Ayer me llamaron madrastra (por no decirme malamadre, no tienes sentimientos e incluso tú no quieres a tus hijos) y os soy sincera: ni me inmuté, callé y mi rostro permaneció imperturbable. Estoy tan cansada de que todo el mundo tenga algo que decir sobre las decisiones que tomo como madre que he alcanzado un nivel en el que las cosas me resbalan como nunca hubiese imaginado.
Todo empezó cuando me preguntaron: «¿Qué tal llevas la incorporación al trabajo, como te encuentras?» A lo que contesté: «Pues la verdad es que muy contenta, me han recibido muy bien y por ahora, aunque duermo poco lo llevo bien». No os imagináis la «cara de esta qué me está contando» que me puso… estaba incrédula y no entendía nada, ella es una dedicada y excepcional madre de 5 vástagos, así que insistió y me hizo otra pregunta: «¿No te da pena dejar a los peques? A lo que respondí otra vez con sinceridad: «Bueno, Martín se queda con mi madre, así que estoy tranquila porque se queda con ella, no es como si hubiese tenido que dejarle en la guarde y Daniela, ya me cuenta lo que hace en la guarde y aunque a veces le cuesta ir, una vez allí se lanza a la profe y no mira atrás, además sale siempre muy contenta». Esta última frase no pude terminarla porque me interrumpió y me dijo: «Uy, vaya, pues que..mrmadlkj, maslkhr, (no le salía la palabra) ¡qué madrastra eres!
Como siempre, te juzgan sin saber, la gente no empatiza y la mayoría no entiende que haya gente que tengamos un trabajo que nos guste, que nos sintamos liberadas, felices, afortunadas, lo que sea, por no tener que estar todo el día entre comidas, pañales y juegos…
Tengo reducción de jornada, desde las 15:30 hasta la hora de dormir estoy con mis hij@s y no tengo que dar explicaciones de esto, NO ME PREGUNTÉIS si vuestra intención es juzgarme, porque estoy FELIZ con esta situación: juego con ellos, les llevo al parque, pintamos, hacemos puzzles, bailamos, vemos películas, tengo tiempo suficiente para ser profesional en mi curro y madre en casa e incluso blogguer, amiga y mujer en ratitos que saco.
Qué pena que sigamos con estas historias de juzgar, ah! Y de paso digo también que no por tener menos dinero eres mejor madre, que es que ya está bien también, a lo mejor la culpa no es de las madres, trabajadoras o no, sino de las empresas que no ayudan a la conciliación y por eso hay quienes tienen que renunciar a su actividad profesional.
Ayer me acordé mucho de Con gorro y a lo loco y de Malasmadres.
Criticar es deporte nacional… En 8 meses me he sentido más juzgada que en 29 años de vida. Todo lo relacionado a la maternidad parece que tiene la etiqueta de «puedes opinar a tu gusto y sin filtros».
Menos mal que al final terminamos acostumbrándonos.
Yo estoy en el otro bando, tengo excedencia hasta que la niña cumpla un año, porque por logística no tengo nadie que me la cuide. Y la pregunta es «Y no quieres ir a trabajar?» «Tiene q ser agobiante estar todo el día en casa», incluso hay quien te hace sentir como la chacha mantenida de turno.
Lo peor es que son otras madres las que suelen meter las narices en todo.
5 hijos tiene esa que te llamó madrastra? Y con 5 hijos le quedan ganas de criticar lo que hacen las demás?
En fin, disfruta! Que al fin y al cabo es lo importante, que tu y los peques estéis bien.
Un abrazo!
Me ha encantado leerte, si te soy sincera (que es el caso) es la primera vez que paso por aqui.
Al caso.., bien hecho con tus contestaciones. Yo tengo un aceite nuevo, que encima de oler genial a coco, es muy efectivo en acción resbaladiza con comentarios de gente que no entiende/respeta.
Besos, guapa.
jajaja Buena receta, me lo apunto que falta hace en esta sociedad!!!!
Muchas gracias y encantada de que te pases por aquí siempre que quieras 😉
yo te apoyo! no sabes como te entiendo, hay que pasar porque sino…
Si hiciéramos caso nos pasaríamos el día justificándonos, verdad?
Muchas gracias 😉
a mí también me lo han dicho mucho porque digo que yo necesitaba volver a trabajar. Pues he tendido que escuchar comentarios así de tontos. No se es buena madre por esas cosas… O eso creo yo! Además cada familia tiene sus necesidades y quién es la otra para meterse.
Beso!
Cierto, yo también pienso que lo necesitaba, de baja estaba bien y decía que me daba pereza volver, pero una vez vuelves, sientes que te faltaba algo. Al final, todo es organización y con la reducción a mí me es posible.
Muchas gracias!!!!
