Últimamente os he escuchado hablar mucho sobre los resfriados y la tos de los peques, y más aún sobre lo que mal que dormís todos por esta causa.
Entre los resfriados, la contaminación, la falta de lluvias y las calefacciones parece casi imposible librarse de tener tos en algún momento.
Sabemos que el calor seco irrita la mucosa de las vías respiratorias, además de espesar y estancar la mucosidad. Para evitar esto se recomienda airear la habitación del peque antes de acostarle, poner la calefacción sólo lo necesario para que no pase frío o utilizar humidificadores para dar humedad al ambiente, los hay de vapor frío y de vapor caliente.
Yo os cuento algunos «remedios» que he utilizado y otros que me han contado que funcionan por si alguno os ayuda:
1. Vaporizador: el aire húmedo ayuda a aclarar la mucosidad de la nariz. Si el peque es mayor de 2 años se pueden añadir unas gotas de aceite esencial de mentol.
2. Miel: si ya tienen más de un año podemos darle una cucharadita de miel con agua caliente y unas gotas de limón.
3. Pimienta picante: mezclar dos cucharadas de limón con una de miel y añadir una pizca de pimienta picante. Ayuda a expulsar las flemas.
4. Zanahoria y miel: rallar un par de zanahorias y añadirle miel, beber el líquido que se desprende.
5. Coca-Cola: añadir unos trozos de cebolla a la coca´cola y hervir 3 minutos. Si se bebe antes de dormir calma la tos.
6. Media cebolla a cada lado de la almohada, esto funciona con peques y con adultos, desagradable pero muy efectivo.
7. Tratar de que tomen más líquidos de lo habitual. Las sopas de gallina ayudan mucho. Un truco que yo he utilizado es darle jamón para hacer que así beba más 😉 Ella contenta y yo más!
8. Pomada (vaporub): es un remedio menos natural pero que alivia la congestión. A partir de los 3 meses podemos echarles en pecho, cuello y espalda.
9. Elevar la cabeza: puede hacerse a partir del año para que respiren mejor, con unas toallas. A mí este no me funciona porque la peque se mueve mucho. También hay quien les pone a dormir en la silla del coche.
10. Orégano y agua, echamos una cucharada en una taza de agua caliente, tapar y beber cuando se enfríe. También se le puede añadir miel.
Bueno, espero que alguno os sirva y que el buen tiempo llegue pronto para olvidarnos de esto.
Y vosotr@s, conocéis algún otro remedio? Cuál es el que mejor os funciona?
Gracias por los remedios! Siempre que estoy resfriada me tomo miel y me ayuda a suavizar la garganta 🙂
Si alguna vez se complica tienes otros 9 para probar! jejeje
Gracias!
¡Gracias por compartir ! hay muchos que no conocía , con la cebolla se que se prepara una infusión a la que se le agrega canela, chinola y limón y es muy buena para los resfriados ( se usa media cebolla o una entera si es pequeña)
No tengo ni idea de qué es la chinola… jejeje Pero lo de la canela y el limón suena fenomenal!
Mil gracias!
Jajaja tal vez la conoces como
Maracuyá
Ostras!! El tres no lo había oído nunca!! Un expectorante natural!! qué caña!! Bueno y el cinco alucino…
Gracias por los consejillos. Aquí parece que otra vez estamos igual… Aunque creo que para el enano no me sirve ninguno, los tendré en cuenta, porque fijo que caemos al final nosotros también.
Es que la coca-cola sirve para todo!! jejeje
Qué pena, es que aún es muy pequeño… ánimo!!!
A nosotros nos va mejor el humificador caliente al frio (aunque se supone que es mejor el frio)
He alucinado con lo de la coca cola con cebolla,…a quien se le ocurriría ese potingue?? 😛
Es que es para alucinar!! jejeje Ni idea, la gente tiene una cabeza!
Besotes
Nosotros usamos el humidificador y muy bien. La cebolla también va genial pero deja toda la habitación oliendo a pachuli, así que me lo guardo para emergencias. Con la coca-cola he flipado también, no lo había oido nunca, qué le echarán para que funcione para todo??? besicos
Me acuerdo que en el primer embarazo la tomaba cuando estaba revuelta y siempre me funcionaba, si tengo el vientre suelto igual, es mágica!!! jejeje
Como diría mi abuela, a saber que lleva eso, jajajaja…
…pff… No lo diré nunca delante de las peques, pero yo intento disimular y aguantar la tos antes que probar el 90% de la lista.
Y el que haya discurrido lo de hervir la coca cola y además con un poquito de cebolla, un crack. !Pero encima ha ido más allá y se lo ha dado a probar a un ser vivo!!!. No sé que pensar.
jajaja Y el ser vivo ha sobrevivido!!! Yo he estado tan desesperada con la tos que quería probarlo todo a la vez!! jajajaja
Besotes
Bendita cebolla… Te veo muy puesta!!! Muak
3 semanas de una tos que me dejó una luxación en la costilla dan para probar de todo!! jejeje
Yo siempre he oído lo de la cebolla y el humidificador!! Yo cuando estoy con la garganta mal, siempre tiro de miel y limón! Pero vamos, que tu lista, además de estos, dice muchos mas, yo creo que es super completa! Gracias por los remedios!
Pero que no haya que usarlos mucho! jejeje
Gracias guapa!
A mí lo que me va genial para Niño (él sufre de bastante tos) es hervir eucalipto y poner el cazo en su habitación. Es empezar a oler el eucalipto y se le alivia completamente. También uso la cebolla, pero el eucalipto huele mucho mejor y es más efectivo en nuestro caso!
Es cierto, lo malo de la cebolla es que el olor es muy desagradable.
Gracias guapa!!
el tema de la cebolla no lo soporto… lo he intentado alguna vez pero no puedo con ella…. probaré la siguiente vez lo del orégano y el agua a ver qué tal (espero tardar mucho en tener que probarlo)
Si además tienes congestión de vías altas no notas ni el olor!! jejeje
Me apunto algunos que no conocía !
Dí que sí!!
Besotes
Uhmm no conocía la mitad, la miel, la cebolla, tomar mucha agua y el vaporizador, poco más
Cuando has estado 3 semanas sin despegarte de la tos, lo pruebas todo!! jejejeje
¡3 semanas! ¡Vaya mérito!
Un.poco de asco me ha dado eso d bebr coca cola cok cebolla. Por aqui somos de cebolla.partida en ka.habitac, humidificador de aire frío y cremas no sabia q a.partir de 3 meses se.pueden..por aquu estamos malos, pero espero no tener q recurrir a alguno de los mejunjes rarunos q comentas!!
Parecen rarunos y dan hasta grima, pero funcionan!!!!
Besotes y a mejorar! 😉
He vuelto a la infancia con tu post!, que asquete me daba lo de la cebolla y lo de la miel con leche ni te cuento! jeje, ahora recurro a ella en cuanto me carraspea la garganta, me hago mayor jejej. Lo del orégano no lo había oido!
La verdad es que a mí tampoco me gustaba nada y ahora hago lo que sea!!! jajajaja
Besotes
En casa somos de cebolla, jajaja, pero es verdad que queda un olor después… Cruzo dedos para que no tenga que ponerla en mucho tiempo 😉
A ver si la primavera viene para quedarse por que lo que es por aquí, va y viene 😦
Me lo leí en cuanto me lo dijiste, pero no me dio tiempo a comentar! Hay algunos sorprendentes, yo estoy a tope con la miel y la cebolla, ah! Y gárgaras con bicarbonato, asquerosas pero alivian!