Por si no tuviese bastantes cosas encima, me he sumado otra para no aburrirme ni un segundo 😉 Con Daniela no llegué a hacerlo porque la niña consumía toda la leche que yo me extraía, pero el peque me ha salido muy fan de los purés y toma menos leche de la que tomaba su hermana, así que hace unas semanas me planté en el Hospital 12 de octubre y me hice donante de leche materna.

Los trámites son muy sencillos:

1. Llamas y pides cita. En Madrid hay que llamar al Hospital 12 de octubre.

2. Entrevista. Rellenas un cuestionario relacionado con el embarazo, hábitos de vida, últimos viajes realizados a zonas de riesgo sanitario, enfermedades, medicación habitual, tatuajes…lo normal.

3. Análisis de sangre. Para descartar VIH, hepatitis y sífilis, enfermedades que se transmiten a pesar de la pasteurización de la leche.

4. Entrega del kit de extracción. Me dieron a elegir entre biberones de 125ml o 240ml y la cantidad que tú crees que vas a necesitar, pegatinas adhesivas identificativas para poner a los bibes con nuestros datos y código de donante, una nevera con frío para hacer la entrega, (en Madrid no la recogen a domicilio), una bolsa para esterilizar y un sacaleches eléctrico de Medela.

Sacaleches

 

IMG_20160517_123154

5. Información sobre la extracción. Cada bibe puede rellenarse con diferentes extracciones durante 24 horas, de ambos pechos y conservarlos en el congelador.

6. Entrega de la leche. Se puede realizar los 7 días de la semana y a cualquier hora, a mí me pilla lejos y es lo que más me echaba para atrás, pero es lo que hay! Hasta 15-18 días después de la primera extracción y congelada. Podemos llamar avisando de los bibes que nos queremos llevar y si vamos en coche salen a recogerla y nos entregan los nuevos.
IMG_20160517_125211

Me explicaron que la leche se analiza y se pasteuriza antes de darla como alimento a bebés prematuros hospitalizados y también dí permiso para que un 1% de la leche materna que dono se utilice en investigación. No me metieron ninguna prisa para empezar, de hecho todo se retrasó debido a la mastitis de la que os hablé, y tampoco me presionaron para que entregase una cantidad determinada.

Espero que la leche pueda ser de ayuda y el esfuerzo merezca la pena, ojalá que sí.

Qué os parece? Vosotras habéis donado? Os lo planteáis?