No somos demasiado fieles a «Salvados», la temática política termina por cansarme y son los temas sociales los que captan más mi atención, así que el domingo me quedé enganchada a la tele. El caso sólo me sonaba porque hacía mes y medio había visto a salir de la cárcel a Romano Van Der Dussen, no sabía nada más.

Sino pudisteis ver el programa o ni siquiera os suena el caso os hago un pequeño resumen: Romano Van Der Dussen fue excarcelado tras ser declarado inocente de una violación después de pasar 13 años en prisión. En la época de su detención contaba con antecedentes y tras una larga, larguísima batalla judicial fue absuelto de uno de los delitos y excarcelado cuando había cumplido ya casi toda su condena.

download

Especialmente doloroso fue cuando relató que la cárcel no le permitió estar con su madre, quien siempre creyó en su inocencia, en los últimos años de su vida. Y especialmente increíble saber que nunca pudo disfrutar de beneficios penitenciarios porque siempre se negó a declararse culpable.

En el programa hubo varios testimonios que explicaban los numerosos errores del procedimiento judicial, lo que me ha llevado a la siguiente reflexión, ya que ayer fui incapaz de sacarme el tema de la cabeza.

images.jpg

¿Es que a nadie le importó que un hombre inocente pasase tantos años encarcelado sin merecerlo? ¿Es que la gente no tiene corazón, somos máquinas que nos vamos pasando papeles y la gente es simplemente un número? ¿Es que la apatía se ha adueñado de nosotros y el padecimiento ajeno nos resbala? ¿Es que nadie se dió cuenta de lo que pasaba? ¿Por qué nadie trató de ayudarle, de agilizar trámites?

images (1)

Mientras veíamos el programa no dábamos crédito a lo que escuchábamos y yo solo era capaz de pensar en indiferencia y en egoísmo, ¿en qué nos estamos convirtiendo?

Si un caso así no nos conmueve o no nos preocupa es que nos está pasando algo. No quiero pensar que el individualismo está pasando a dominar nuestras sociedades haciéndonos olvidar lo que es la solidaridad.

Lo peor de todo es que este es solo un ejemplo y esta insensibilidad se puede aplicar a muchos ámbitos de nuestra vida.

Vistéis el programa? Qué pensáis vosotros? Estamos convirtiéndonos en personas sin sentimientos? Vamos cada vez más a lo nuestro?