Hoy os cuento la segunda y definitiva parte de mi segundo parte, si os perdistéis la primera aquí la tenéis.
2.00 de la madrugada. Me suben a partos y viendo lo que había pasado deciden hacerme un «ph», una prueba para descartar que exista sufrimiento fetal y asegurarse de que el oxígeno está llegando bien al bebé. Para realizarla tienen que pinchar al peque en la cabeza, así que familiares fuera de la habitación, personal y demás instrumentos dentro.
La prueba sale bien, así que me dicen que seguiremos dilatando y vigilando las pulsaciones. La matrona, un encanto de mujer, se pasa 2 horas cambiándome de postura para ver si el bebé se encuentra más cómodo y no bajan las pulsaciones.
4.00 de la madrugada. Me repiten el «ph» con el mismo resultado. Abuelaboom y papáboom empiezan a ponerse nerviosos y «hablan amablemente» con los médicos… como sabéis, ella trabaja en La Paz y ha visto tantas cosas que no fía ni un pelo, pero ellos le dicen que no se preocupe, que todo está bajo control y bueno, yo bastante tenía como para discutir con los médicos, la verdad es que quizás no debería pero estaba convencida de que lo harían bien, o eso deseaba y esperaba.
A todo esto me ofrecen la epidural y viendo la que se avecina, digo que sí, sin dudar. No me dolió nada pero tardó como 45 minutos en hacerme efecto y aunque no sentía las piernas, el dolor de las contracciones tardó en pasar, pero bueno, bien, las contracciones fuertes no las sentí y yo estaba muy cansada, además de preocupada y me dolían los riñones desde que ingresé, así que estoy contenta de habérmela puesto.
Sigo dilatando a un ritmo normal, ni rápido, ni lento, pero el peque sigue sin estar agusto, y por supuesto, desde que llegué la oxitocina por vía intravenosa entraba sin parar. También me pusieron buscapina para ablandar el cuello del útero, que según la matrona estaba muy rígido pero no recuerdo en qué momento.
6.00 de la madrugada. Otra prueba de «ph» y van tres, mismo resultado. Los nervios, la angustia y la preocupación van en aumento… Os podéis imaginar, seguía dilatando y me decían que todo era normal y que el ritmo era bueno pero a mí los pitidos de la máquina empezaban a «acojonarme». Seguimos con cambios posturales, cada dos por tres vienen a ver cómo sigo y los médicos no se separan de la máquina, pero yo estoy intranquila y papáboom muy preocupado, creo que él quería que todo terminara cuanto antes…y yo también, pero no a cualquier precio… y es que empiezo a temblar cuando escucho la palabra «cesárea», pero parece que empiezan a prepararme para lo que pueda pasar, no lo ven nada claro, están preocupados y se nota.
8.00 de la mañana. Seguro que lo adivináis! Cuarto y último «ph» y mismo resultado. Estoy en 8cm de dilatación y me dicen que vamos a probar a empujar a ver qué pasa. Empujo y el niño baja, según paro vuelve para arriba. Se confirma que el cordón umbilical está haciendo de las suyas, yo hablo con la doctora y le digo que empujaré y que haré todo lo que me digan porque quiero tener un parto vaginal, así que me dan más tiempo para terminar de dilatar, a todo esto, vuelvo a sentir dolor con las contracciones pero viendo que se me agota el tiempo, me aguanto para poder dilatar lo antes posible.
9.00 de la mañana. Martín estaba al caer y en el paritorio no dejaba de entrar y salir gente. Yo empezaba a ver la luz al final del túnel…bueno, la sombra de la cesárea parecía seguir por allí y a las 9.30 mis sospechas se confirman. La doctora me dice: «Ángela, te llevamos a quirófano» Casi me da un pasmo!! El bebé era lo primero pero yo quería mi parto vaginal, no entendía nada! Afortunadamente la frase continuó y la doctora me dijo: «vamos a intentar evitar la cesárea y te vamos a dejar empujar, pero por si no se puede, así ya estamos allí con todo preparado». Le digo que sí, que vale, que voy a hacer lo que me digan…vamos, que entro en bucle con el temita de empujar…lo pesada que me puse…
De camino hacia el quirófano, el anestesista me dice que tiene que ponerme más epidural por si la cosa se tuerce…yo no quería más, notaba las contracciones y quería seguir notándolas, total, para lo que quedaba! Pero me dijo que imposible, que tenía que empezar a hacer efecto y no podíamos esperar, así que chutazo de epidural para el cuerpo! En fin, en realidad era lo de menos llegados a ese punto.
Nada más entrar me quedé en shock, no podía hablar, todos me dieron ánimos, me dijeron que todo iba a salir bien, que lo iba a hacer fenomenal y yo sólo podía afirmar con la cabeza y morderme los labios, estaba incrédula, no sabía qué hacía allí… Pero cuando la doctora dijo que a empujar os juro que lo dí todo y ella también, más que sacar a un bebé parecía que estaba desenroscándolo.
