Estoy cansada de todos los comentarios, posts y alegatos que veo desde hace unas semanas por la blogosfera y por eso hoy quiero daros mi opinión:
Pienso que ante todo debemos ser honest@s, hay gente que nos lee y se fía de lo que les contamos, por eso muchas veces me he sentido triste y cansada, viendo cómo blogguers a las que seguía han tornado su blog en una teletienda, porque al final lo importante se pierde, la verdad pasa a un segundo plano. Cuando alguien nos engaña perdemos la confianza, no?
Personalmente, yo también lo hago pero con un volumen pequeño, sin abusar, pero os aseguro que no es pequeño porque no haya marcas interesadas sino porque a veces prefiero que mi blog siga siendo un espacio personal y sobre todo, quiero ser honesta con quienes me leéis, ante todo quiero ser sincera sobre las cosas que pruebo.
No creo que esté justificado el tener muchos seguidores con acribillar a colaboraciones, me niego a pensarlo, de hecho sigo leyendo muchos blogs que lo hacen pero con medida, y la verdad, me dan más confianza. A mí tanto post patrocinado y tanta colaboración me hacen dudar, qué queréis que os diga… llamadme rara… Pero también es cierto, que hay blogs que únicamente hacen este tipo de posts y funcionan fenomenal, aunque para mí la diferencia es el cambio, el contar cosas que nada tienen que ver con tu temática y que te hacen perder la confianza de tus seguidores, creer que lees una experiencia personal y justo antes del final ver publicidad y no saber si creerte lo anterior o no.
Y la honestidad no implica sólo el hecho de no decir mentiras, sino que de lo que realmente estamos hablando es de que al final hay una serie de cualidades que determinan un estilo de vida. Si logramos que todas esas cualidades se vean reflejadas en nuestro blog conseguiremos tener un blog transparente e íntegro.
Creo que la honestidad está esencialmente conectado con la credibilidad y que ésta es una cualidad importantísima, en general para todo pero más en particular en nuestro caso.
Tod@s invertimos tiempo en redactar un post, sea de lo que sea y ese tiempo nos lo quitamos de otras cosas, de sueño, de tiempo de ocio, de lo que sea, pero esto no justifica que hablemos de todo, hay que ser fieles a un estilo, a nuestras lectoras y a nosotras mismas. Por ejemplo, yo suelo leer blogs de maternidad y así como me gusta que de vez en cuando me hablen de productos de belleza no me gusta que me hablen de productos de limpieza, o no me fío cuando me dicen que el «colegio X» es el mejor si ellos ni siquiera llevan allí a sus hijos.
He perdido la confianza en los blogs en los que veo que todo vale, porque no están siendo honestos, creo que han caído en lo fácil y los lectores ya no son su prioridad.
Lo que más pena me da es que traten de justificarse, me han decepcionado y os lo cuento porque necesitaba desahogarme y saber si soy la única que se siente o se ha sentido así y por supuesto soy coherente, he dejado de leerlos y comentarlos.
Quizás he tardado demasiado tiempo en hacerlo y ahora haya estallado pero es que me niego a que me digan que esto es así, por que no es verdad, porque ante todo hay que contar la verdad, ser honestos es primordial. Hay gente que es fiel a su estilo, que sigue con la filosofía y el estilo con el que nacieron y flaco favor nos hacen quienes tratan de hacernos ver que todo vale, porque NO, no todo vale.
Tienes toda la razón, yo pienso lo mismo, las colaboraciones están muy bien porque te «amplían» los conocimientos a productos que quizás de otra forma no los hubieses probado pero una cosa es eso y otra una teletienda.
A mí me gusta escribir reseñas de artículos que uso y me van bien, pero son reseñas de artículos que compro yo y que cuando escribo llevo usándolos meses y tengo ya una opinión formada y espero que con ese post pueda ayudar a otra madre, porque en el tema infantil existen tantos cachivaches que yo hay veces que me he sentido perdida a la hora de comprar algo, sobre todo en el análisis de lo usaré/rentabilizaré o será otro trasto más en casa. Y ya a modo de chascarrillo ayer vi en instagram un anuncio de suavizante, me quedé😳 Y lo más gracioso todas sus seguidoras alabando al suavizante y va una y pregunta, por curiosidad te pagan por hacer la publicidad??? 😂
jajaja Yo también lo ví!! En fin, me resultó muy cantoso y en realidad no está mal que lo hagan siempre y cuando sean honestas y no sean lo único que hagan, lo que me fastidia es que nos engañen, que todo lo que prueban sea fantástico y nunca haya nada que no les funciona, es ahí, dónde hay gato encerrado.
Muchas gracias por comentar!!
Uh, que bien lo has dicho…ajaja, Mira, yo hace tiempo que dejé de seguir blogs porque eran una auténtica teletienda. Que cansinos, no había post que no hablasen de un producto que curiosamente lo había probado y le venía genial….olía a patrocinado a la legua.
