No somos demasiado fieles a «Salvados», la temática política termina por cansarme y son los temas sociales los que captan más mi atención, así que el domingo me quedé enganchada a la tele. El caso sólo me sonaba porque hacía mes y medio había visto a salir de la cárcel a Romano Van Der Dussen, no sabía nada más.
Sino pudisteis ver el programa o ni siquiera os suena el caso os hago un pequeño resumen: Romano Van Der Dussen fue excarcelado tras ser declarado inocente de una violación después de pasar 13 años en prisión. En la época de su detención contaba con antecedentes y tras una larga, larguísima batalla judicial fue absuelto de uno de los delitos y excarcelado cuando había cumplido ya casi toda su condena.
Especialmente doloroso fue cuando relató que la cárcel no le permitió estar con su madre, quien siempre creyó en su inocencia, en los últimos años de su vida. Y especialmente increíble saber que nunca pudo disfrutar de beneficios penitenciarios porque siempre se negó a declararse culpable.
En el programa hubo varios testimonios que explicaban los numerosos errores del procedimiento judicial, lo que me ha llevado a la siguiente reflexión, ya que ayer fui incapaz de sacarme el tema de la cabeza.
¿Es que a nadie le importó que un hombre inocente pasase tantos años encarcelado sin merecerlo? ¿Es que la gente no tiene corazón, somos máquinas que nos vamos pasando papeles y la gente es simplemente un número? ¿Es que la apatía se ha adueñado de nosotros y el padecimiento ajeno nos resbala? ¿Es que nadie se dió cuenta de lo que pasaba? ¿Por qué nadie trató de ayudarle, de agilizar trámites?
Mientras veíamos el programa no dábamos crédito a lo que escuchábamos y yo solo era capaz de pensar en indiferencia y en egoísmo, ¿en qué nos estamos convirtiendo?
Si un caso así no nos conmueve o no nos preocupa es que nos está pasando algo. No quiero pensar que el individualismo está pasando a dominar nuestras sociedades haciéndonos olvidar lo que es la solidaridad.
Lo peor de todo es que este es solo un ejemplo y esta insensibilidad se puede aplicar a muchos ámbitos de nuestra vida.
Vistéis el programa? Qué pensáis vosotros? Estamos convirtiéndonos en personas sin sentimientos? Vamos cada vez más a lo nuestro?
A mí me dio la misma sensación, que nos importa tres pepinos. Me incluyo porque el 98% de las veces me importa un pepino (no quiero ser hipócrita! Es la verdad)… Cada día estamos más en lo nuestro y que cada uno esté en lo suyo. En este caso a nadie le importo hacer las cosas bien, se tenían que hacer, independientemente si estaban bien o no. Creo que cada día más fallamos como sociedad, le pedimos a otros ejemplaridad cuando nosotros no estamos ni cerca de ella y enseñamos el haz lo que digo pero no lo que hago. Muy triste el caso, pero fue más triste ver lo poco que importamos. Seguro que si fuéramos capaces de mirar un poco nos iría mejor, pero estamos muy ocupados mirando para otro lado o conformándonos. Y aclaro que me incluyo, que es algo que tengo que mejorar y estamos en eso.
Muchas gracias por tu comentario, no puedo estar más de acuerdo. Es algo muy triste, supongo que estuvo bien ponernos en su piel y sentirnos insignificantes, muy duro por otra parte.
Nosotros también lo vimos,y tanto mi marido como yo totalmente INDIGNADOS,y todo el rato preguntándonos el porqué dejaron pasar tantos errores.Lo de su madre conmueve mucho.A mi «salvados»tampoco me gusta mucho,pero esta entrevista no dejaba indiferente.
Hasta él se puso a llorar al hablar de su madre, qué pena me dio!!!!
No lo he visto, intentaré hacerlo porque me ha llamado la atención. Pero sí que pienso que, desgraciadamente, vivimos en una sociedad en la que nadie mira más allá de su ombligo y el sufrimiento ajeno nos resbala (hasta que nos toca a nosotros). Es deprimente que esto sea así, quiero pensar que aún quedan personas buenas…
Cierto, yo también quiero pensar que quedan pero el programa te deja cabreado y con el corazón roto a partes iguales. Ya me contarás si lo ves.
Gracias por tu comentario
No lo ví, pero por desgracia, muchas veces se buscan cabezas de turco… Y todo lo que no sabremos!
Yo también pensé en una posible cortina de humo pero no tiene pinta, todo apunta a una serie de fallos de fatales consecuencias para un pobre hombre, una pena.
Besos!