Debido al evento sobre el sueño infantil he retomado los mails en los que hablaba sobre la evolución del sueño de Daniela (I) y hoy os contaré cómo fue cambiando en los siguientes meses.
Al cumplir los 4 meses recuerdo que tuvo una semana muy mala, de repente se despertaba varias veces por la noche y estaba muy inquieta. Justo llegó el fin de semana y nos fuimos al #pueblitobueno y Daniela durmió en la cuna que teníamos allí para ella, por supuesto, heredada 😉 ya que en Villaboom seguía durmiendo en la minicuna y como por arte de magia la peque durmió toda la noche despertándose tan sólo una vez para mamar. Cuando el domingo por la tarde volvimos a casa pensamos que quizás la minicuna se le hubiese quedado pequeña y la peque necesitase más espacio, pero como nos dió pereza mover la cuna a la habitación, la dejamos directamente en su cuarto, se nos hacía raro, pero sino iba bien al día siguiente la movíamos y listo. Pero la peque fue feliz en su cuna y sólo se despertó una vez o ni se despertó, ya no me acuerdo bien..
Durante el quinto y el sexto mes fue todo más o menos igual, se despertaba una vez para mamar o ninguna. Yo la escuchaba, me levantaba, la cogía, me la llevaba a mi cama, le daba el pecho y llegado este momento podían pasar dos cosas: que las dos nos durmiésemos o que yo me quedara boba mirándola y cuando terminaba la devolvía a su cuna, pero esto también dependía de la pereza que me diese salir de la cama, la mayoría de los días nos quedábamos juntitas en la cama 😉
Al final del sexto mes empezó con los dientes y aunque sí que se despertaba alguna vez más de lo habitual, no fue nada desesperante, chupete, agua y vuelta a dormir, yo no me desvelaba y así llegó el fin de mi baja de maternidad y mi vuelta al trabajo…
Desde que nació la rutina ha sido siempre la misma, baño (sobre las 19:30-20:00), pecho y a dormir. Durante estos seis primeros meses la peque solía dormirse en el pecho y de ahí a la cuna, el día que no se quedaba dormida al pecho la dormíamos en brazos, bien Papáboom o bien yo, en brazos, cantándole o incluso de pie meciéndola, cansado, pero nada que nos sacase de quicio, la niña se dormía y misión cumplida. Me han preguntado si le dábamos masajes relajantes y aunque lo hemos hecho varias veces no ha sido para favorecer el sueño, ha sido algo que hacíamos por las tardes cuando estábamos tranquilitas en casa.
A pesar de que algunos días yo me liaba en la cocina o con la casa y no dormía mucho, la verdad es que el ritmo era llevadero y nos parecía que las cosas estaban saliendo bastante bien, estábamos satisfechos y más tarde nos dimos cuenta que tener que dormirla en brazos fue un placer que duró poco…
¿Cómo evolucionó el sueño de vuestros peques?
Es que con el sueño de los peques si no es porque están malitos, es por la salida de los dientes, sino porque tienen hambre, … Pero en cuanto le pillan el gustillo a esto de dormir son tan monos, jejejejejej!!!!
Y tanto que sí, los pobres pasan por mucho y nosotros también les exigimos mucho cuando a veces más requieren nuestro cariño.
Besotes
Madre mía… lo que hubiera dado yo por el sueño de vuestra pequeña… el mío mayor nació siendo un dormilón pero… se torció sobre el 6º mes y acabose la historia. La pequeña… un búho desde que nació.. y encima de dormir poco.. con decirte que la siesta dejó de hacerla con 2 años!!!!!!! pero bueno, cada niño es un mundo y no me quejo porque comen los dos muy bien… una cosa compensa la otra 😉
Es verdad que siempre nos fijamos en la comida y en cómo duermen jejeje Y como dice una compi: los cuerpos se acostumbran a todo (por el suyo que la pobre no duerme nada)
Besotes
Mis hijas han sido de dormir bastante del tirón. Con l’aînée no recuerdo más que un par de noches malas. Y con la petite igual. Las rutinas hacen mucho. A las 9 suelen caer rendidas en la cama, aunque madrugan, pero eso es a una historia aparte.
