El valor de los abuelosboom es incalculable: han sido padres y aunque hayan pasado muchos años y las cosas hayan cambiado, siempre pueden ofrecer consejos útiles.
Hasta que la peque cumplió un año el papel de los abuelosboom no se centró sólo en los aspectos más agradables del cuidado del niño, sino que tuvieron que participar activamente en la introducción del bibe, de los sólidos, el desarrollo de la psicomotricidad y para eso, debo decír, han sido unos profesionales!
Por todo esto y por mucho más me parece «justo» que los abuelos concedan algunos caprichos a los nietos y que con ellos existan algunas reglas diferentes. Pienso que no pasa nada y los peques lo entienden perfectamente, al menos eso me parece a mí.
Siempre nos han aconsejado y nos han dado su apoyo, no critican y siempre se ofrecen a ayudar.
Abueloboom nos trae verduras, hortalizas y frutas de su huerto, recoge muchos días a la peque de la guarde y la abuelaboom que aún trabaja, le compra caprichos, le hace comida rica rica y la lleva al parque siempre que puede. Ah! Y los dos le leen cuentos a la peque una y otra vez, que quiere 6 veces el mismo, pues ellos encantados! 😉
Ya os he hablado alguna vez de mis padres, aquí y aquí, pero es que como abuelos se están superando.
Y a vosotros, os ayudan los buenosabuelos a conciliar?
Disfruto muchísimo con mis hijas, pero ver a mis padres con ellas es otro de los regalos que me ha dado la vida. Es una gozada verlos juntos. Y doy gracias por ello.
(este lunes, que me he levantado trascendental…) 🙂
Pero es cierto, es un regalazo!! A mí me pasa igual, será que el día que escribí el post también andaba yo trascendental jejeje
Besazos!
Completamente de acuerdo!!!! No debemos abusar de ellos xq yo veo cada abuelo en el parque q no está xa estar pendiente de dos niños q no paran y, por otro lado, no me parece justo exigirles q hagan de padres, hay un término medio entre consentirles todo y q sean como nosotros… ellos tienen q «educar» de otra forma!!! Yo qué t voy a decir de mi padre, (mi pobre madre es q trabaja mucho) si es la persona q más les entretiene del mundo!!!
Es verdad, a mí tampoco me gusta abusar y les dejo consentirles porque al final veo que la niña entiende todo y bueno, creo que ambas partes tienen que disfrutar y que a mí me toca lo difícil! jejeje
Estoy deseando que mi madre deje de trabajar para que pueda estar más tiempo con Daniela y creo que ella también cuenta los días! 😉
Besos guapa
En mi caso, si no fuera por los abuelos, no se que habría sido de nosotros. Les debemos la vida!!! besicos
Cierto! Pues ya sabes, a dedicarles un post 😉
Ya lo hice, jejejeje. besicos
yo tuve la suerte de pasar mucho tiempo con mis abuelos, lo mejor de la vida, qué suerte tiene Daniela! ❤
Y tanto que lo son, son un regalo para ellos pero para los padres ni te cuento!!!! jejeje
Gracias reina!!!
Mis recuerdos mas bonitos de pequeña son con la abuela 🙂 espero q mi hijo tenga momentos de calidad como aquellos
Claro que sí! Y ya verás lo que disfrutas tú, se te va a caer la baba 😉
Estoy totalmente de acuerdo. Se puede pedir ayuda, ellos pueden ayudarte, pero nunca confundir roles.
Mi peque está todo el día con su papi porque está en paro. Pero cuando él tiene una entrevista o tenemos que hacer algo, realmente importante y la peque no puede estar con nosotros (porque si no, la llevamos a todos lados), entonces mis padres, como buenos abuelos, se quedan encantados con la peque.
Ellos nos han ayudado mucho estos 10 meses que tiene la peque y seguirán haciéndolo, porque les encanta, porque quieren a su nieta, porque quieren a su hija y porque nunca nos dicen: NO, jejeje
Saludos
De hecho es que no dejarles intervenir para nada es duro, hay que entender que quieran estar con ellos, pero bueno, siempre habrá gente que se pase o que no llegue.
Me alegro mucho porque al leerlo se nota que la relación es buenísima y eso es motivo de alegría siempre!!!
Uffff yo no sé qué haría sin los abuelos!!! Mis padres están siempre para todo, siempre están dispuestos a echarme una mano con los peques y con lo que sea. Yo no abuso porque considero que tienen su papel pero desde luego es uno muy importante para mí!
Y es verdad, sólo saber que están ahí, siempre dispuestos a echar una mano muchas veces ya es una tranquilidad, ante un imprevisto cualquiera eso sabes que te va a salvar!
Me alegro de que tengáis esa suerte también!
Besotes
A mi mis padres me dan la vida, literal.
Lo he dicho muchas veces, sino fuese por ellos no hubiésemos ido a por el segundo.
Creo que en mi caso también hay mucho de eso 😉
Besazos guapa!
En mi caso ni los paternos ni los maternos jajaja.Mi familia no vive aquí,y la de mi marido como si no estuviera. Mismamente el viernes los necesité mas que nunca. Tuve una urgencia de madrugada, tratamos (sin éxito) de que algún abuelo,tio,hermano etc se quedase al niño porque yo tenía que ir a urgencias inmediatamente. Nadie podía,todos tenían otra cosa que hacer. Tuvimos que llevarnos al niño al hospital con nosotros.
Y no es porque no tenga familia,claro que la tenemos. Pero son egoistas, van a lo suyo, y no te digo que me lo cuiden para ir de fiesta, te hablo de una urgencia hospitalaria, y ni dios acudió. Me siento muy decepcionada, sabía que no contaba con ellos,pero no a ese nivel.
