Desde muy pronto empecé a leerle cuentos a los peques, soy de la opinión de que hay que fomentar en ellos las cosas que queremos que desarrollen, porque al final para que les pueda gustar algo al menos tendrán que probarlo y yo quiero que vean los libros como una diversión. Así que hoy me he propuesto contaros 10 claves para fomentar el amor por la lectura a los peques.
1. Dejarles elegir el libro que quieran, tanto si estamos en casa como en la biblio como si vamos a comprarlo, que se sientan parte de la decisión les hará tener más interés, pero bueno, dentro de unos límites, yo empecé comprando algunos que me gustaban y ahora que ya va sabiendo lo que le gusta voy dejando que sea ella la que elija.
2. Buscar una rutina para sentarnos con ellos a leer, nosotr@s en casa por las tardes siempre cae alguno y los fines de semana muchos más pero el momento de antes de ir a la cama lo tiene instauradísimo, ya pregunta y sin cuento no se duerme.
3. No me gusta fijar sitio para la lectura, a veces llega donde estoy con un libro y aunque esté cocinando se lo leo, si en ese momento le apetece pues le doy el gusto para que ellos lo vean como algo accesible.
4. No sólo hay que leer cuentos, a veces está bien inventar historias, yo lo hago mucho y siempre me pide más, no es que yo tenga una imaginación de la pera pero para lo que ella me pide aún soy la más imaginativa del mundo 😉
5. Nada de imposiciones, si queremos que lo vean como un juego debemos intentar que se diviertan, yo cambio voces, hago ruidos, bajo la voz, hago gestos…
6. Dar ejemplo y leer nosotros también ya que los niños copian a los adultos en todo, en esto también.
7. Al principio me fijaba mucho en las edades recomendadas pero ahora dentro de unos límites paso de hacer caso de las edades recomendadas.
8. Asistir a cuentacuentos, me parece una forma divertidísima para que se acerquen a la lectura y además podemos compartirlo con ellos.
9. Añadir el uso de las nuevas tecnologías para implicarles en la lectura. Creo que no debemos verlo como algo negativo sino como un mundo de posibilidades al que sacarle también su lado positivo. Nosotros estamos probando las apps Playtales o Kidskioke.
10. Habituarles a regalar libros en cumpleaños o si vamos a visitar a alguien llevarle un libro, la verdad es que esto empezó sin querer y ahora me doy cuenta de que es algo que ayuda mucho a que los peques valoren los libros.
¿Qué os parece? ¿Qué hacéis vosotros para fomentar la lectura en los peques?
Pues yo hago más o menos lo mismo. A ellos les encantan los libros y he conseguido que lo vean como un juego más.
Tanto en el cole como la Profe de Gonzalo en la guarde me lo han dicho las dos, que se nota que en casa debemos «leer» mucho 😄
Lo que no he probado es lo de mezclarlo con tecnología…
Qué bien!!
Pues a ver si preparo post con apps y te animas 😉
Besotes
Yo también les leo mucho.Y les cuento cuando se sientan a hacer «popo», que siempre me piden los mismos uno detrás de otro: los 7 cabritillos, tres cerditos y caperucita, a veces da hasta para Blanca Nieves.Además la mayor (5) ya lee y le gusta bastante,esperemos que siga así.
Eso es una suerte, yo hay veces que leo faltas de ortografía y me duele la vista, además de desarrollar su creatividad e imaginación les ayuda a expresarse a divertirse y a escribir bien, es un ejercicio completísimo, cómo me alegro que le guste!
Gracias por comentar
Besos
Me encanta!!! De hecho mi proyecto para terminar educación infantil ha sido un taller anual de fomento de la lectura infantil!
Yo soy adicta a la lectura y pretendo criar a mis hijos igual!
Mis padres me regalaban un libro cuando me ponía malita y tenia que guardar cama y guardo esos gestos con mucho cariño y añoranza. Tu peque recordará esto de mayor y te lo agradecerá seguro!
Un beso!
Qué interesante! Y qué recuerdos llenos de cariño!
Muchas gracias por comentar 😉
A SrtaDíaz le chiflan, pero no tiene límite… podemos leer el mismo libro tres veces seguidas…