Besos especiales.
Yo pensaba que las rutinas eran esenciales y las he seguido siempre a rajatabla, salvo contadas excepciones y muy a mi pesar, el caso es que ha funcionado, si es que ha sido eso, pero cuando hay gente que me dice que ni por esas…ufff
Besitos reina
el sueño es algo de otro mundo… yo cuando veo que mi peque duerme bien un par de días, me emociono pero luego… pummm otra vez a no pegar ojo!
Nos ponen el caramelo en la boca y luego nos lo quitan jajajaja cómo son!!!! Pues es verdad!
Los mios han sido clavaditos, llegados al cuarto mes y 12 horas del tirón… tengo pendiente un post sobre esto porq en los dos casos nos fue bien lo mismo y quiero probar tamb con Gabriel… y no tiene nada q ver con dejarles llorar ni métodos de ningún tipo, Rafa siemptre se durmió solo y Alfonso en brazos… Pues oye, el sueño ds tu peque tamb es xa estar contenta!!!
La verdad es que no nos quejamos, firmaría por otro así hoy mismo porque a parte de la rutina ha sido ella sola…
Pues atenta estaré a leerte que tu experiencia es mucha 😉
Besines
Las mías empezaron a dormir del tirón super pronto, así que super llevadero. Casi es peor ahora, porque una no se duerme hasta más de las 11, y la otra madruga muchísimo, a las 6 ya está super activa. Se han montado unos turnos perfectos… :-S
Vaya hombre! Y eso? Supongo que cuando entran en bucle es difícil sacarlas de ahí…
Pues a mi me parece que Daniela ha dormido super bien… Por lo menos en comparación con Valkiria, nada que ver! Hasta los 14 meses largos se despertaba muchas veces por la noche y no había manera de volverla a dejar en la cuna, ni dejaba que su padre la acunara. En fin, un poco calvario si ha sido, pero ahora las cosas ya van mejor.
Los primeros meses son más difíciles o más fáciles según el bebé… la verdad es que esto del sueño es todo un misterio!!
Mi bichilla fue de dormir del tirón hasta los 7 meses y ahora con 15 parece que se vuelve a normalizar un poco pero entre estas dos etapas la cosa empeoró muchísimo. Eso sí, con colecho obligatorio o no hay quien duerma.
Yo estoy a favor de cualquier medida que al final deje que la gente de la casa descanse porque sin dormir estamos echos polvo y eso tampoco es…. no me gusta Estivill eso es verdad pero vamos, qué viva el colecho!!!
Mi Samuel que tiene 17 meses, aun no sabe lo que es dormir seguido las 8 horas, nunca lo ha hecho, de hecho hay días que se levanta cada 20 minutos por noche para pedir teta, creo que era por los dientes,nunca he estado segura, porque me han dicho eso es por hambre y me aseguro que este llenito su estomago, para que despierte a eso de 12 am y aspirar que con una toma de pecho se levante a las 4am, pero eso es un milagro. antes de ayer dormimos mejor, logró dormir 3 horas seguidas. Esta situación es para reir, para no llorar, siempre me consuelo diciendo esto no será toda la vida.
Y es cierto, no será toda la vida pero cuando te toca entiendo que es difícil que si encima tienes que madrugar para ir a trabajar pues más aún….
Eso de despertarse una sola vez por la noche nosotros aún no lo hemos conocido. Lo del sueño siempre ha sido algo complicado con Maramoto en estos 16 meses. Cuesta dormirla, se despierta mil veces y es muy madrugadora. Cada niño es un mundo 🙂
Y tanto que sí, lo importante es adaptarse y tirar para adelante, que no es poco!!!