A ver, que todas hacemos post patrocinados, pero no siempre, es que hay blogs que son todos los post, y te preguntas….¿y no habla de algo que no sea un producto? ¿no salen por ahí? ¿no cuenta anécdotas?
Y luego está el número de seguidores…en manada donde hay un número, lo que desconocen es que ese número no es real…pero bueno, que estoy de acuerdo contigo 🙂
Tengo la esperanza de que las marcas empiecen a darse cuenta de eso porque al final es algo que juega en su contra, aunque también te digo que me da bastante igual, lo que me fastidia es que me mientan a la cara y me vendan la moto, por ahí no paso y de ahí el post.
Gracias por comentar
Grande.. bueno, al final el resumen es que uno que quieres es
Un blog de comparativa de productos que llame a más marcas pero que de confianza cero… pues guay 👍. Pero que no aparezca que algo ha sido dado o patrocinado en ningún lado y que encima nunca jamás hables de nada que no sea un producto, pero que además los que hables sean de un ratio que ni siquiera has probado ( silla de bebe cuando tu hijo tiene 10 años, chupetes cuando vaya a la universidad … ) porque al final hablas en primera persona y eso es estafa
Esa es otra!!! La gente con niños que no usan sillas y no dejan de recomendar una detrás de otra o gente con niñas preadolescentes hablando de chupetes… de eso también hay mucho… vamos, que credibilidad cero para toda esa gente. estafa, fraude, MENTIRA.
Gracias por comentar
Por partes que aquí hay mucha tela que cortar jaja
Yo creo que más o menos todos hacemos post patrocinados, o nos envían productos para que los probemos y hablemos de ellos. Ayer precisamente leí en el estudio de la blogesfera maternal que el 12% de los blogs vivían del blog, lo que me sorprendió pero me pareció genial, si tu tienes unos seguidores que se fian de ti y de tus recomendaciones me parece perfecto que sepas sacarle partido.
Hasta ahí todo bien, el problema es cuándo se pierde esa confianza, bien por exceso de anuncios, de post patrocinados… o porque simplemente todo no te puede venir bien.
Algo que me parece fundamental es que el lector sepa que por esa foto o ese post tienes una remuneración, ya sea del producto o de dinero. Si el lector lo sabe puede elegir leer el post o no.
Pero también digo que no es justo pensar que siempre que hablamos en un post patrocinado estamos mintiendo o inventandonos algo porque no es así. Yo siempre que hago un post patrocinado lo llevo a mi terreno y no invento, digo lo que es, tanto si me gusta como si no.
Y sobre lo de hablar de productos que no tienen que ver con la temática… no sé discrepo contigo, si yo de repente hablo todos los días de ordenadores (por poner un ejemplo) pues choca y mi publico no es ese, estaría fuera de lugar, pero porque un día hable del ordenador que tengo o de que tengo que comprar uno o algo así tampoco creo que haya problema porque al final estamos contando nuestro día a día.
Casi casi te he escrito un post! jaja
Es el hecho de que al llevar tiempo siguiendo a alguien sabes cuando algo chirria, máxime si sabes las edades de sus hijos… son casos tan cantosos…
Y luego está el tema de la gente honesta, curranta, que ha ido poco a poco y que trata de monetizar su blog, ir a más y hay gente que a base de engaños y trampas han crecido mucho más rápido y con menos esfuerzo.
Gracias por comentar!!
Pienso como tú. Creo que no todo vale. Y yo tb he perdido confianza en algunos blogs.
No es para menos, leer un post en el que crees que te están contando una experiencia y que al final te encuentres un patrocinio te hace perder la confianza y la credibilidad en lo que acabas de leer y al final, una, después otra y así pequeñas cosas sumadas…
Gracias por comentar!
Justo lo he hablado con varias amigas esto mismo. Y para mí la palabra es coherencia. Tienes que ser coherente con lo que tú crees y si te ofrecen una colaboración si encaja con tu blog y tu forma de pensar. Y por supuesto decir que colaboras, porque que casualidad que «te compres» este producto y otros 20 blogs estén hablando del mismo en este momento…Por eso, coherencia.
Mira, yo acabo de mandar a la porra esta misma mañana una colaboración que tenía cerrada, el tema me encajaba, tengo experiencia en él pero.. no estaban de acuerdo en el enfoque. Pues oye, lo sé, me quedo sin 200 euros pero lo primero es lo primero. Tengo un estilo, cuento las cosas como son y, por suerte, la gente ha demostrado fiarse de mí, porque creo que me lo he ganado con el tiempo. Porque además debo ser de las pocas «tontas» que tenga en su media kit que solo hago 4 posts patrocinados mensuales, y publico unos 15 mensuales, así que fíjate si comparto contenido personal. Pero bueno, entiendo que cada una haga con su blog lo que le apetezca, pero está claro que corren el riesgo de perder credibilidad y lectores, y a la larga, no creo que compense… En fin, yo estoy feliz con que esta sea mi humilde e inestable forma de vida, pero como me ha abierto este blog tantas puertas, pues al final, seguiré haciéndolo como hasta ahora…
Yo también creo que la honestidad y el trabajo bien hecho terminan por tener su recompensa.
