La verdad es que nunca he considerado que haya estado «estresada» o al menos mi cuerpo nunca me ha dicho hasta aquí o he tenido síntomas que pudiesen relacionarse, el caso es que siempre he tratado de cuidarme para no llegar al límite, ya que entre los dos peques, la casa y la vuelta al trabajo he tenido que organizarme mucho y muy bien…

Os cuento un poco lo que hago por si os puede servir o quizás os sirvan de recordatorio si habéis olvidado que vosotras también sois importantes.

 1. Respetar los horarios. A mí me funciona genial acostarme y despertarme siempre a la misma hora, es una manera de mantener un equilibrio, igual que comer y cenar a la misma hora.

descarga

2. Comer sano. Ya sabéis lo pesada que soy con el tema de las verduras, las legumbres y el arroz dos veces a la semana, el pescado azul otras dos y todas esas cosas que os cuento siempre, pero es que realmente funciona! Sino os da tiempo os recomiendo de paso una Nutribaby o una Thermomix porque os ayudarán a ahorrar tiempo y tener una alimentación sana y variada ayudará a que os queráis comer el mundo. Yo me organizo cocinando muchas cosas un par de veces a la semana, sobre todo el domingo y luego miércoles o jueves, según vea.

3. Deporte. Con dos niños pequeños me cuesta encontrar tiempo pero aunque sea a las 21:00 voy un par de veces a la semana a clase de pilates y no os engaño: cuesta, da pereza pero me relaja un montón y los estiramientos hacen que me encuentre mucho mejor, sobre todo a la espalda.

Pilates

4. Establece prioridades y si no llegas, no llegas. Hay veces que me obsesiono y me propongo metas inalcanzables, mejor ser realista y evitar frustraciones.

5. Reserva 10′ para tí, diría 20′ pero he comprobado que en mi caso es imposible. Yo suelo emplearlo en ponerme una mascarilla en la cara o en el pelo, no me da para más 😉

6. Estiramientos. Ayudan a relajar las tensiones musculares, bien por la mañana o bien por la noche viene genial.

7. Desayunar avena, se puede acompañar con fruta del tiempo y frutos secos.

8.Escuchar música. Puede ser una que te ayude a relajarte o una que haga que te den ganas de bailar sin parar, el caso es recargar las pilas!

9. Recordar experiencias positivas, no hace falta que sean grandes éxitos personales, ni emociones fuertes, con que nos hagan sentir bien, genial. A mí me funciona pensar en las vacaciones.

10. Un masaje. Lo ideal sería que nos lo diera un profesional pero como lo veo difícil se lo pediré a Papáboom a ver si cuela.

Y vosotr@s, cómo hacéis para relajaros? ¿Qué os parecen estas técnicas?