Ya os dí el tostón con el post sobre el segundo bebé pero que la fecha de la llegada de Martín esté cada vez más próxima lo único que hace es acrecentar mis dudas y temores ante la reacción de Daniela cuando vea que no es la única que recibe nuestras atenciones.
Supongo y quiero pensar que al principio se mostrará fascinada, interesada incluso y más adelante quizás aparezcan los celos, se muestre más desinteresada y quiera tener a su mamá sólo para ella. Aunque no sé si en vez de apego va a mostrar completo rechazo. Es una niña con mucho carácter y sobre todo con las ideas muy claras, aunque también es muy obediente y cariñosa.
No suele hacer cosas para llamar nuestra atención pero no descarto que pueda salir por ahí en un momento dado. Así que, para intentar que la peque lo lleve lo mejor posible y que las cosas en casa no se desmadren hemos pensado poner en práctica y sin excusas varias cosas:
1. Durante el embarazo ya le hemos ido explicando lo que iba a pasar, además también utilizamos un cuento, y ahora lo que hacemos es ser un poco más insistentes.
2. Me he propuesto pasar un tiempo a solas cada día con ella, jugando o dibujando, que a ella le encanta, incluso hasta que haga frío jugar con ella en el parque. Será fundamental que Papáboom pueda ayudarme, pero aunque no esté creo que es importante intentarlo.
3. Que la peque esté integrada en las tareas del bebé, bañarle, quitarle los gases, cambiarle, creo que con pequeños gestos podemos hacer que no le vea como un intruso.
4. No obligarla. Es decir, si la peque quiere hacer justo lo contrario y no le apetece ayudarnos a cuidar a Martín, entonces le daremos su espacio y esperaremos a ver cómo reacciona.
Qué otros consejos me dáis las expertas, bimadres, primerizas, etc?
Yo en ésto de celos no entiendo nada. Bueno, con el peque de mi prima, SrtaDíaz se pone muy nerviosa y trata de imitarle, cuando pide teta, se quiere meter en su cuco…
Quien seguro que tiene más de una historia deben ser abuelosboom.
Los abuelosboom dicen que me prepara pero luego ellos dicen que yo lo llevé muy bien cuando llegue Tataboom, no son una fuente fiable! jajajaja
Besazos
Las mías se llevan dos años, y la verdad es que creo que al ser pequeña, no ha tenido muchos celos. Al principio, cuando a lo mejor estaba yo con la pequeña dándole teta o cualquier cosa, ella reclamaba mi atención, pero por lo demás, nada de nada. Es más, cuando la hermana lloraba, o llora hora, es la primera que me llama para que la coja.
Se quieren muchísimo, se buscan todo el rato…en mi experiencia al menos, no ha sido complicado.
Eso sí, yo sigo pasando mucho tiempo tanto con cada una a solas, como con las dos juntas. Es decir, si yo era la que solía bañarla, o estar con ella mientras se duerme, o lo que sea, lo he seguido haciendo en general, así es que ella en sus rutinas tampoco notó mucho el cambio. Ayudaba también que su hermana era muy buena…
¡Verás que todo va a ir genial!
Estas son las cosas positivas que me gusta escuchar!!!
Nuestro problema es que le cambiamos mucho las rutinas porque Papáboom viaje de vez en cuando entonces paso de bañarla una semana entera a que lo haga él y ella eso lo nota y le cuesta amoldarse un par de días, pero bueno, intentaremos llevarlo bien, qué remedio!
Muchas gracias por tu consejo 😉
Besos
Claro, si la flexibilidad también está ahí. Y obviamente, algunas cosas han cambiado, y hace más cosas con papá ahora que antes. Pero sobre todo al principio, si por ejemplo solíamos bañarla los dos, o darle la cena, y justo en ese momento, la hermana estaba comiendo, pues esperábamos un poquito a que acabase, que 15 min no van a ningún lado, y así podía estar yo también en el baño, o cosas así. Para que sintiese que mamá seguía ahí, además de cuidar a la hermanita.
También le gustaba mucho que pusiese a la hermana en la hamaca, porque ahí estaba a su alcance para poder tocarla, verla, darle besitos…Y le encanta que la deje ayudarme a darle de comer, o enjabonar ella a su hermana…
A nosotros nos ha ido muy bien, ya verás que a vosotros también. Yo es que las veo cómo se miran, cómo juegan, cómo se dan cariño…y me derrito, es lo mejor de ser madre de dos.
¡Un beso!