10.08 de la mañana. Tres contracciones, seis empujones y escucho: ya tengo la cabeza, deja de empujar! Y entonces lo veo, por fin!!! MI NIÑO!!!!!!!!!!! Según terminó de sacarlo me lo pusieron encima y menuda llorera amigas!!! Ufff eran de absoluta felicidad y de todas las emociones contenidas…increíble.
Me dijeron que se llevaban al peque para ver que estaba bien y entonces todas me felicitan, qué gente tan maja y tan profesional hay en ese hospital, me hicieron sentir tan, tan, tan bien, que me cuesta poder explicarlo, es que me animaron en todo momento y yo daba las gracias sin parar, volví a entrar en bucle como cuando lo del tema de empujar…jajaja
En un primer momento me dijeron que no habría episiotomía, pero tenía un pequeño desgarro y al final me dieron 2 puntos, la verdad es que apenas los he notado y bueno, ya me daba todo igual! La placenta salió sin problemas.
Aún no habían terminado de coserme y me trajeron al peque, muy sano y con 3030gr de peso, me dijeron que estuviera tranquila y que me tocaba descansar.
Os juro que no terminaba de creérmelo, a los 5 minutos estaba en el paritorio de nuevo porque aún no había habitación disponible, con el camisón abierto y Martín encima de mí.
Le veía tan bonito!!!!!!!!!! A todos les veo feos, no lo puedo evitar, tan pequeños, tan arrugados, tan morados…pero a Martín le veía PRECIOSO!!!
Después del susto, la angustia y los nervios y ahora que han pasado unos días, puedo decir que estoy encantada de cómo salió todo y sobre todo, de lo bien que nos trataron en La Paz, estaré siempre agradecida porque hicieron todo lo que estuvo en su mano para que fuera un parto lo más respetado posible y con la menor intervención posible por su parte y con eso y un poco de suerte es un recuerdo que guardaré siempre con una sonrisa.
Si alguna futura mamá me lee, que sepa que si la cosa se tuerce no es el fin del mundo, que les haga saber a los médicos lo que quiere y que intente no ponerse demasiado nerviosa, que al final puede quedar todo en un contratiempo. Nunca se sabe lo que puede pasar y hay que confiar.
Gracias a tod@s por vuestros mensajes de ánimo, vuestras felicitaciones, he sentido vuestro cariño!
Gracias a Papáboom por aguantar el tipo y dejarme ver en su cara todo lo que pasaba por su cabeza, estuve nerviosa y él como siempre, me aguantó.
Gracias a la Abuelaboom, porque con ella todo es más fácil.
Y por supuesto a María Isabel, la matrona, y a todo el equipo de enfermeras, médicos, celadores, auxiliares y anestesistas de La Paz.
Mil gracias a tod@s de corazón
Recordad que estamos de sorteo en el blog hasta el jueves!
Angela, si te digo que mi parto fue al 90% como el tuyo no te lo crees. A mi no me hicieron la prueba ph pero tambien dilate lento y tuve buscapina aparte de oxitocina. Yo estuve super bien de ánimo hasta que escuche quirófano, que me cayeron dos lagrimones de pena. Pero al final como tu, todos empujando y Pollito fuera. A mi no me lo pusieron encima hasta llegar a paritorio y estube casi media hora cosiendome porque si tengo episiotomia. Pero como dices, lo mas importante es que tenemos a nuestros peques con nosotras. Deseando estoy de conocerlo (a ver si nos cruzamos por el super.😉)
Un besazo preciosa
Entonces tuviste más suerte y te ahorraste la angustia de la dichosa maquinita pitando a cada poco… Cómo me alegro de que también te libraras de la cesárea jejeje Si no queda otra es lo que hay pero si se puede evitar…
Estoy con unas ojeras que me llegan al suelo, no sé si me reconocerás! jajajaja
Besazos y gracias guapa!
He leído el parto del tirón, me alegra de que terminara tan bien ¡eres una campeona!
Pues no te creas que yo también me sentí un poco «campeona» jeje Está mal que yo lo diga? 😉
Besos y gracias!
Jo, no puedo leer un parto sin llorar! Que miedo y que felicidad a la vez! Me alegro de que al final tuvieras el parto que querías y que ambos estéis bien. Martín es precioso! Un besazo!
Entonces eres de las mías!! jejeje
Al final te quedas con lo bueno, así que no hay nada que temer.
Besazos cariño 😉
¡Me he equivocado y te he puesto el comentario en otra entrada! ups… Lo que te decía, que he empujado contigo y que me alegro muchísimo que todo acabase tal y como deseabas. ¡A disfrutar del peque!