Haces muy bien en tener unas pautas, eso dice mucho de tí y de tu forma de trabajar y tanto tus lectoras como las marcas lo aprecian y sabrán premiarte por ello.
Gracias por comentar!
Yo he desconectado bastante tiempo, la verdad. Me ha costado volver a mi blog y ahora estoy volviendo también a los comentarios de otros blogs. Estoy más desconectada de lo que jamás me imaginaba que estaría.
A ver si descubro de quiénes hablamos…
Yo estoy de acuerdo con Mamapuede. A veces aunque algo no entre en la temática más directa podemos hablar de ello, sea patrocinado o no.
La verdad es que yo prefiero negar una colaboración cuando algo no me convence a tener que escribir pestes, sapos y culebras porque me conozco y ya me ha pasado. No es agradable tener que decir que algo te ha parecido una auténtica mierda pero si ha que hacerlo se hace. A mi me motiva más hablar sobre cosas con las que quedo encantada.
Pero bueno, que de todo hay en la viña del señor, si alguien escribe sobre cualquier tema en su blog, encaje o no, le paguen o no pues tendrá que asumir posibles consecuencias 😄
Ay, yo he tenido la suerte de que el blog creciese y de hacer muchas colaboraciones con marcas. Hay épocas en las que me surgen más oportunidades y otras en las que trato temas más personales. Por ejemplo: en navidad sé que la cosa se desfasó y mis temas personales quedaron bastante arrumbados. Como publico diariamente de lunes a viernes, intento que al menos un par de posts a la semana sean de cuestiones personales, pero es que los de producto también han ayudado a mucha gente que han comprado tal o cual cosa porque incluso por mail o mensajes en privado me han consultado cómo me ha ido la experiencia y al final han agradecido que pudieras asesorarle. Y en el fondo ¡también son personales! Porque lo pruebo y doy mi opinión. Eso sí, si algo no lo he probado pero me parece un buen invento para otras personas, queda claro en el post, pero tampoco me parece mal darlo a conocer si puede ayudar a otros. Por ejemplo, mis hijos no usan chupetes ni biberones pero hay modelos novedosos que pueden ser útiles a otras familias.
El tema de generar o no confianza, pues como en cualquier otra parcela de la vida: habrá quien me crea y quien no, pero yo no obligo a nadie a leerme. Y como dices tú, de propuestas rechazadas ¡tengo un montón infinitamente más grande que el de aceptadas!
A mi me aburre mucho eso del típico video IG en el que sale la bloguera de turno abriendo el paquete que ha recibido y bla,bla,bla…..
Lo del suavizante…sin comentarios,aparte visto el nivelazo de vida de algunas, no creo que pongan muchas lavadoras.Lo siento, es lo que pienso.
Es que claro, cuando ves que siempre son las mismas haciendo lo mismo es normal que la gente ya directamente ni vea el vídeo porque la credibilidad está por los suelos…en fin!
Ellas sabrán!!!!
Gracias por tu comentario
¡¡Hola!! Coincido plenamente contigo. En nuestro blog tratamos temas que consideramos interesantes para la gente que nos lee. No sirve de nada hablar de cosas sin probarlas, precisamente por lo que dices, pierde calidad y sobre todo tú como redactora (a mi humilde entender) pierdes credibilidad. Cierto es que hay mucha gente que se dedica a ello y les va muy bien, pero a mí me gusta muchísimo más lo simple y real. De hecho, ese fue el motivo principal de crear este rincón que tenemos y espero que por mucho tiempo más continúe con la misma esencia.
Por cierto, ahora mismo te mando un mensaje privado, tengo que contarte algo de lo que me acabo de enterar :D.
SInceridad ante todo, claro que sí!!!!
Gracias guapa!
Yo estoy de acuerdo contigo. Yo soy seguidora de muchos blogs y otros formatos en las RRSS y estoy bastante cansada de ver una y anuncios y colaboraciones con marcas. Entiendo que se haga e incluso lo agradezco por que así puedo conocer la opinión de un producto o una nueva marca, pero para mi tiene que primar el que esa opinión sea respetable. Y no, no todo vale! El que una persona a la que seguía pase, como bien comentas, de hacer entradas personales a hacer solo colaboraciones, te hace que pensar.
Un saludo
Hace unas semanas de esto y lo sigo viendo sin parar, parece que hay alguna que ha cogido la directa y no la suelta!!! jajajajajajaja
jajajaja la verdad es que creo que esto no tiene vuelta atrás…al final uno decide si sigue a esas personas o no. Un abrazo!