Durante los primeros 6 meses la peque hacía ruiditos y poco más, pero con siete meses nos dijo su primera palabra con sentido: papá, no podía ser de otra manera 😉 Dicen que es lo más fácil de pronunciar para ellos, no?
A partir de los 11 meses, quizás más tarde, ahora me doy cuenta de que tenía que haber escrito antes este post… para nosotros era innegable que la peque hablaba, que no se entendía absolutamente nada de lo que decía, también, pero que ella trataba de comunicarse con palabras era obvio y para unos primerizos más! jajaja
Empezó con papá, mamá, yaya, yayo, agua y pan, y nosotros babeando con la peque.
Pensábamos que antes de hablar pasaría por la fase de los ruidos: perro sería guau-guau, coche: brum y gato: miau, no queríamos que nuestra hija fuese una niña sin infancia y esto es un must en toda regla, así que tampoco nos preocupamos demasiado cuando los abuelos le enseñan las cosas como quieren.
El caso es que desde hace unos meses habla muchísimo! En la guarde nos dicen que es un lorito y por las tardes yo compruebo que no se cansa!
Si cantamos la canción de los payasos, me dice «Pepito», si la baño: pato y pez, los juguetes con los que jugamos, si le digo que bajamos al parque: paque!!!!!!!, hasta se toca el pecho y dice su nombre, regular porque es largo, pero se entiende! Llama a su tata, cuando algo se cae dice: cayó!, a su zapato le dice pato, hola, adiós, y pelota! Además ya junta palabras: adiós + tata, mamá, papá etc y mami teta 😉
Hace unas semanas a la hora de la merienda empieza a señalar la estantería y a decir: pitaaa, pitaaa, pitaaa, yo intentaba descifrar qué quería y como a la cuarta lo entendí, quería pintar!!!! Me fue diciendo: no, no, no hasta que yo dije pintar y ella toda contenta: siiiiiii
Estamos disfrutando muchísimo de los avances que hace, la verdad es que nos ponemos como críos pequeños pero es que esa vocecita y esa carita, no es para menos.
Eso sí, como siempre dicen, al final terminaremos pidiéndole amablemente que deje de hablar para que nuestra cabeza descanse y poder pensar con claridad, sino no sería #malamadre.
He leído que existen estudios neurológicos que demuestran que las niñas, a diferencia de los niños, durante el proceso de aprendizaje de la palabra, utilizan ambos hemisferios del cerebro, el derecho (creatividad) y el izquierdo (racionalidad). Anonadada me dejan estas cosas.
Y vuestros peques? Cuándo se lanzaron a hablar y hablar sin parar?
Nosotras nos hemos estancado en mama y papa… Ufff
Pues verás cuando salga del bache, un no parar!!!!
Besotes reinas
Ufff, yo ya estoy en esa fase de «¿te callas un poquito?», jajaja. Y eso que estaba deseando que empezara, pero cuando empezó, sus palabras se fueron multiplicando a la velocidad del sonido, y de ahí a frases y de ahí a rollos completos que mete con 2 años y medio. La verdad es que mola muchísimo poder hablar con ellos y que te cuenten. Y sí, en vez de mamá nos deberíamos llamar papá, que es la primera palabra que dicen. Eso fue idea de algún tío, seguro. Besicos
Si es que las historias de la guarde un ratito supongo que te ríes pero claro, no dan para tanto….jejeje Madre mía, ya me arrepentiré!!!!
Que va, te ríes todo el rato. Lo malo es cuando estas intentando hablar con su padre y ella no para de decir: oye mami, zabez que nozeque, oye mami quiero nosecuantos… Ahí si que es locura total. Pero molan un montón con la lengua de trapo y con las películas que se montan. Besicos
Niño se ha soltado hace relativamente poquito y aunque algunas palabras no las pronuncia muy bien, la verdad es que ha avanzado mucho y le entendemos casi todo lo que nos cuenta! Con Niña la cosa va mucho más rápido, ella con 2 años ya dice muchísimas cosas, se hace entender perfectamente, aún no nos cuenta historias pero ya sabemos lo que nos dice jajajaja.
La verdad es que las niñas desarrollan el lenguaje con más facilidad, y los niños el sentido espacial y de orientación, es un tema evolutivo que ya está marcado en nuestra genética.
Anda, no lo sabía! Bueno, lo había escuchado pero pensaba que era uno de esos tópicos, qué interesante! Muchas gracias por compartirlo
este de momento sigue con aita solo, eso sí se hace entender a la perfección… pero yo ya tengo ganas de que hable..
