Antes de la llegada de Martín a VillaBoom ya intentaba que Daniela empezase a colaborar en pequeñas tareas con las que podía empezar a sentirse implicada y sobre todo, sentirse responsable.

No suelo pedirle que me ayude a bañar al bebé, cambiarle, vestirle etc Sí es cierto que le pregunto si quiere y bueno, algunas veces está entretenida con otra cosa y pasa y otras es ella la que lo pide.

Pero hay otras pequeñas cosas que sí me gusta que haga porque creo que es positivo para su educación y que trataré de poner en práctica en la misma medida con su hermano.

Quiero que estén implicados en las cosas de casa porque esto desarrolla sus habilidades y además, por experiencia os digo que les hace sentir genial.

  1. Empezamos cogiendo el hábito de lavarse las manos y la cara antes de cada comida y cada vez que llegábamos de la calle, ahora es ella misma quien nos lo pide, algunas veces, se pasa, por ejemplo, en cuanto se mancha con una pintura o le lavo las manos o tenemos el drama montao…
  2. Cuando cumplió un año empezamos con la rutina del cepillado de los dientes, en lo que hemos mejorado mucho, gracias en parte a un episodio de Peppa Pig.
  3. Siempre hay que recoger un juguete para sacar otro, esto he de decir que lo consigo en el cuarto de juegos, pero la cocinita que la tiene en la cocina, es imposible tenerla ordenada, vamos, es un desastre que casi doy por perdido.
  4. Por ahora consigue quitarse algunos zapatos, los calcetines, pantalones y braguita, pero de la parte de arriba ni hablar… todavía.
  5. Sabe dónde va la ropa sucia y ella se encarga siempre de llevarla, también guarda sus zapatos en el cajón.
  6. Suele tratar de ayudarme a tender la ropa y aunque al final tardo mucho más suelo dejar que me ayude sólo por ver la cara de satisfacción que pone cuando terminamos y le digo que lo ha hecho muy bien.
  7. Como en Villaboom la thermomix echa humo, suelo pedirle a la peque que me ayude y lo hace echando los ingredientes y girando la rueda, otra cosa que le encanta.
  8. Tenemos unos manteles Montessori con los que poner la mesa es mucho más fácil para los peques, además de una vajilla de plástico de Ikea para que no se rompa nada.P60122-143101
  9. Como la idea es que aprenda, se sienta involucrada y lo vea como un juego, sea cual sea el resultado mi respuesta siempre es positiva.
  10. Me gusta que empiece a sentirse responsable y sobre todo que vea que las cosas hechas en «grupo», en este caso, en familia, salen mucho mejor y además es mucho más divertido.