Uno de los posts que más visitas ha recibido en la historia del blog es este de Flores de Bach, cuando este blog era aún muy chiquitito 😉 Así que aprovechando que las infusiones me hacen y me harán aún más compañía en los próximos meses quiero compartir esto con vosotr@s.

En general en este país creo que somos bastante «cafeteros» pero en los últimos años el uso de plantas medicinales ha aumentado mucho, ya que las infusiones son muy beneficiosas para la salud, algo a lo que por suerte cada vez damos más importancia.

images (1)

Estando embarazadas y lactando tenemos que informarnos bien sobre cuáles podemos tomar.

Las infusiones de hierbas medicinales nos pueden ayudar a:

  • recuperarte después del parto
  • combatir el cansancio
  • luchar contra el estrés
  • recuperar la línea después del parto
  • facilitar las digestiones
  • favorecer la producción de leche

Si necesitas relajarte: el lúpulo, la valeriana, la tila, la pasiflora o la melisa, poseen propiedades relajantes y pueden contribuir a disminuir la tensión y el nerviosismo. Si acabas de dar a luz, pruébalas!

Si necesitas recuperar energías: el romero y la salvia. SI el nuevo miembro de la familia te ha dejado K.O no lo dudes.

descarga (5)

Si quieres recuperar la línea: sin milagros, claro, además de una dieta sana y algo de ejercicio el té verde, el jengibre, la cola de caballo, el tallo de piña o el guaraná, pueden ayudarte a quemar calorías y eliminar toxinas.

Si te cuesta hacer la digestión: la manzanilla y el regaliz.

descarga (4)

Si quieres favorecer la producción natural de leche: el hinojo, la alcaravea o el anís verde, pueden contribuir a mejorar la producción natural de leche.

Alguien entendido que quiera aportar más datos? Qué os parece? Soléis tomar infusiones?