Si es que para lo que quieren vaya que si se hacen entender!!
Pues empezó a hablar mucho en navidad. Ya en verano con 13-15 meses hacia sonidos, decia papá, yayos, tio, prima…y yo era lydia, mama no decia. Pero desde entonces a navidad no sew en que momento se disparó la leengua. En navidad tenía 18 meses y ahora con 21 hace frases enteras, utiliza pronombres y adverbios muy bien, como también, tampoco lo que nos tiene alucinados, y ha empezado que a contarnos historias de la guarde, de lo que sueña, ayer incluso contaba algo que para ella debía ser un chiste y ella sola se partía de risa… Como dices, luego les pediremos que se callen ajjaja
Es verdad, aluciné con lo de los sueños y las historias de la guarde, es tremenda!!!! Si es que en el fondo lo que quiero son anécdotas para reírme jejeje
Yo estoy en la fase de los 9 meses. Dice todo con la A. Papá, mamá, yayá, tatá, babá,….
Sí todo con acento en la última A. Es tan graciosa. Le enseño palabras, nombres, cosas, a ver si se arranca a decir algo que no sea con esa letra.
Yo llevo meses diciéndole los colores y repitiendo palabras, no insisto mucho pero ella pasa de mí y dice sólo lo que le da a ella la gana! Ni uno, dos y tres dice! Jajjjaaja
Los míos empezaron bien pronto y en la guardería ya eran unos parlanchines.. además se les entendía muy bien… lógico… tienen una madre que no calla ni debajo del agua y les he hablado desde que estaban en la barriga… la pequeña sobre todo llamaba la atención que con 15 meses decía hasta frases y se le entendía a la perfección… eso sí… yo con la cabeza como un bombo porque no callan 😉
Toma ya, con 15 meses!!! Sé que me va a poner la cabeza loca pero lo estoy deseando! Jejeje Yo también le hablo mucho pero debe pasar bastante de mí jajaja
Pues en torno al año ya decián cuatro o cinco cosas… y al año y medio hablaban algunas cosillas más… Pero por ejemplo, a Alfonso habia muchas cosas que no se le entendían y era como chino. Y rafa siempre habló muy claro. Es más antes de los dos años hablaba casi todo. Cada niño tiene un ritmo pero te aseguro q es divertidisimo!!! bueno, ya lo estás viendo, jaja
Ya ves que si te ríes, con la peque lo más gracioso es ver lo mandona que es!!! Increíble!!!!
Pues mira dos hijos y dos experiencias distintas, Leo fue rapidísimo a los 5 meses y medio ya decía mamá y a partir de ahí fue un no parar. En cambio Gonzalo ha tardado mucho más, tenía casi 11 meses y su primera palabra clara ha sido Pan, es un tripocho! Aunque ahora se esta soltado poco a poco
Jejeje es que el pan les vuelve locos! No me extraña!
Gracias guapa
pues el mío con 13 meses dice muchas cosas que sólo entiende él ajajajaj pero l que mejor se le entiende de todo lo que dice es tetaaaa tetaaaa tetiii sin parar además
Jajaja Porque son más listos de lo que pensamos y lo que necesitan hacerse entender lo hacen sobradamente!!! Jajajaja
La primera palabra de las mías fue mamá. ¡Me encanta! En una libreta llevo anotado todo lo referente a sus primeras palabras. Y cuando ya hablan, situaciones curiosas del lenguaje… ¡que de esas, hay para aburrir! En el blog hablé de ello, seguro que tú ya lo has leído 🙂
Si es que tus bombones sí que saben!!!!
Besazos cariño!
Mi bichilla empezó a los 6 meses con el nonono (el sísísi aún no ha llegado) y ahora con 17 meses parece que se le entiende menos, porque trata de hablar mucho, muy seguido en lugar de con palabras sueltas.
La de historias que te estará contando!!!! Y cuando las compartas con nosotras lo que nos vamos a reír 😉
Besazos
A mi esto del lenguaje siempre me maravilla, la manera que tienen de hacerse entender, y pedir las cosas. Las mías hablaron tarde, pero no hay quien las calle ahora.
Es que llama mucho la atención, ayer, ya había terminado de cenar, postre incluido y empezó: nina, nina! Yo le dije: quieres una mandarina? Y bingo! Se la zampó en un pis pas.
Besazos
Cuando ya charran y se hacen entender es una fase preciosa! Cuchuflin tiene 18 meses y es un loritoooo!no calla!hasta a la teta sigue contándome cosas!nos reímos muchísimo con él!