La Real Academia de la Lengua define la incoherencia como “cosa que carece de la debida relación lógica con otra”. Y yo últimamente estoy algo cansada de ver cómo prolifera la incoherencia a mi alrededor.
Cada día en redes sociales veo como la gente, me incluyo porque seguro que yo también lo he hecho, intentamos aparentar algo y luego hacemos lo contrario. Veo cómo se le da mucha importancia a «mantener una imagen y unos ideales»y al final la mayor parte de las personas acaban en un callejón sin salida, vamos, que se les ve el plumero.
Como por ejemplo: presumir de no ser católico pero celebrar Reyes, o no querer s
er consumista y al final toneladas de regalos la noche de Reyes, gente que no sabes si vive deprimida o en la felicidad más absoluta, gente que trata de pasar por moderno por no casarse y acaba haciéndolo pero lo maquillamos con el «boda con hijos» y ya somos los más cool del mundo, en fin, creo que a todo se puede llegar teniendo sentido común y sobre todo tratando de no perder la perspectiva de las cosas ni de la realidad. No creo que la magia de la Navidad haga daño ni traumatice a ningún niño. A veces también veo muchas y reiteradas declaraciones de amor y pienso: madre mía, seguro que algunos de estos luego no se soportan (que lo mismo no), otros que parece que viven en un lujo constante y a saber lo que hay detrás (que lo mismo tampoco).
Hay que ser valiente para ser coherente, el miedo al qué dirán afecta a mucha gente y no nos deja actuar con libertad. Estoy cansada de tanto postureo y tengo que decir que en el 2.0 hay mucho de esto y también mucha gente de verdad, gente que dice lo que piensa desde el respeto y a esa gente quiero parecerme más, gente honesta que va defrente.
Quiero no dejar de hacer lo que me apetece y como deseo al 2017 le voy a pedir coherencia, tanto en mi vida como para el blog y empezar a decir más lo que pienso, que a veces me callo para no «liarla». Y todo esto, actuando con respecto, educación y cariño, que creo que siempre me han caracterizado.
Y al resto les pido que pasen del qué dirán y que en vez de ir dando la nota, sean coherentes. Y me lo aplico: que seamos coherentes con nosotros mismos y vivamos la vida lo mejor que sepamos, podamos y nos dejen.
Qué os parece esta reflexión? También creéis que esto ocurre?
Somos incoherentes por naturaleza. Pero creo que es porque disfrazados las verdaderas ilusiones con el conformismo ante lo que tenemos por miedo a no lograrlo… o por caer bien, que también habrá.
Por cierto, no te escribí felicitación de Navidad porque tengo tu dirección vieja y soy una dejada para ponerme a mandar mails, pero que sepas que me acuerdo de vosotros y estáis en mis buenos deseos. 😘
Es probable que haya mucho de eso, en lo que he pensado más al escribir el post es en la gente que no se define, que se hace llamar una cosa pero luego es otra…
Ni te preocupes!!! Tú también siempre en los míos 😉
Besazos
Pues tienes toda la razón, pero esto es algo que va con las ganas de aparentar de la gente y de ser aceptados y modernos. Al final lo mejor es ser uno mismo y no intentar convencerse de lo contrario, los motivos, los reales, por qué no? No hace falta vender la moto de la boda íntima, reconoce que no quieres o no puedes gastar mucho dinero. Y como eso, mil cosas. Con lo fácil que es ser sencillo jaja. Yo me encuadro en los que no son religiosos pero me encanta celebrar la navidad como tradición, qué mal hay? En fin, disfrutemos de las cosas y olvidemos el qué dirán!
Estoy de acuerdo, no hay necesidad en tratar de aparentar, además, no siempre vamos a gustar a todo el mundo pero es que no se trata de eso, se trata de otras cosas, la primera, que nosotros seamos sinceros y no nos engañemos.
Muchas gracias por decirlo tan claro
Besotes
Estoy contigo y últimamente veo bastante de esto, sobre todo en este mundo 2.0. Lees un post y luego en instagram ves lo contrario por ejemplo.
Pero bueno, yo he decidido pasar, allá cada uno yo con hacer filtros… jaja
De todos modos hay una parte en la descripción en la que me he sentido identificada aunque no del todo, pero algo si, yo no me considero católica, de hecho los niños no están bautizados pero si celebramos la Navidad, incoherencia si, no te digo que no pero lo cierto es que tampoco me importa.