Bueno, bueno, bueno, pues aquí otra madrastra. Pero de libro, de cuento vamos. Jajajaj. Dime de qué presumes… Parece que la vida con hijos se acaba cuando son algo mayores o algo. Tenemos hijos para rato así que no creo que pase nada por trabajar y menos por ir contenta. Mejor para todos digo yo. Mucho postureo y, si no es el caso, habrá que entender que hay personas que lo vivan de otra forma, ser prudente y respetar. Lo mejor es dejarnos unos a otros en paz. Ni caso, hija
Lo bueno que sería si todos respetásemos un poco más, es que mira que soltarme lo de madrastra!!! Ahora me río a carcajadas!!!!! Vaya tela. Tienes razón en lo de la prudencia, muchas veces no lo sabemos todo y son cosas muy personales.
Muchas gracias por comentar!!
Ay, ni caso…
La verdad es que a palabras necias…
Gracias 😉
No se es mejor o peor madre por seguir trabajando. Lo primero es que tú estes feliz, si estas feliz eso lo transmitirás a tus hijos. Así que ni caso. Cada uno que haga con su vida lo que crea conveniente. Un beso
Eso digo yo !!!! Y al que no le guste que se quede con su opinión, que si, es muy respetable pero no la he pedido! jejeje
Muchas gracias 😉
Mira, si trabajas porque eres mala madre, y si te queda en casa porque eres una perra vaga e improductiva. Nunca podrás agradar a todo el mundo, así es que lo mejor es que si tienes libertad para elegir, hagas lo que os convenga más a ti y a tu familia.
Jajaja, el mejor comentario que he leído!!!! Totalmente de acuerdo!! Gracias a Dios no lograron lo que querían: afectarte!!!
Esa es otra y el caso criticar, que es gratis y se ve que entretiene a quien le sobra tiempo. Además, de que a la gente se le olvida lo duro que es estar en casa, que yo lo he llevado bien porque sabía que mi curro me esperaba pero sino lo hubiese llevado de otra manera…
Besazos reina
Esa es otra, que encima que te pasas el día en casa te llamen vaga, lo que faltaba!!!!
Pues yo más o menos hago como tú. Me incoporé al trsbajo cuando tenían 5 meses, los dejé con mi madre hasta el año, entoces ya empezaron en la guarde y yo cogí reducción de jornada. Salgo entre 15 y 16 h y los recojo después del cole y ya paso la tarde con ellos. Cada uno hace lo que le parece mejor. Nosotros no podemos renunciar a un sueldo, además es un trabajo que me gusta. Y los niños están igualmente todo el día en el cole aunque yo no trabaje. O tal vez sí que podríamos vivir sin un sueldo (aunque yo creo que no) y renunciar a comodidades o cosas que nos gustan. No se es mejor o peor madre por tomar decisiones y estilos de vida.
Pues sí, llevamos vidas y horarios parecidos. Otro día hablaré de eso porque también me jode tener que disculparme por poder comprar lo que me apetece (dentro de un límite) pero sin agobios y parece que eso tampoco gusta y encima me tildan de «rica», nos cuesta mucho ganarlo, a nadie se lo regalan…bueno que me lío…tienes toda la razón.
Besazos y muchas gracias
Ya sabes criticar es muy fácil.
Me encuentro exactamente en la misma situación que tú y lo llevo muy bien. Mis hijos están perfectamente atendidos, disfrutamos de las tardes, se sienten queridos… Vamos que no hay ni traumas, ni lloros ni nada, ya lo siento por quien no lo quiera ver…
Es que no hay una situación ideal, cada uno busca la suya, cada familia es un mundo, la gente no lo entiende? Me paso el día justificándome porque mi marido no ayuda en casa y es porque curra demasiadas horas fuera, tantas y tantas cosas por las que parece que tenemos que dar explicaciones y yo a veces caigo, es lo que más rabia me da.
Muchas gracias por comentar 😉
Enserio? Ay chica será que tío soy borde de serie, pero me llegan a decir eso y se queda calva!! Jaja pero que gente hay!!!
La verdad es que hace unos años hubiera saltado pero como casi a diario me toca escuchar chorradas de este tipo pues al final una ya pasa…
Muchas gracias 😉
Querida Pequeboom,
muchas gracias por la mención 🙂 y por reivindicar de forma indirecta la figura de la madrastra, que ya sabemos lo desvalorizada que está.
Como bien dices, estamos llenos de prejuicios y hay que esforzarse de manera activa para desmontar los propios!! Ya es bastante trabajo, así que como para preocuparse de los ajenos 😉
En el fondo nuestros prejuicios nos limitan a nosotros mismos. Así que… que le den dos duros a quien se atreve a juzgar tu situación. Hay gente que necesita desmontar a los demás para consolidarse… lo cual solo muestra su propia inseguridad y sus dudas.
