Por si no tuviese bastantes cosas encima, me he sumado otra para no aburrirme ni un segundo 😉 Con Daniela no llegué a hacerlo porque la niña consumía toda la leche que yo me extraía, pero el peque me ha salido muy fan de los purés y toma menos leche de la que tomaba su hermana, así que hace unas semanas me planté en el Hospital 12 de octubre y me hice donante de leche materna.
Los trámites son muy sencillos:
1. Llamas y pides cita. En Madrid hay que llamar al Hospital 12 de octubre.
2. Entrevista. Rellenas un cuestionario relacionado con el embarazo, hábitos de vida, últimos viajes realizados a zonas de riesgo sanitario, enfermedades, medicación habitual, tatuajes…lo normal.
3. Análisis de sangre. Para descartar VIH, hepatitis y sífilis, enfermedades que se transmiten a pesar de la pasteurización de la leche.
4. Entrega del kit de extracción. Me dieron a elegir entre biberones de 125ml o 240ml y la cantidad que tú crees que vas a necesitar, pegatinas adhesivas identificativas para poner a los bibes con nuestros datos y código de donante, una nevera con frío para hacer la entrega, (en Madrid no la recogen a domicilio), una bolsa para esterilizar y un sacaleches eléctrico de Medela.
5. Información sobre la extracción. Cada bibe puede rellenarse con diferentes extracciones durante 24 horas, de ambos pechos y conservarlos en el congelador.
6. Entrega de la leche. Se puede realizar los 7 días de la semana y a cualquier hora, a mí me pilla lejos y es lo que más me echaba para atrás, pero es lo que hay! Hasta 15-18 días después de la primera extracción y congelada. Podemos llamar avisando de los bibes que nos queremos llevar y si vamos en coche salen a recogerla y nos entregan los nuevos.
Me explicaron que la leche se analiza y se pasteuriza antes de darla como alimento a bebés prematuros hospitalizados y también dí permiso para que un 1% de la leche materna que dono se utilice en investigación. No me metieron ninguna prisa para empezar, de hecho todo se retrasó debido a la mastitis de la que os hablé, y tampoco me presionaron para que entregase una cantidad determinada.
Espero que la leche pueda ser de ayuda y el esfuerzo merezca la pena, ojalá que sí.
Qué os parece? Vosotras habéis donado? Os lo planteáis?
Yo siempre estaré agradecida a las donantes de leche.Mis dos hijas han sido prematuras: preeclampsia en embarazo y cesárea de urgencia,ya ves que cuadro.Sobre todo para la pequeña (se llevan 15 meses), fue fundamental darle leche materna, yo no pude, fue imposible, es como si la cabeza dijese:no tenías que haber sido mamá aún y no hay leche.También estaba muy depre, la mayor pesó 1.700 grs y nació de 34 semanas, pero la pequeña sólo pesó 780 grs. , 29 semanas.Gracias a esas mamás que donais y haceis posible que, los niños se alimenten con leche materna, cuando otras mamis no podemos.Mis hijas , a día de hoy, preciosas y requetesanas.
Hola Ana! Qué alegría escuchar lo que dices. Me alegro mucho de que te ayudase y de que tus peques ahora estén tan sanas, qué maravilla! La verdad es que sacarse leche a diario es un poco pesado, no te voy a engañar pero para cuando mis ánimos y mi paciencia flaqueen me paso a leerte 😉
Muchas gracias!
Pues si,recuérdalo…imagínate lo que significó para mí pesando mi peque 780 gramos.GRACIASSSSSS
Yo doné a primera vez y lo volvería a hacer sin dudar. Mucha gente no valora la importancia de la leche materna, pero ay, si se hubieran visto en estas situaciones de grandes prematuros a los que no se puede alimentar con leche de fórmula. Además, en Barcelona sí que la recogen a domicilio, por lo que más facilidades ya no nos pueden dar.
Menuda suerte Lucía! No sabes lo mal que me viene ir al Hospital 12 de Octubre…pero bueno, todo sea por los pequeñines.
Creo que es una labor muy importante y quizás poco conocida.
Muchas gracias!!
Ole!!! Como sabes yo también he sido donante y es una de las cosas que más orgullosa me siento. El hecho de poder ayudar a bebés que lo necesitan me hacen que no dude en volverlo a hacer si vuelvo a tener un niño. Se t ha olvidado decir que si lo entregas en el mismo banco y vas en coche te pagan la hora de parking y que las chicas que allí trabajan son un amor. Yo estuve unos 9 meses y cuando lo deje me regalaron dos libros, uno para mí y otro que se titula «hermanos de leche» para leérselo al peque en el que explican que es eso. Y lo de la investigación me parece súper importante ya que sin investigación no se podría saber cada día más de este oro líquido que somos capaces de fabricar.
No se me ha olvidado, no lo sabía!!! jajaja Igual me lo dijeron pero como en coche es raro que vaya a ir no le dí importancia, pero genial!!
Desde luego es alucinante la cantidad de cosas buenas que tiene dar el pecho, tanto para los peques como para nosotras, y lo que descubrirán, que esto avanza mucho y como tú dices cada día se sabe más.
Muchas gracias por tu comentario!!!
Besos!
Me parece una iniciativa muy bonita. Es genial que puedas hacerlo.
Tanto como poder…jejeje Te soy sincera: es cansado y me pilla lejos, pero voy a hacer todo lo posible para poner de mi parte y hacerlo en la mayor cantidad posible, el mayor tiempo posible. Veremos…
Muchas gracias!!!
Me parece un acto precioso, la verdad. Creo que muchos bebés pueden beneficiarse de muchas madres como tú que lo hacéis. Yo cuando alimentaba a mis hijos con mi leche nunca me lo plateé y quizás si hubiera sido bonito hacerlo, pero en fin …
Hasta pronto
Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que está siendo una experiencia muy enriquecedora.
Besos!!!
¡Yo también fui! ¡Cómo me alegro de escucharte! 🙂
Enhorabuena!!! Conlleva mucho esfuerzo, pero compensa! Gracias guapa!!
Sí a ambas cosas. :)))
Que bien que seas donante!! Yo conseguí donar con mis dos hijas, un año con la mayor y unos 11 meses con la pequeña. Pena que no habrá un tercero sino seguía haciéndolo porque me parece algo tan fácil y tan importante para los bebidos prematuros… Te felicito por la iniciativa!!
Holaaaa!! Cuánto tiempo! Qué alegría saber de tí! Tú eres una campeona, no te creas que se me olvida 😉 Qué bien, fue mucho tiempo!! Yo firmo por durar tanto. Ya os contaré hasta donde llego.
Besazos