Cuando apuntamos a Daniela a matronatación no sabíamos si estábamos acertando, 6 meses nos parecía algo pronto para empezar, pero leyendo, informándome y hablando con otras mamis nos decidimos a hacerlo.
Pasó su primer verano flotando sola y desplazándose sin ayuda, así que no nos quedó duda de que habíamos acertado. Además, se tiraba al agua sin ningún miedo y era capaz de mantenerse debajo del agua.
Para ser totalmente sincera, con Martín nos daba un poco de pereza empezar y como con la misma edad que Daniela terminaban las clases, al final tuvimos que esperar y fue en septiembre cuando empezamos las clases de matronatación.
Para quien no sepa en qué consisten estas clases os explico un poco:
1. Cogemos al peque por las axilas y la introducimos en el agua
2. Les enseñamos juguetes y muñecos para que los coja y los siga cuando se los alejamos
3. Chapotear
4. Echarles agua por encima de la cabeza
5. Acunarles en el agua agarrándole por las axilas
6. Poner al peque de espaldas, apoyando su cabeza en nuestro hombro y la mano en el culete y desplazarnos
7. Tirarles por el tobogán
8. Sacarles y hacerles saltar hacia nosotros, sumergiéndoles o no
Martín ha estado desde septiembre hasta ahora haciendo una clase semanal de 30′ y el avance ha sido notorio, le encanta el agua y se desplaza muy bien sólo con los manguitos, así que el balance no podría ser mejor.
Daniela, por su parte, terminó el verano pasado nadando a perrito sin manguitos distancias muy cortas y ahora consigue desplazarse más distancia y continúa sin tenerle miedo al agua y disfrutando de todos los ejercicios que hacen en clase.
Durante este tiempo ambos han ido a una escuela de natación privada, ya que en las municipales y no en todas, se empieza a los 18 meses, al menos aquí en Madrid.
Cuando Martín nació aprovechamos para apuntarla a la municipal y aunque las instalaciones no eran tan chulas ni había tantas comodidades, el precio también se redujo bastante, ya que llevar a los dos este año nos ha costado casi 100 euros al mes y el año que viene cuando los dos vayan a la municipal serán unos 25 euros. Estoy deseando cambiarles, por que a pesar de lo agusto que hemos estado es un dinero y entiendo que no todo el mundo se lo puede permitir, pero yo que no nado especialmente bien siempre le he dado mucha importancia a que los peques aprendieran lo antes posible.
Además, los beneficios son muchísimos: mejoran la motricidad, el equilibrio, abre el apetito, duermen mejor, aumenta su confianza, les relaja y muchas cosas más.
Vuestros peques también van o han ido a matronatación? Qué os parece?
A nosotros nos dijeron que podían empezar a partir de los 4 meses pero nos pareció muy pronto. Empezaremos en junio que ya tendrá 6 meses… y sí, tienes toda la razón, es caro pero con todos los beneficios que tiene haremos el esfuerzo… ya iremos contando en el blog
Ya veréis como merece la pena! El invierno es durillo porque a veces da pereza ir, pero luego en verano cuando llegan los resultados, es genial!!!
Que vaya muy bien!
El mío ha ido a matronatación y fenomenal. Íbamos tres veces a la semana. Cuando trabajaba me llevaban y me recogían en coche, era algo llevadero. Ahora es recorrer medio pueblo entero sin donde dejar la silla de paseo… Así que no he ido y nos he desapuntado. Una pena, disfrutábamos los dos…