TE FELICITO POR ESA REINCORPORACIÓN. La vida no es fácil… y con sueño todavía menos! jajaja pero con alegría y convencimiento de estar haciendo lo que crees adecuado, y viviendo la vida que quieres vivir, se lleva mucho mejor.
UN BESO MADRASTRA!! :-*
un beso DE madrastra!!!! sorry! 😉
Lo que me gusta leerte, qué alegría que comentes!!!! Cierto, una figura denostada injustamente, que también las hay buenas y sufridoras 😉
Besazos
🙂 ¡Gracias, guapetona! Alegría la que me das tú con este comentario!!
Hay que disfrutar lo que toca, cuando toca… que si no, mal vamos. Que disfrutes mucho de la nueva etapa. Que hay tiempo para toco. :-*
Bueno, ya sabes, siempre habrá alguien a quien no le gustará lo que hagas con tus hijos y te juzgará por ello!
Yo volví al trabajo cuando mi hija tenía 14 meses y pedí reducción de jornada.
Si trabajas y los llevas a la guarde, eres una desalmada, si te quedas en casa, porque te quedas.
¿En serio?
En fin, ¡te sigo! Que acabo de descubrir tu blog 🙂
Un besote
Encantada de tenerte por aquí!!!!!
Te entiendo y comparto al 100%! Me dio mucha pena volver a trabajar al principio, pero para mí la mejor opción es la reducción de jornada. Así no renuncio a sueldo y comodidades, ni a carrera profesional, ni tampoco a mis hijos. Mientras no están en el cole y guarde, están conmigo.
Y lo de llamarte «rica», también lo entiendo. Nosotros cobramos bien y nos podemos permitir vivir con comodidades, y tener ayuda en casa. ¿Eso es malo? El sueldo nos cuesta bien ganarlo, no nos lo regala nadie!
Pues hay quien cuestiona lo de trabajar y tener ayuda en casa. Pues mira, es que tengo la suerte de que me salga rentable pagar guarde y chica que nos ayuda y trabajar hasta las 3!
La gente lo critica todo. Nosotros estamos felices así, así es que paso de comentarios!
Ayyyy, escribí un comentario y creo que se ha borrado!
Decía que te entiendo al 100%. A mi me dió mucha pena volver a trabajar el principio, y hay días de no parar en los que me encantaría no tener el estrés del trabajo y vivir más tranquila.
Pero obviando que nada es fácil, para nosotros la mejor opción es que yo trabaje con reducción de jornada. Sólo estoy en el trabajo mientras ellos están en el cole o guarde, y así no tengo que renunciar ni a las comodidades que nos da el sueldo, ni a mi carrera professional, ni a mis hijos.
Con lo de «rica» también me identifico. Tenemos la suerte de tener buenos sueldos, por lo que nos podemos permitir algunas comodidades, como tener ayuda en casa. ¿Es eso malo? ¡Nos cuesta ganarlo, como a todos! Y así yo puedo dedicarme 100% a mis hijos cuando estoy en casa. Me han dicho más de una y dos veces que por qué no dejar de trabajar, y ahorrarnos a la chica que nos ayuda en casa y la guarde. Pues oye, porque me sale rentable trabajar, y pagar todo eso. ¿Yo me meto acaso en lo que el resto hace o deja de hacer, o lo que cobra?
Al final lo que importa es que podamos elegir, y estar contentos cada uno con su opción. Sí me parece una faena quien quiera reducirse la jornada y no pueda, o quien quiera trabajar y no pueda, o cualquier opción que sea «impuesta». Pero por lo demás, vive y deja vivir a cada familia!
Un beso
Si estuvieras en el otro lado también te criticarían porque eres una vaga que no quiere trabajar y que lleva años viviendo del cuento… A mi me han dicho de todo, pero a palabras necias oídos sordos.
Un besazo
Tienes razón, el caso es decir algo…qué pereza de gente!!!!
Lo importante es que cada uno sea fiel a su escala de valores y pueda actuar en consecuencia. Yo por mi parte y como madre loca por sus dos hijas reivindico mi espacio de desarrollo profesional , haciendo malabares para encontrar el equilibrio ….
Besos!
Y tanto que hay que hacer malabares, de qué manera! Mucho ánimo con ello!!!!
Acabo de descubrir este post, aunque haga meses de su escritura por lo que veo, me ha gustado mucho leerlo. Lo cierto es que ser madre se ha convertido en una carrera de obstáculos, y no porque pueda costarte más o menos adaptarte a la maternidad en sí, si no por todos los comentarios que tienes que escuchar, que si, que debemos hacer oídos sordos, pero que en tus días menos buenas te hacen plantearte incluso si algo no lo estás haciendo bien… En fin, más de los mismo, la gente es muy pesada!!!!
Cada madre es libre de decidir qué hacer para ser feliz con ello, así que los demás a callar. Un saludo!!