En primer lugar os dejo los enlaces de la evolución del sueño de Daniela para que nadie se pierda:
Os dejo los enlaces a los anteriores posts:
El sueño de Daniela (I)
El sueño de Daniela (II)
El sueño de Daniela (III)
Como os contaba en el último post después de la semana agotadora que pasamos en Málaga llegó la calma.
Ni que decir tiene que yo llegaba al #pueblitobueno a pasar la última semana de nuestras vacaciones temiéndome lo peor y pensando que a lo mejor tenía que hacer caso al pediatra y entretenerla para que se durmiese sin darle el pecho. Estaba tan, tan, tan cansada que me lo planteé, le daba vueltas a la cabeza, lo hablaba con Papáboom y como tantas otras veces la peque tenía su propio plan y todas nuestras cábalas no sirvieron para nada.
Durante esa semana en el pueblo cumplió su primer añito, celebramos una gran fiesta y su sueño volvió a ser lo que era, se dormía y como mucho se despertaba una vez y como siempre, 5 minutos de pecho y vuelta a dormir. Yo no daba crédito, pero respiré aliviada, mucho.
Eso sí, lo mejor llegó cuando volvimos a Villaboom… Nada más volver añadimos a su rutina la lectura de un cuento y el primer día, de repente cuando terminó de mamar me señaló la cuna, yo estaba un poco descolocada y le ofrecí el pecho por si quería más, pero claramente me estaba diciendo que se quería ir a la cuna, ojiplática es poco. La tumbé y hasta la mañana siguiente.
Desde entonces nuestra rutina es: baño, cena (a partir de los 12 meses ya era como la comida, sólidos, me refiero), cuento, pecho, me señala la cuna y a dormir.
Los meses posteriores ha sido raro que se despertase, suele cumplir sus 12 horas seguidas y hay que despertarla para ir a la guarde. Los meses en los que le han salido las muelas como siempre pues se despierta alguna vez pero vamos, yo creo que apenas se ha quejado sabiendo lo que duele…
Y ya últimamente cuando la dejamos en la cuna nos dice adiós y nos tira besos… yo la veo y sigo sin creérmelo.
Sigo pensando que tenemos mucha suerte, esto de que se duerma sola lo ha aprendido sola, o al menos a mí me lo parece.
Y vosotros, creéis que esto lo aprenden sólos que intervienen las rutinas o que es fruto de la casualidad?
Qué bien que Daniela duerma tan bien!!! Con mi mayor también me pasa lo mismo, pero con la peque no hay manera! Y mira que les he inculcado las mismas rutinas a la dos.
Ese es mi miedo para cuando llegue el segund@… ainsss a ver si tengo suerte, yo cruzo los dedos!!
Muchas gracias!
Yo creo que la rutina hace mucho, pero que la manera de hacer del niño también. Hay niños que duermen bien y otros que no, unas cosas las pillan enseguida y otras cuesta más. Y luego influye cada epoca. Minififi dormía genial en su cuna y en su cama y ahora estamos en el momento «miedos» que nos ha abocado de pleno al colecho involuntario, jajajaja… De cualquier manera, para vosotros es toda una suerte así que ¡enhorabuena!
Eso de los «miedos» me asusta, de hecho lo he oído más veces pero bueno, si con el colecho se arregla, fácil remedio!!! Eso sí, como se mueva mucho…
Muchas gracias por comentar 😉
No es que se mueva mucho, es que acabamos como un tetris humano! Si pudiera te mandaría una foto, que te ibas a reír un rato!
¡Qué bien duerme Daniela! La verdad es que nuestro bollito también duerme bastante bien, creo que no nos podemos quejar. Sobre todo me refiero al momento de dejarle en la cuna. No monta pollos, le encanta jugar un ratito tranquilo con nosotros en la misma cuna. Se esconde, se reboza, y luego se tumba con su tete y a dormir.
Me parece Gafamamá que tenemos un pequeño chollo, vamos que si la mía no fuese así no sé yo si me hubiera decidido a ir a por el segund@ 😉
Gracias!
Ostras si que habéis tenido suerte!
Aquí por mas rutinas que pongamos, no veo el día en que se duerma sola…
Pues como son tan puñeteros jejeje el día que menos te lo esperes!
yo a mi peque le intento marcar un poco de rutina a ver si duerme mejor pero no hay forma… se despierta mil veces… paciencia mucha paciencia y mucha falta de sueño!
Yo lo temo cuando llegue el siguiente bebé, porque ahora pienso en lo duro que debe ser pero al final, hay que vivirlo para saber lo que es…
Ánimo!!!
Yo creo que tienes mucha suerte. Nosotros lo hemos intentado todo, hemos impuesto rutinas, las hemos quitado, hemos probado esto y lo otro y nada. Álvaro aún me necesita para coger el sueño y se sigue despertando varias veces durante la noche.
Me alegro un montón por vosotros, familia 😉
Muchas gracias!!
De hecho, ahora el miedo que tengo es que haya sido lo que llaman el «bebé trampa» jejeje
A ver si el sueño del peque mejora antes de que llegue el hermanit@
Besotes
Q bien!! aprenden rutinas, tb te digo q ña beba lo hacía y se le ha olvidado, ahora parece q lo estamos recuperando, depende del día. Espero q se le mantenga, a la cuna y besos de despedida jiji
Me imagino, la vida alocada y sin horarios es mucho más divertida y ellos también lo saben!!! jejeje
Besotes reina
SrtaDíaz tb se dormía sola en su cuna, y se despertaba una o dos veces por la noche, pero hace mes y algo que no hay , manera… ufff