Que nervios tuviste que pasar, pero me alegro muchísimo de que al final todo fuera perfecto.
Un abrazo enorme para los cuatro.
Un pequeño susto, bache o como lo queramos llamar, por suerte con final feliz.
Besazos!
uy!!! Pero que bine guapa!! Que sepas que estoy con la lagrimilla fuera! jeje! Lo conseguiste, a pesar del susto fuiste una campeona!!
Oh! ¡Me alegro de que todo saliera bien! 🙂 Un beso enorme
Uffff, es que cuando las cosas se alargan, parece que se complican…la emoción final es aún más fuerte… De todas formas, lo importante es que madre y bebé estén bien, aunque eso suponga una cesárea. no hay que vivirlo con frustración.. a seguir disfrutando!!
Es cierto, pero fue escuchar la palabra y me entró como una negación, como si fuera un castigo, no sé, no me apetecía nada…
Y es cierto, tanta complicación y al final estallas, es inevitable.
Gracias guapina!
Confiar es la clave, tú lo has dicho. Por suerte, cada vez se tiene más en cuenta lo que queremos cada uno. Y el parto es un momento en el que no sabes bien como vas a estar, pero lo que es seguro es que muda no te deja 🙂
Os librasteis ¡en el último momento! Sois unos campeones, ¡Genial!
Muchísimas felicidades! Me alegro de que pudieras tener el parto vaginal y que estéis perfectamente. Es increíble ese momento en que ese pequeño que acaba de nacer se te engancha al pecho. A disfrutar! Un beso!
Me alegro que todo hay salido fantástico. Martín muy guapo y las fotos preciosas!!!! Enhorabuena y muchos besitos
Y sin filtros! jajaja
Gracias cariño 😉
Y POR QUE TE HAGAN UNA CESÁREA QUE PASA,QUE YA ERES MENOS MADRE O QUE?
Hola Ana María,
No sé sino has leído bien mi post, o ambos. En ningún momento hablo de nada de eso, solamente de mi deseo por tener un parto como tuve la primera vez.
Muchas de mis lectoras han pasado por una cesárea y no han pensado como tú, nunca se me habría ocurrido pensar eso, la verdad, de hecho pienso que también son madres aquellas que ni siquieran pasan por 9 meses de embarazo, así que imagínate las que pasan por una cesárea.
Tampoco creo que tu comentario sea muy «constructivo» pero no me gusta «vetar» las opiniones de la gente en el blog.
Gracias
Me encantan las historias con final feliz! Me he leído todo de un tirón. 🙂
Qie buen final.pero que tensión… Fue cesárea con Daniela?? Es genial que los médicos se esfuercen en hacerlo natural y no ir a abrir directamente (en los.privados en cambio creo q lo hacen al revés…)
Yo desde que soy madre veo un poco más guapos a los bebés. Pero hay alguno muy feucho jajaj
Leído del tirón y lagrimilla al canto!!! Es que me encantan las historias de los partos!!!! 🙂 🙂 Mil felicidades por ese príncipe guerrero!
Saludos
Casi me devoro los dedos de la ansiedad que tenía leyendo tu historia. Qué bueno que todo salió bien y que tu príncipe esta de maravilla. Felicitaciones mamá.
Hola! Tienes un premio en mi blog. Aquí te incluyo el link para que lo pases a recoger. http://de2nombres.com/2015/10/28/premio-black-wolf/ Estoy consiente de que quizás ya lo hayas recibido. Doblemente alegría!!! Pudieras compartir en un comentarios debajo del post tu link de aquel premio? Me gustaría conocer tus nominados para así poder visitarles. Gracias, besos!!!
Buf que nervios con tanto ph… Me encantan las fotos!! Que tiernas! Como han ido los primeros días? Un abrazo
Ay madre, me has tenido con el alma en vilo hasta el final… Que alegría que todo fuera tan bien y pudieras tener el parto que querías. y que suerte que encontraras profesionales tan amables y que te hicieran sentir tan bien.
Precioso Martin y preciosa familia!
¡Ay, qué bien sin cesárea! Bueno, una pena que se retrasara todo tanto pero creo que cuando estás metida en plena faena lo importante es acabarla. Es buenísimo saber que el personal te apoyó tanto aunque tu parto no fuera como te hubiera gustado.
que bonito amiga! Me has emocionada!!! Menos mal qu salió todo fenomenal y a pesar de la dificultad de hacerle salir que al final fuera todo rodado! Que fácil se hace todo cuando el personal del hospital es tan disponible verdad? Felicidades de nuevo familia, porque si, MARTIN es PRECIOSO!!! Me alegro de veros tan felices 🙂
Sabía que era importante contar con buenos profesionales, desde entonces ya no tengo duda, es imprescindible!
Muchas gracias, yo qué voy a decir, le veo un bombón! Jejeje