni siquiera me meto en los motivos que le llevaron a eso, creo que nadie debe justificarse por hacer una u otra cosa.
Y vosotr@s? Qué pensáis de la lactancia pasados los 12 meses? Hasta dónde llegásteis?
Uff.. doce meses son muchos, pero me parece genial dar el pecho pasados los 12 meses!!!
La verdad es que hemos llegado casi sin darnos cuenta… y estamos encantadas!
Muchas gracias 😉
yo voy por 10 meses… mi idea era darle sólo 6 porque pensaba que al.volver al trabajo no podría seguir… ahora me preguntan hasta cuando le darás y la respuesta es: no lo se!!! es un momento para nosotros y eso que cuando mamá es de noche…yo no duermo pero ver su carita… me llena de orgullo y satisfacción (como diría Juan Carlos)
Qué bien! Yo lo conseguí gracias al sacaleches, la verdad es que fue durillo sacarme leche en casa, en el trabajo pero pensar que hasta los 9-10 meses no tomó más que leche materna… digo lo mismo que tú y que Juan Carlos jejejejeje
Besazos y enhorabuena!
gracias! un besazo y felices fiestas
Fenomenal!! Ya conoces mi opinión al respecto, a tres meses de los 3 años y seguimos tetadictas, y pensar en todo lo que le beneficiará a largo plazo….a parte de ese momento intimo que compartimos y no nos quita nadie.
Besotes y a seguir todo lo que os apetezca.
Yo ahora me acuerdo mucho cuando hace 3 meses todo el mundo me decía que me preparase para mil y una enfermedades en la guardería y yo decía que tenía la esperanza que las defensas de la LM la ayudaran y nunca perdí la esperanza. Hoy, casi 4 meses después, sólo ha tenido mocos, pero nada más y yo no sé si habrá sido por eso o no, pero es uno de los beneficios y estoy encantada.
Casi 3 años, qué campeonas!!!!!
Besitos cariño!!!!
Yo llegué a los 13 y por el.nuevl embarazo lo fuimos dejando. Yo estaba agotada y fui.introduciendo la.leche de vaca. Sino, seguramente seguiríamos, de hecho al principio del.embarazo me veía dando teta a dos a la vez jaja. Desde luego si siguiera estaria mas tranquila cuando está malilla, porque no hya nada mejor q la Leche de mama.. Lo de la regla y las ventajas para la mama tb estan genial!
Hasta los 13 está súper bien! Y hombre estando embarazada otra vez se entiende, es que el cuerpo a veces tambíén nos pide parar. La verdad es que lo de no tener la regla ha sido un chollo!!! jejeje Me fastidió cuando vino la primera vez 😉
Besitos guapa
Amor! Pues nosotras aquí seguimos como vosotras! jajajaja Que raro!! Si es que estoy convencida que se destetan a la vez por arte de mágia!! Seguro que se avisan entre ellas! jajajaja
Estoy contigo con que tiene muchisimos puntos favorables para ellas, aunque hay gente que no piensa lo mismo. Incluso hay quien le dice, «como sigues en la teta de tu madre a esta edad!?» a lo que te puedes imaginar mi mirada de asesina ante ese comentario.
Pero a ella le da igual, cuando le da la gana, se situa en mis brazos, se estira en posición teta, me quita la ropa y ala, a mamar!
Y por las ventajas nuestras… que decir!! a mi también me vino tarde la regla… y lo de las grasas del cuerpo, doy fe yo también! 🙂
Estoy segura de que aún quedan beneficios por descubrir, en unos años nos sorprenderemos!
Capaces son de avisarse! Jajajaja
Besitos guapa
Nosotras ahí seguimos..18 meses ya!! Y seguiremos hasta que la emperatriz quiera parar! Besitos!
Da alegría ver estas cifras! Enhorabuena!
Yo le sigo dando teta a mi hija que tiene 30 meses! Ella fue la que empezo a quitarse pero se puso malita 3 dias y volvió y ahora sigue 😊, ya poco porque solo es por la noche o por la mañana o cuando la da el venazo que ve a su hermano pequeño que tiene 6 meses. Pienso que no se puede describir con palabras lo que se siente.
