No os descubro nada nuevo si os digo que los abuelos tienden a ser más permisivos que los padres y son incapaces de negarles un solo capricho a sus nietos. Hay quienes por este motivo tienen problemas con los abuelos, sobre todo con los suegros, por qué no decirlo…;-)

En mi caso, mi postura es esta: mis padres me impusieron normas, me educaron y me enseñaron todo lo que pudieron, además de darme todo lo que necesitaba y más, así que en mi caso y tras haber intentado que no se extralimitaran les dejo hacer absolutamente lo que les da la gana, tanto a los de un lado como a los del otro.

IMG_20160203_123751

Ya os digo que eso de «En casa de los abuelos, pero con las normas de los padres» en nuestro caso no se cumple.

Pensaréis que soy una blanda pero me he cansado de decir: no le compréis chuches, gusanitos o lo que sea, no le hagáis regalos sino toca, no le pongáis la tv, no la dejéis saltar en el sofá, todo caía en saco roto.

Con lo único con lo que me ponía más seria era con el cumplimiento de las rutinas, pero aunque esto lo cumplen, sé que a veces le perdonan la siesta, aunque últimamente ya reconocen que «le viene bien» «luego está mejor» etcIMG_20160316_184537

Ah! También he tenido que recordar que hay ciertas cosas que la peque no debe comer porque a veces se les olvida…un día le dieron palomitas y no sé si alguna vez nueces o similar… en fin, esperemos no tener ningún susto.

Y me da igual como se lo diga, amable, borde, ellos van a hacer lo que quieran y punto.

CONCLUSIÓN:

Conozco a quienes se llevan muy malos ratos por tratar de imponer normas a los abuelos y la verdad es que yo creo que no merece la pena, es mi forma de verlo. Es más, creo que el amor no malcría, y l@s niñ@s que son más listos que el hambre, entienden «la permisividad» con la que actúan sus abuelos en el contexto del que proviene, y saben muy bien que cuando lleguen a casa el chollo se termina.

Un niñ@ no cambia sus hábitos alimenticios en un fin de semana, lo que yo suelo hacer es no darle en casa las cosas que sé que siempre le dan sus abuelos. De verdad, comer a deshoras  tampoco no es el fin del mundo.

No voy a perder el tiempo con normas inflexibles que no los harán mejores ni peores personas. Si ven más tele con sus abuelos, si se gastan los euros en caballitos, etc adelante. IMG_20160213_151032

Quiero que mis hij@s sean agradecid@s, esto es muy importante para mí, y también creo que no tienen porqué dejar de serlo porque sus abuelos les compren cosas o les den caprichos. Yo siempre he tenido de todo y disfruto más regalando que recibiendo regalos. En vez de discutir con ellos, me centro en explicarles a los peques porqué debemos estar agradecid@s.

Intento que no les comparen, sobre todo porque la niña ya lo capta todo, pero se les olvida, esto me da rabia porque a veces no se dan cuenta que ciertas formas de decir las cosas que parecen inofensivas a la larga pueden perjudicarles, así que si estoy delante transformo esa frase y listo.

Ellos nos ayudan, están ahí cuando les necesitamos, son los primeros en aparecer si hay una urgencia y no se me ocurre nada a lo que no estuvieran dispuestos por sus nietos, así que he decidido colaborar con ellos porque las guerras no conducen a nada bueno, nunca.

Y vosotr@s qué pensáis? Estáis de acuerdo? Los abuelos os echan una mano? Son muy de «malcriar»? Contadme!!!! 😉