Yo diría que eso es una URGENCIA… pero bueno, queda confirmadísimo que esa gente no merece que te preocupes por ellos ni un poquito, vaya tela!!! Además, qué casualidad que nadie… El egoísmo es una de las peores cosas que existen, una pena.
Pero bueno, lo sabes y si tu marido también lo tiene claro, la próxima vez no llames, te ahorras el mal rato.
Entiendo tu decepción, pero no les des el gusto.
Mucho ánimo y espero que no fuese nada grave.
Besazos
Así es, ahora ya tengo claro que mejor no molestarme. Lo que más me Jode es que luego cuando vienen así se hacen mil fotos con el niño para subirlas a todas las redes y que se vea lo bien que lo cuidan y juegan con el. Me da una rabia… Pero mira, paso.
Tranquila, no es muy grave, aunque aún hay que hacer análisis y pruebas para ver si ha sido algo pasajero o crónico. Pero grave grave, creo que no es, solo muyyyy doloroso jeje. Besos.
es una suerte que los abuelos están cerquita para ayudar, mis padres trabajan siempre fuera, y mis abuelos se encargaban de mi hermana y de mi, hasta que yo aprendi a calentar la olla de la comida. Con el mío se que no mis padres no tendrán ese papel, primero porque yo no trabajo, y segundo porque están a 190km. Y mis suegros..bueno si, ellos están aquí, pero aunque se que alguna que otra vez no les importaría hacernos un favor, mi suegra no es muy niñera, y prefiero no tener que nacesitar mucho su ayuda. Pero lo tuyo es una suerte, se nota que les gusta ese papel, y tu encantada 🙂
Creo que entiendo eso de no necesitar a los suegros, yo aún cuando estaba de baja me encantaba estar con mis padres… diferencias… jejeje 😉
Pero vamos, no trabajar es ideal para no pedir favores y disfrutar al 100% del peque, qué maravilla!!!!!!
Se me nota que estoy encantada, no? jajaja Se me ha visto el plumero!
Yo ando dividida en este asunto Como ahora estoy en casa no los necesito para nada (olé, ahí, despreciando la ayuda familiar), pero reconozco que si no fuer a por mi madre hay cosas que no podría hacer llevando a mi bichilla adosada a mi cuerpo. Sin embargo, me cuesta horrores confiar el cuidado de la niña a nadie, y prefiero fastidiarme yo y quedarme sin hacer cosas que dejarla depende de con qué personas (la familia paterna es muy nerviosa…)
Lucía, hay que aprender a delegar!!! Mujer, de vez en cuando, una noche para salir a cenar que la niña ya está dormida, un recadito rápido por la tarde… qué se yo!!! Nos dan la vida, de verdad!!!! Tú prueba que seguro que repites 😉
Cuando era bebé, bebé normal que te diera miedo pero ahora ya es toda una campeona!!!
Completamente de acuerdo contigo, pero como dices tu sin abusar.
Sinceramente comparto mucho de esto contigo cuando se trata de los abuelos por mi parte (o sea, mis padres) lo poco que están con ella le enseñan, le ayudan a descubrir mundo y siguen la educación y preferencias que nosotros (los padres) marcamos.
En cambio cuando se trata de los abuelos paternos, no se porque… pero me fastidia un poco más. No sé si es cuestión de que son más mayores que mis padres (tienes 74 y 84 años) pero me da la impresión que no saben estar a la altura de lo que necesita la piccola, así que me cuesta dejarla con ellos. Imagino que el hecho de no vivir cerca de ellos y estar acostumbrada a hacerlo todo yo afecta…
Supongo que al final nuestros padres son nuestros padres y eso quieras que no influye, de todas formas se entiende lo de la edad, además que los pobres ya no estarán para muchos trotes jejeje
Mis padres la verdad es que también la entienden muy bien, eso sí, de seguir lo que nosotros marcamos sólo los horarios, lo demás no nos hacen ni caso!!! Pero, les dejo porque ellos disfrutan.
De todas formas, si los abuelos se prestan a cuidarla de vez en cuando, pues aprovecha!! No todo el mundo puede 😉
Los abuelos siempre han realizado una labor importante, siempre han estado ahí cuando nos hacían falta. Siempre agradecidos.
Eternamente agradecidos.
Buenos padres, mejores abuelos!!! Mi madre me dice que ahora disfruta lo chulo de estar con niños, sin tener que «sufrir» lo que sufrimos como padres.
Qué post más bonito, Pequeboom.
Gracias cariño!!!! A mí me encantaría leerte más a menudo.. lo dejo caer…
Y tanto que disfrutan, yo además les dejo, que la mimen bien!!!
Me ha encantado tu blog, estoy embarazada de ya 37 semanas y me empieza a entrar un poco el panico jejeje. He abierto hace nada mi propio blog para contar mis experiencias, y cosas que puedan resultar útiles a las próximas embarazadas.
Te voy a seguir, que me parece un blog muy interesante 😉
Respecto a los abuelos, siempre intentan dar lo mejor de ellos para su familia, y como dice mi madre, ella ya nos educó a mi hermana y a mí, ahora con sus nietas lo que quiere es disfrutar jajajaja
Me alegro mucho de que quieras quedarte por aquí, tengo un montón de posts sobre mi embarazo y parto, seguro que te sirven para tranquilizarte!!
Mucho ánimo porque de todo se sale, de todo se aprende, tú lee mucho y verás como va como la seda.
Mil besos