
En la primera revisión que tenemos con el ginecólogo tras dar a luz para ver que todo está en orden y ver si podemos reiniciar las relaciones sexuales después del parto, también hablamos de los métodos anticonceptivos que podemos utilizar y cuáles son compatibles con la lactancia.
Después del parto de Daniela yo me decidí por la píldora anticonceptiva y como estaba lactando tuve que tomar una que se llama Azalia.
Esta vez no me apetecía estar pendiente cada día de tomarme la dichosa pastilla y quería algo compatible con la lactancia y por supuesto, eficaz, muy eficaz, pero reversible. Así que pensé en el DIU.
Mi ginecólogo me explicó, porque yo sólo lo conocía a grandes rasgos, que el DIU es un dispositivo intrauterino en forma de T, compatible con la lactancia materna, que se introduce en la cavidad uterina e impide a los espermatozoides alcanzar el ovocito y, a los posibles ovocitos fecundados, anidar en el útero.
Existen dos tipos: el DIU de cobre y el DIU de progesterona. Después de un parto vaginal, puede introducirse después del puerperio, pero si es cesárea es mejor esperar unos meses, aunque esto lo determinará mejor el ginecólogo.
DIU de cobre:
Tiene un nivel de eficacia de 98%, empieza a hacer efecto inmediatamente y puede utilizarse durante un mínimo de 3 años y por un máximo de 5.
No se recomienda a mujeres con reglas abundantes y dolorosas
DIU hormonal:
Tiene un nivel de eficacia de más del 99%, menos de un embarazo por cada 100 mujeres durante un año, él me vino a decir que era como una ligadura de trompas. Empieza a hacer efecto inmediatamente y puede utilizarse durante un mínimo de 5 años. El sangrado durante la menstruación se reduce, pudiendo incluso desaparecer y hay a quien le da dolor de cabeza.
En mi caso opté por un DIU hormonal, compatible con la lactancia, que libera levonorgestrel, con una duración de 5 años, pero por supuesto reversible, me lo quito si quiero quedarme embarazada de nuevo y listo!
La colocación fue sencillísima, me lo puso en 2 minutos justo después de hacerme la citología de control después del parto y ni me dí cuenta. Por la tarde un manchado mínimo y un poco de dolor de ovarios, al día siguiente nada de nada.
Ahora sólo tengo que revisarlo cada año y poco más.
¿Qué método anticonceptivo os resulta más cómodo?
Mientras esperaba a mi operación usé el mismo método que tú y lo mismo, sencillo de poner y molestias mínimas el mismo día y luego tranquilidad
Me alegro mucho porque estar tranquila no está pagado! Jejeje
En los hormonales hay varios también, yo tengo uno de baja hormona que dura máximo 3 años. Es uno que se puede poner incluso sin haber parido (los demás se recomienda que por lo menos sea primipara, el mío es incluso para nulipara).
Entiendo que también estás contenta, verdad?
Besazos
Sí. Pero los desajustes de regla y eso hasta la revisión de los seis meses no me he quedado tranquilo
Yo usé el Morena (hormonal) y repetiría si lo necesitara. Tengo reglas abundantes y el hecho de verlas reducidas en duración y cantidad fue lo mejor.
Eso dicen, la verdad es que tiene que ser un alivio grande! Me alegro que te funcionase 😉
Yo he probado los dos. Después del segundo embarazo me puse el de cobre, pero tenía unos sangrados exagerados con reglas de 8 días y en una de estas se me desplazó, empecé a tener pérdidas y me lo sacaron. Me duró menos de un año. Ahora hace un par de meses que llevo el hormonal. De momento las reglas están siendo normales, tirando a escasas, así que parece que todo bien. Es un poco caro, pero creo que a la larga compensa.
A mí también me parece caro, de hecho me dolió un poco pagarlo jejeje Así que espero que de verdad funcione bien y dure lo que tiene que durar!
Besazos!!!
Yo soy de píldora, llámame rara pero no sé qué me da lo de introducir nada ahí abajo, jajaja..y bueno, es cierto que la que me dieron compatible con la lactancia no me sentaba muy bien porque tenía sangrados pero como mis lactancias fueron breves, me pasé a la mía de siempre, que me deja la piel perfecta, sangro poquísimo y no me duelen nada las reglas..asi que encantada!
Yo sino fuera por tener que acordarme cada día, no tengo yo cabeza para eso, pero no me vendría nada mal una que me dejara la piel perfecta… qué suerte!
Vas por privado? Yo aun estoy esperando la carta del ginecólogo para que me lo pongan..
Sí, tengo mutua en el trabajo y la verdad es que para estas cosas y también para las del dentista es una maravilla.