Qué maravilla!! Dar el pecho a los 2 debe ser cansado, aunque sea poco a la mayor, pero taaaaan bonito.
Hay que desmitificar mucho que no se puede seguir lactando cuando nos volvemos a quedar embarazadas.
Muchas gracias 😉
Pero qué post más informado y currado. ¡Olé, compañera! Por aquí la mamá jefa y la peque van ya por 14 meses. Y parece que tenemos teta para largo. ¡Y tan contentos! Un besazo!
Muchas gracias!!! 😉 Qué honor!
Me alegro de que vosotros también la estéis disfrutando y que cumpláis muchos meses más.
Besos
26 meses llevamos nosotras, y mes y medio de lactancia en tándem… Las ventajas son muchas más que los inconvenientes! 🙂
Tú eres una campeona, en mayúsculas!
Nosotras llevamos 17!! Opino igual que tu, es una pasada que tenga tantos beneficios!! Mi hija es muy movida y despues de tomar la teta se queda muy relajadita y yo mas! 🙂 felicidades por esos 15 meses!!
Muchas gracias!!! La verdad es que es increíble, me sorprende decirle: tetita y la carita que me pone y enseguida me busca. Es precioso.
Besoso y enhorabuena a vosotras también! 😉
Daniela está preciosa, ¿no? Pues eso…
Más claro agua, gracias!!!!
Yo con Niño llegué a los dos años y lo desteté porque tuve a Niña y la lactancia en tándem me mató, pero porque Niño estaba enganchado día y noche y me supuso una esclavitud que no podía soportar. Desteté a Niña a los 4 meses para ver si así se le pasaba a él pero ni así. Creo que la lactancia es fantástica, siempre que el sentimiento sea mútuo. En mi caso no me había planteado el destete pero llego un momento en que la situación era insostenible para mí y tuve que elegir.
ufff yo la verdad es que en tándem no me veo, creo que sería una auténtica locura, pero como en esto las cosas van pasando a saber… supongo que intentaría terminar antes, pero vamos que casi 2 años está genial! y tienes razón, si es mutuo, adelante!
Besitos
Por cierto él mamaba mucho y el primer año de guardería estaba más en casa que allí porque pilló todos los virus que por allí pasaban, qué año más malo!!!
Mi historia con la petite la conoces, hasta que ella decidió dejar la teta. Así que perfecto, aunque da un poco de pena esos días de después del destete, pero lo bueno es que como es una elección de la niña, las tetas no te duelen tanto como cuando lo dejas abruptamente.
Besos especiales.
Hoy ha empezado a chapurrear tetita Marta, qué ilusión me ha hecho!!!!
🙂 este post es para imprimirlo y repartirlo ante determinados comentarios!! jeje felicidades!!
Bueno, bueno, qué me pongo colorada!!! Gracias!
Pues qué te voy a decir… que me ha encantado tu post. Nosotros mantuvimos la lactancia hasta casi los 22 meses, y lo dejamos porque fue mi hijo el que quiso que fuera así, por mi hubiera seguido. Ha sido una de las mejores experiencias de mi maternidad, sin duda 🙂
SI es que son unos momentos impagables y ahora…a repetir!!! jejeje Qué suerte jodía!!! A mí me da pereza pero os veo y me entran ganas 😉
Pues ya sabes, hija, únete al club! jejejejeje
Nosotras vamos a legar a los 14 meses ¡y sumando! Yo ya empiezo a echar de menos hasta la regla, porque creo que sin ella no termino de ser del todo yo en algunos aspectos (amoroso-eróticos-sexuales) pero excepto por eso, para mí la lactancia sólo tiene beneficios y ventajas, por lo que la alargaría indefinidamente.
Aún no te ha llegado? Qué suerte! A mí a los 11 me llegó y no me quejo pero vamos, seguiría sin ella tan feliz jejeje
HOLA, FACUNDO Y YO VAMOS POR LOS 2 AÑOS 8 MESES DE LACTANCIA, QUIERO QUE EL LO DEJE SOLO.