diferentes-metodos-anticonceptivos
Foto de reproduccionasistida.org

En la primera revisión que tenemos con el ginecólogo tras dar a luz para ver que todo está en orden y ver si podemos reiniciar las relaciones sexuales después del parto, también hablamos de los métodos anticonceptivos que podemos utilizar y cuáles son compatibles con la lactancia.

Después del parto de Daniela yo me decidí por la píldora anticonceptiva y como estaba lactando tuve que tomar una que se llama Azalia.

descarga

Esta vez no me apetecía estar pendiente cada día de tomarme la dichosa pastilla y quería algo compatible con la lactancia y por supuesto, eficaz, muy eficaz, pero reversible. Así que pensé en el DIU.

Mi ginecólogo me explicó, porque yo sólo lo conocía a grandes rasgos, que el DIU es un dispositivo intrauterino en forma de T, compatible con la lactancia materna, que se introduce en la cavidad uterina e impide a los espermatozoides alcanzar el ovocito y, a los posibles ovocitos fecundados, anidar en el útero.

Existen dos tipos: el DIU de cobre y el DIU de progesterona. Después de un parto vaginal, puede introducirse después del puerperio, pero si es  cesárea es mejor esperar unos meses, aunque esto lo determinará mejor el ginecólogo.

DIU de cobre:

descarga (1)

Tiene un nivel de eficacia de 98%, empieza a hacer efecto inmediatamente y puede utilizarse durante un mínimo de 3 años y por un máximo de 5.

No se recomienda a mujeres con reglas abundantes y dolorosas

DIU hormonal:

descarga (2)

Tiene un nivel de eficacia de más del 99%, menos de un embarazo por cada 100 mujeres durante un año, él me vino a decir que era como una ligadura de trompas. Empieza a hacer efecto inmediatamente y puede utilizarse durante un mínimo de 5 años. El sangrado durante la menstruación se reduce, pudiendo incluso desaparecer y hay a quien le da dolor de cabeza.

En mi caso opté por un DIU hormonal, compatible con la lactancia, que libera levonorgestrel, con una duración de 5 años, pero por supuesto reversible, me lo quito si quiero quedarme embarazada de nuevo y listo!

La colocación fue sencillísima, me lo puso en 2 minutos justo después de hacerme la citología de control después del parto y ni me dí cuenta. Por la tarde un manchado mínimo y un poco de dolor de ovarios, al día siguiente nada de nada.

Ahora sólo tengo que revisarlo cada año y poco más.

¿Qué método anticonceptivo os resulta más cómodo?