Ufff, no sabes cuánto me agobia a mi este tema. Nosotros hemos hecho igual y por ahora Álvaro está fascinado con la llegada del hermanito pero a mi me da miedo que se sienta destronado o que después no lo acepte… En fin, ya compartiremos experiencias.
Un besazo
Claro que sí!!! E intercambiaremos soluciones porque yo creo que como la seda no me va a ir….jejeje
Besazos y ánimo!!!!
Al principio va a estar encantada, luego cuando vea que el bebé no hace ‘mucho’, perderá un poco el interés. Creo que los celos más o menos fuertes, según los casos, salen más adelante… cuando pasan unos años. Y ahí ya vas a poder repartir mejor el tiempo. Tranqui.
Estupendo! Buenas noticias! Gracias 😉
La verdad es que si es así creo que será llevadero porque todo de golpe se me hace un poco cuesta arriba…os iré contando…
Creo que a todos nos preocupa como van a aceptar a nuevos hermanos. Yo estoy de muy poco y aún nos queda un largo proceso pero si que es algo en lo que voy pensando y hablando con la peque para que vea que llegará un hermanito pero que eso no cambiará lo mucho que la queremos.
No podemos saber cómo reaccionaran porque cada niño es un mundo, pero creo que es importante dejarles participar y no prohibir tocar al bebe.
Y a mi personalmente no me gusta nada que le digan que va a tener que cuidar al hermanito porque es la mayor. Ella es pequeña aún y no tiene que cuidar a nadie.
Nosotros ahora estamos viviendo el momento de que llega un bebe a la familia con un primito al que adora pero a veces vemos que tiene un poco de celos porque le quita protagonismo. Supongo que deberemos aprender a gestionar estos momentos.
En casa tenemos un libro de Marta Altés (el rey de la casa) que te recomiendo con este tema de la llegada de un nuevo miembro de la familia.
Claro que sí, lo miraré porque no lo conozco!
A mí también me da rabia decirle que lo tiene que cuidar porque les hacemos crecer antes de tiempo, pero digo ayudar, así que al final acaba siendo casi lo mismo…pero me da pena, les hacemos mayores sin serlo de verdad.
Muchas gracias!!!
Pues mira, yo nunca temí mucho ese asunto y, después de tres, te digo que no temas nada. En mi casa no hubo celos ni del primero con el segundo, ni del segundo con el tercero, ni del primero con el tercero (que lógicamente se llevan más tiempo y pensé que al ser más consciente el mayor, lo notaría un poco)… Yo creo que lo d elos celos surge en edades más avanzadas… Naturalidad, nada más. Daniela va a estar encantada!
Eso también, la edad cuenta mucho, sino se dan cuenta es todo más llevadero. Para ser tan pequeña a Daniela la veo bastante espabilada y eso es lo que me echa para atrás, además con esto de que es niña y dicen que los niños son más nobles etc… es ese el miedo que tengo pero bueno, luego va todo como la seda y pensaré que para qué le dí tantas vueltas.
Gracias reina!
Supongo que tener un poco de celos puede ser normal, pero no te preocupes que seguro que lo llevará genial!
Cruza los dedos que bastante duro será todo!! jejeje
Besazos
Nosotros le hablábamos del bebé que venía y muchas veces nos ignoraba porque no le.interesaba el tema. La primera reacción buenísima, amor, cuidados… Las malas, han venido porque ella quería mis brazos cuando el.bb estaba en la teta pero ya sabe que siempre tengo un brazo libre para ella y ahora hasta me lo dice ella ajaja. Se irrita si llora rl peque y acaba llorando ella… Situaciones nuevas q sobre la marcha resolverás, seguro que le quiere un montón, y cuando no, a ignorarlo y listo (que eso tb lo hace la beba). Ya tenéis ganas de que llegue el día? Vas bien? Mua!
Estamos deseando pero parece que quiere seguir dentro un poco más…veremos…
Al principio Daniela también pasaba bastante, ahora le hace más caso y le cuenta a la gente que su hermanito Martín está en la barriga, pero en la de mamá, que antes de tocaba la suya!! jejeje
Gracias cariño! Besazos
Yo no puedo hablar por experiencia propia ya que no tengo peques, pero con mis sobrinos te puedo decir que el mayor adora a la peque y el único momento donde le han surgido algo de «celos» es ahora que empieza a cogerle los juguetes… Pero mientras se le incluya en todo y se le expliquen las cosas yo creo que no hay problema.
Eso me temo, que sino es al principio sea cuando el niño empiece a interactuar…en cualquier caso, tomo nota!!!
Muchas gracias por comentar!!!! Qué ilusión!!!!