Eso me parece normal, no hay que ser católico para celebrarla, a quienes me refiero es a quienes se declaran ateos pero luego la celebran, de ahí que hable de incoherencia, vamos, que yo tampoco soy una santa y la celebro pero no reniego de ella para luego celebrarla.
Qué tal el nuevo trabajo?
Muchos besos y gracias por comentar
Pues si somos contradictorios. Pero creo que es normal, quien no se contradice? Yo el problema lo tengo cuando no lo asume la persona. Yo también festejo Navidad, reyes… incluso Semana Santa y no festejo de otras religiones por poco! Pero porque me gusta festejar! Y eso que no soy religiosa! Para mí la mayor contradicción se presenta cuando haces las cosas porque si para aparentar… dígase casarte por la iglesia cuando la última vez que la pisaste fue en tu comunión o bautizar a tus hijos cuando la última vez fue en tu boda. Eso sí, ese día es muy importante y significa mucho pero el resto de días no eres «muy Cristiano». Pero no me gusta porque me parece una falta de respeto a la institución.
Y estas contradicciones en relación con la religión! A cuantos conocemos que tienen un cochazo y visten como grandes gerentes y luego no llegan a final de mes!
Lo peor (o así lo pienso yo!), es cuando estas actitudes las ves de alguien conocida en la vida real! Porque en el mundo virtual al final no sabemos si es 100% quien dice!
Pese a todo… Feliz año nuevo!!!
Estoy de acuerdo, es que estas cosas hacen que nos alejemos de la realidad y al final, qué les enseñamos a nuestros hijos?
Feliz año nuevo para ti también y muchas gracias por comentar!!
uuuuffff, me agota el postureo en las redes!!! Veo fiestas desproporcionadas para niños que ni se enteran porque son pequeños, veo niños en su primer cumpleaños rodeados de paquetes, sí, rodeados, de 5-10 paquetes… Veo gente enseñando zapatos de 800 euros!!!! y pienso.. en serio hay que contar tanto?? Veo parejas que todo el día están deshaciéndose en carantoñas y besos y pienso, hace falta demostrar tanto??? Bueno, en fin, qué te voy a contar que no sepas! ah, y por supuesto, del tema Reyes mejor ni hablamos, las mismas que escriben posts diciendo que mentimos a los niños con estas cosas, van y lo celebran…que no decaiga, oiga!!
jajajaja Luego diremos que queremos cambiar el mundo a través de nuestros hijos, lo vamos a volver peor!!!
En las redes y en la vida real es tan triste… en fin si mirásemos más lo nuestro verdad? Y menos lo de los d más 😁
Me encantaría ver más verdad, el postureo de vez en cuando y en proporción pero es que la gente se cree sus propias mentiras… y lo que me fastidia es la incoherencia, eso lo que más.
Totalmente de acuerdo,hay mucha gente viviendo de cara a la galería, cada vez más: casas perfectas,niños obedientes,estudiosos,maridos ejemplares,alardes de dinero continuos….Yo siempre soy muy sincera contando mis cosas,a veces demasiado, y muchas veces me dan ganas de mentir e ir por la vida diciendo que mi vida es perfecta,como hacen muchas,pero prefiero vivir en el mundo real,con lo bueno y no tan bueno.Besos.
Y no es que contar lo bueno esté mal pero jolín, de vez en cuando un poco de realidad no vendría nada mal…en fin…la perfección no existe, aunque sea lo que tratan de vendernos.
Una reflexión acertada pero menos mal que hay todavía gente muy maja como tú.
Digamos que el mundo 2.0 y las etiquetas engeneral que utilizamos a diario no nos estan ayudando!
Debo reconocer que han habido momentos que he tenido que alejarme de las redes porque me ofuscan, hacen que me pierda y a veces que no me reconozca!!! El postureo lleva a mas postureo y hay momentos en los que te ves llena de este bucle que cuenta tanto no caer y meterte en el…
Como x ejemplo lo de mostrar a los peques… hice un post von los motivos por los que no queria que se les viera la cara, pero de tanto verlo me deje llevar y acabe eseñsndolos a todas horas 😦
Ahi es cuando das un paso atras, recapacitas, te encuentras y rectificas!
En fin que me ha encantado tu reflexion y que es cuerto que este mundo 2.0 es muy complicado de ver la realidad!!!
La verdad es que a veces cuesta ser uno mismo, me da una rabia!!! Pero es verdad, para, reflexionar y volver al camino! Gracias por comentar 😉 Besotes